Becas del Instituto de Estudios Autonómicos para estancias de investigación en el extranjero (modalidad 1)
La estancia tiene que ir necesariamente dirigida a la elaboración de un trabajo de investigación inédito en derecho, ciencia política o economía, o en cualquiera de los ámbitos de interés del IEA.
Fuera de plazo.
A quién va dirigido
- Profesorado funcionario o contractado.
- Personal investigador contratado o vinculado a una universidad de Cataluña.
- Becarios/as de investigación de la Generalitat de Catalunya o del ministerio competente en materia de universidades adscritos a una universidad de Cataluña.
Organismo responsable
Solicitar la beca
Plazos
Plazo de solicitudes: del 24 de febrero al 23 de marzo de 2016.
Documentación
Documentación que hay que adjuntar al formulario de solicitud:
- En caso de que no se autorice la verificación de los datos de identificación personal a la que hace referencia la base general 2.6, fotocopia compulsada del DNI/NIE. En el caso de ciudadanos/as de la Unión Europea sin NIE, fotocopia del pasaporte. En el caso de ciudadanos/as extranjeros no comunitarios, autorización de residencia de larga duración.
- Curriculum en el modelo normalizado de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (http://www.aqu.cat/doc/doc_16006124_1.doc o http://www.aqu.cat/doc/doc_30822841_1.doc) o en el modelo normalizado del Ministerio competente en materia de universidades e investigación (http://cvn.fecyt.es), en el que se detallarán los trabajos, las publicaciones y el resto de actividades que acrediten la experiencia investigadora de la persona aspirante.
- Documentación acreditativa del vínculo con la universidad.
- Carta de admisión o permiso de investigación de la universidad o del centro de investigación extranjero en el que el candidato / a proyecta la estancia.
- Documentación acreditativa del nivel equivalente al B1 del Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, de la lengua de trabajo del centro escogido para desarrollar el proyecto de investigación.
- En el caso de tramitación por medios electrónicos, el anexo de datos específicos.
- Declaración responsable de no estar incluido / a en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones (incorporada en el formulario de solicitud).
- Declaración de no haber obtenido ninguna subvención o ayuda para la misma finalidad. (Incorporada en el formulario de solicitud).
En el caso de candidatos no doctores, además de la documentación anteriormente mencionada también tienen que aportar:
- Una carta de aval de un catedrático/a o de un profesor/a de una universidad catalana con título de doctor según modelo normalizado.
- Un certificado oficial del expediente académico de máster oficial en realización o realizado para acceder al doctorado emitido por la secretaría de la facultad y en el que conste la nota media sobre 10. En caso de estar cursando el primer año de máster, el expediente académico será el del grado o equivalente.
Requisitos
- Tener vecindad administrativa en Cataluña.
- Tener la nacionalidad de uno de los estados miembros de la Unión Europea o la autorización de residencia de larga duración en España y haber residido en Cataluña durante los dos últimos años.
- Tener conocimiento oral y escrito de la lengua de trabajo del centro escogido con un nivel equivalente al B1 del Marco común europeo para lenguas.
- Obtener la admisión o el permiso de investigación por parte del centro donde el candidato/a quiera realizar el trabajo de investigación.
- En el caso de los candidatos/as que no tengan el título de doctor/a, el aval de un catedrático/a o profesor/a de una universidad de Cataluña, con título de doctor/a, que a la vez asuma la tutoría de la investigación; y haber estado realizando un máster oficial para acceder al doctorado.
Tasas
No hay tasas asociadas a este trámite.
Por internet
Instrucciones:
- Descarguen el formulario.
- Preparen la documentación que hay que adjuntar a la solicitud consultando el apartado de Documentación.Tengan especialmente en cuenta el documento Anexo de datos específicos para la tramitación por Internet , imprescindible para la tramitación por medios electrónicos.
- Cumplimenten el formulario de solicitud por Internet y adjunten la documentación anterior.
- Si disponen de certificado digital, podrán firmar el formulario de solicitud y una vez enviado a tramitar, la solicitud será válida y eficaz. No será necesario ningún trámite más.
- Si no disponen de certificado digital para firmar el formulario de solicitud, cuando lo envíen a tramitar tendrán que descargar e imprimir el documento de acuse de recibo que se generará automáticamente, firmarlo y enviarlo, en el plazo de 10 días, a la sede del Instituto de Estudios Autonómicos (Palau Centelles, Bajada de Sant Miquel, 6-8, 08002 Barcelona) o a cualquiera de los lugares que prevé el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
- Desde el mismo formulario, vayan a "trámite en línea", seleccionen el fichero y envíen a tramitar.
Presencialmente
Puntos de tramitación
Instrucciones:
Descarguen el formulario de solicitud presencial.
Preparen la documentación que hay que adjuntar a la solicitud consultando el apartado de Documentación.
Cumplimenten el formulario de solicitud presencial.
Pueden presentar el formulario de solicitud y la documentación anexa a varios lugares: