Ayudas para retirar residuos de materiales de aislamiento y construcción con amianto. TER/4547/2024

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas ayudas buscan promover la retirada de residuos de materiales de aislamiento y construcción que contengan amianto en Cataluña, asegurando una gestión adecuada de estos residuos.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios de bienes inmuebles que contengan elementos de amianto procedentes de la construcción que deseen retirarlos, ya sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y comunidades de vecinos.

Requisitos principales

  • Los requisitos están detallados en el apartado 3 de las bases reguladoras, incluyendo requisitos para solicitantes de carácter público, personas físicas, jurídicas (no públicas) y comunidades de vecinos.
  • La percepción de estas subvenciones es compatible con otras subvenciones siempre que no se supere el coste total de la actividad subvencionada.
  • Cumplir con los requisitos especificados en las bases reguladoras para las actuaciones que serán objeto de subvención.

Plazos

El plazo para solicitar estas ayudas es desde el 15 de enero de 2025 hasta el 28 de noviembre de 2025, o hasta que se agote la disponibilidad presupuestaria.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Los entes locales deben tramitar a través del portal EACAT. Los particulares pueden realizar el trámite por internet o presencialmente. Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet.

Resumen

Este trámite ofrece ayudas para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y construcción que contengan amianto en Cataluña. El objetivo es fomentar la correcta gestión de estos residuos.

Quién puede usar este servicio:

  • Propietarios de bienes inmuebles que contengan elementos de amianto.
  • Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.
  • Comunidades de vecinos.

Antes de empezar:

  • Revisa los requisitos y la documentación necesaria.
  • Ten en cuenta los plazos de solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Documento acreditativo de la propiedad del inmueble (nota simple registral, escritura de propiedad, recibo del IBI, etc.).
  2. Memoria descriptiva de los elementos de amianto a retirar (modelo disponible en la sección de Documentación).
  3. Copia del presupuesto de la empresa inscrita en el Registro de empresas con riesgo de amianto (RERA).
  4. En caso de personas públicas, certificado del secretario o interventor donde conste la decisión del órgano competente.
  5. En caso de comunidades de vecinos, certificado del administrador del acuerdo de la junta de propietarios.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos especificados en las bases reguladoras.
  • Asegurarse de que las actuaciones sean objeto de subvención.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas.
  • El plazo de solicitud es del 15/01/2025 al 28/11/2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud con la documentación requerida.
  2. Recibir respuesta: Esperar la publicación de las resoluciones de otorgamiento de la ayuda.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: Se puede realizar online o presencialmente (para particulares). Los entes locales deben tramitar a través del portal EACAT, y los autónomos, empresas y otros colectivos deben tramitar online.
  • Recibir respuesta: La información sobre la resolución se publicará en la página web de la Agència de Residus de Catalunya y en el tauler electrònic de la Generalitat.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se publicarán las resoluciones de otorgamiento de las ayudas.

Plazos de resolución:

  • No especificado.

Siguiente pasos:

  • Consultar la resolución para conocer el resultado de la solicitud.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.