Ayudas postdoctorales Beatriu de Pinós (BP 2024)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar la contratación e incorporación de investigadores postdoctorales en el sistema de ciencia y tecnología de Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

Universidades del sistema universitario de Cataluña, centros de investigación, fundaciones hospitalarias y las tres grandes infraestructuras del sistema de investigación de Cataluña con sede operativa en Cataluña.

Requisitos principales

  • Haber obtenido el título de doctor entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2022 (o entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2022, justificando ciertos supuestos)
  • Tener un mínimo de 2 años de experiencia postdoctoral fuera del Estado español
  • No haber residido en el Estado español más de 12 meses en los últimos 3 años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
  • Tener una vinculación estatutaria, laboral o mediante convenio de adscripción con la entidad beneficiaria de la ayuda

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes provisionales para las personas investigadoras candidatas finalizó el 4 de febrero de 2025. El plazo para que las instituciones confirmen o rechacen las solicitudes fue del 14 al 28 de febrero de 2025.

Duración del trámite

3 años

Información adicional

La ayuda cubre los costes de contratación del personal investigador (161.400,19 euros) y una ayuda complementaria para actividades de formación e investigación (12.000,00 euros).

Resumen

Las ayudas postdoctorales Beatriu de Pinós (BP) tienen como objetivo financiar la contratación e incorporación de personal investigador postdoctoral en el sistema de ciencia y tecnología de Cataluña. Estas ayudas se otorgan en régimen de concurrencia competitiva.

Quién puede usar este servicio:

  • Universidades del sistema universitario de Cataluña.
  • Centros de investigación.
  • Fundaciones hospitalarias.
  • Las tres grandes infraestructuras del sistema de investigación de Cataluña (Alba, MareNostrum, CNAG).

Todas las entidades deben tener una sede operativa en Cataluña.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • Las personas candidatas deben haber obtenido el título de doctor entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2022 (con excepciones justificadas).
  • Tener un mínimo de 2 años de experiencia postdoctoral fuera del Estado español.
  • Cumplir con la regla de movilidad: no haber residido en el Estado español más de 12 meses en los últimos 3 años.
  • Las personas responsables de la solicitud deben tener una vinculación estatutaria, laboral o mediante convenio de adscripción con la entidad beneficiaria.

Costes y plazos:

  • No hay tasas asociadas a este trámite.
  • El plazo de presentación de solicitudes provisionales para las personas investigadoras candidatas finalizó el 4 de febrero de 2025.
  • El plazo para que las instituciones confirmen o rechacen las solicitudes fue del 14 al 28 de febrero de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la ayuda: Las solicitudes deben presentarse por medios telemáticos en dos fases.
  2. Respuesta de la Administración: El plazo máximo de resolución es de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC.
  3. Envío de documentos: Los documentos requeridos se enviarán a través de uno de los registros electrónicos.
  4. Aceptar la ayuda: La aceptación de la ayuda deberá formalizarse mediante un modelo normalizado firmado por la persona representante legal de la entidad beneficiaria.
  5. Incorporar a la persona candidata: Las entidades beneficiarias deben incorporar a la persona candidata y formalizar el contrato.
  6. Acreditación de la contratación y pago de la ayuda: El pago de la ayuda se efectuará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por la entidad beneficiaria.
  7. Seguimiento de la ayuda: Para valorar el cumplimiento de los objetivos, la entidad beneficiaria debe presentar una memoria científico-técnica de seguimiento.
  8. Justificar la finalización de la ayuda: Las entidades beneficiarias deben justificar la ejecución efectiva de los proyectos y acreditarlo durante los dos meses siguientes a la finalización de la ayuda.

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • El plazo legal máximo de resolución es de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC.

Siguientes pasos:

  • Seguimiento y justificación de la ayuda.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.