Becas de colaboración y formación en la doctrina de la Comisión Jurídica Asesora (CJA)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Optar a becas para colaborar y formarse en la actividad consultiva de la Comisión Jurídica Asesora (CJA), contribuyendo al tratamiento, sistematización, elaboración y difusión de su doctrina jurídica.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos que hayan obtenido el título universitario en Derecho, como máximo, dentro de los cinco años previos a la fecha de presentación de la solicitud.

Requisitos principales

  • Ser persona física con plena capacidad de obrar.
  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Poseer título de graduado o licenciado en Derecho (o equivalente) expedido por una institución de educación superior del EEES. Si el título es de fuera del EEES, debe estar homologado o reconocido antes de finalizar el plazo de solicitud.
  • Haber obtenido el título dentro de los cinco años previos a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Acreditar nivel C1 de catalán (MCER).
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y la Generalitat de Cataluña, así como con la Seguridad Social.
  • No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impiden ser beneficiario según la Ley General de Subvenciones.
  • Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual.
  • Adherirse al código ético establecido.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes es del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2024, ambos incluidos.

Duración del trámite

Máximo 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.

Información adicional

Las becas son incompatibles con otras ayudas o becas de la Generalitat de Cataluña, otras administraciones públicas o instituciones privadas de naturaleza similar, y con la percepción de prestaciones por desempleo.

Resumen

Este trámite permite solicitar becas para colaborar y formarse en la doctrina de la Comisión Jurídica Asesora (CJA). Los beneficiarios participarán en el tratamiento, sistematización, elaboración y difusión del cuerpo doctrinal de la Comisión en el ámbito jurídico.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos que hayan obtenido el título universitario en Derecho, como máximo, dentro de los cinco años previos a la fecha de presentación de la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Memoria (máximo 3 páginas) con los motivos para solicitar la beca.
  • Currículum vitae detallando experiencia laboral, investigación jurídica, estancias formativas, conocimientos de bases de datos jurídicas, etc.
  • Acreditación de formación de posgrado en curso.
  • Certificado original o compulsado de nivel C1 de catalán (MCER).
  • Certificación del expediente académico con la nota media (escala 0-10).
  • Certificado original o compulsado de conocimientos de lenguas extranjeras.
  • Otros documentos que se especifiquen.

Requisitos previos:

  • Ser persona física con plena capacidad de obrar.
  • Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Poseer título de graduado o licenciado en Derecho (o equivalente) expedido por una institución de educación superior del EEES. Si el título es de fuera del EEES, debe estar homologado o reconocido antes de finalizar el plazo de solicitud.
  • Haber obtenido el título dentro de los cinco años previos a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Acreditar nivel C1 de catalán (MCER).
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y la Generalitat de Cataluña, así como con la Seguridad Social.
  • No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impiden ser beneficiario según la Ley General de Subvenciones.
  • Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual.
  • Adherirse al código ético establecido.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas.
  • El plazo de presentación de solicitudes es del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2024, ambos incluidos.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido.
  2. Entrevista personal: Si superas la primera fase de valoración, serás convocado a una entrevista personal.
  3. Propuesta provisional de concesión de la beca: La Comisión de Selección publicará una propuesta provisional en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya (e-Tauler).
  4. Aportar documentación, presentar recurso, alegar, desistir: En esta fase, podrás aportar documentación adicional, presentar un recurso, alegar o desistir de la solicitud.
  5. Recibir la respuesta de la Administración: La resolución de concesión de las becas se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: Puedes presentar la solicitud online a través de la Petición genérica, adjuntando el Formulario de solicitud. También puedes presentarla presencialmente en las oficinas de registro.
  • Entrevista personal: Se te avisará por correo electrónico si has superado la primera fase y debes asistir a una entrevista personal.
  • Propuesta provisional de concesión de la beca: La publicación en el e-Tauler sustituye la notificación individual.
  • Aportar documentación, presentar recurso, alegar, desistir: Puedes realizar estos trámites online a través de la Petición genérica o presencialmente.
  • Recibir la respuesta de la Administración: La publicación en el DOGC sustituye la notificación individual.

Tiempos de espera:

  • La resolución se emitirá en un plazo máximo de seis meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGC.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez publicada la resolución de concesión en el DOGC, los beneficiarios deberán cumplir con las obligaciones establecidas en las bases reguladoras de la beca.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.

Siguiente pasos:

Los beneficiarios deberán seguir las indicaciones de la Comisión Jurídica Asesora para el desarrollo de las actividades de colaboración y formación.

Ayuda

Contacto:

  • Comissió Jurídica Assessora

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿A quién está dirigida esta beca? La beca está destinada a personas que hayan finalizado sus estudios de Derecho recientemente y deseen formarse en el ámbito de la consultoría jurídica.
  • ¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud? El plazo para presentar las solicitudes es del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2024.
  • ¿Qué documentos necesito para solicitar la beca? Debes presentar una memoria explicando tus motivos para solicitar la beca, tu currículum vitae, acreditación de estudios de posgrado en curso, certificado de nivel C1 de catalán, expediente académico y certificados de idiomas extranjeros.
  • ¿Puedo recibir otras ayudas si obtengo esta beca? No, esta beca es incompatible con otras ayudas o becas similares y con la percepción de prestaciones por desempleo.
  • ¿Cómo sabré si me han concedido la beca? La resolución se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
  • ¿Cómo puedo presentar la documentación requerida? Puedes presentar una petición genérica online o presencialmente en las oficinas de registro.
  • ¿Qué hago si tengo problemas técnicos para presentar la solicitud online? Si no puedes completar el trámite online debido a problemas técnicos, puedes usar el formulario de instancia genérica disponible en la web o en la sede electrónica de tu ayuntamiento.
  • ¿Dónde se publica la propuesta provisional de concesión de la beca? La Comisión de Selección publicará una propuesta provisional en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya (e-Tauler).

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.