Ayudas para la financiación de proyectos de investigación «Replegarse para crecer: el impacto de las pandemias en un mundo sin fronteras visibles (PANDEMIAS 2020)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Otorgar ayudas para proyectos de investigación en diferentes ámbitos científicos con el objetivo de analizar el impacto de la epidemia COVID-19 y del concepto de pandemia, más en general, a nuestra sociedad y proponer nuevas medidas, modelos y líneas de actuación que contribuyan a superar las consecuencias y a definir nuevos modelos preventivos, de análisis y de tratamiento.

¿Quién puede solicitarlo?

Equipos de investigación de las universidades del sistema universitario de Cataluña, de los centros de investigación CERCA de Cataluña y de las infraestructuras científicas y técnicas singulares con personalidad jurídica propia y sede en Cataluña que tengan grupos de investigación reconocidos vigentes.

Requisitos principales

  • Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los equipos de investigación de las universidades del sistema universitario de Cataluña, de los centros de investigación CERCA de Cataluña y de las infraestructuras científicas y técnicas singulares con personalidad jurídica propia y sede en Cataluña que tengan grupos de investigación reconocidos vigentes.
  • Los equipos de investigación deberán estar formados, como mínimo, por diez investigadores/as, con la siguiente composición:
  • Un/a investigador/a responsable del proyecto, doctor/a vinculado/a a la institución beneficiaria estatutaria o contractualmente durante, como mínimo, todo el periodo de ejecución del proyecto.
  • Nueve investigadores/as doctores/as vinculados/as a una universidad catalana o a un centro de investigación CERCA.
  • Cada miembro de los equipos solo podrá constar como miembro en un proyecto y, por tanto, únicamente podrá constar en una solicitud de esta convocatoria.

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes: del 7 de septiembre de 2020 hasta las 14:00:00h (hora local Barcelona) del 30 de octubre de 2020

Duración del trámite

El plazo legal máximo para resolver esta convocatoria es de seis meses desde el día siguiente de la publicación de esta resolución en el DOGC. Si transcurre este tiempo sin resolución, se entiende que la ayuda se desestima.

Información adicional

Contacto: - Ferran Lavall (<a href="mailto:flavall@gencat.cat">flavall@gencat.cat</a>) / Tel. 93 269 18 22 - Alberto Córdoba (<a href="mailto:alberto.cordoba@gencat.cat">alberto.cordoba@gencat.cat</a>) / Tel. 930 000 589

Resumen

Ayudas para financiar proyectos de investigación relacionados con el impacto de las pandemias.

Quién puede usar este servicio: Equipos de investigación de universidades catalanas, centros CERCA e infraestructuras científicas con sede en Cataluña.

Antes de empezar: El plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado (del 7 de septiembre al 30 de octubre de 2020).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

Requisitos previos

  • Equipos de investigación de universidades, centros CERCA e infraestructuras científicas con sede en Cataluña.
  • Equipos formados por al menos diez investigadores, incluyendo un responsable del proyecto y nueve investigadores doctores.
  • Cumplir con los requisitos especificados en las bases reguladoras.

Costes y plazos

  • Coste: Gratuito.
  • Plazo de solicitud: Del 7 de septiembre al 30 de octubre de 2020 (fuera de plazo).
  • Plazo de resolución: Máximo de seis meses desde la publicación en el DOGC.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar: Presentar la solicitud telemáticamente durante el plazo establecido.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: Esperar la resolución en el plazo máximo de seis meses.
  3. Aceptar la ayuda: Presentar el documento de aceptación en el registro de la AGAUR en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución.

Información sobre cada etapa

  • Solicitar: La solicitud debe ser formalizada por el representante legal de la entidad y dirigida al presidente de la CEAR. Se presenta telemáticamente a través de un formulario electrónico.
  • Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se publicará en el Tauler electrònic de l’Administració de la Generalitat de Catalunya. La resolución indicará los recursos que se pueden interponer.
  • Aceptar la ayuda: El documento de aceptación se puede obtener en la AGAUR o en su página web. La no presentación del documento implica la renuncia a la ayuda.

Tiempos de espera

  • El plazo máximo para resolver es de seis meses desde la publicación en el DOGC.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Se publica la resolución de concesión en el Tauler electrònic de l’Administració de la Generalitat de Catalunya.
  • Se debe presentar el documento de aceptación en el plazo de un mes.

Plazos de resolución

  • El plazo máximo para resolver es de seis meses.

Siguiente pasos

  • Una vez aceptada la ayuda, se deben cumplir las obligaciones establecidas en las bases reguladoras.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.