Ayudas en forma de garantía para financiar proyectos de inversión y circulante dirigidos al impulso de la actividad industrial catalana
Información Rápida
Objetivo
Facilitar el acceso a financiación para proyectos de inversión y circulante de empresas industriales catalanas mediante garantías que cubren un porcentaje del riesgo vivo del préstamo.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales con sede social o sede operativa en Cataluña que cumplan al menos cuatro de los ocho criterios especificados (facturación, exportaciones, reequilibrio territorial, reindustrialización, prevención de residuos, creación de empleo, incremento de capacidad productiva, inversión en nueva planta o diversificación de producto).
Requisitos principales
- Tener base operativa en Cataluña o ser de nueva implantación.
- Acreditar que el sector industrial represente más del 50% de su cifra de negocio.
- Cumplir con las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
- No encontrarse en situación de crisis según la definición de la UE.
Plazos
El plazo para solicitar esta ayuda finalizó el 31 de diciembre de 2022.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses desde la presentación de la solicitud.
Información adicional
La ayuda consiste en una garantía del 80% del riesgo vivo para las PYMES y del 70% para las grandes empresas.
Resumen
Este trámite ofrece ayudas en forma de garantía para financiar proyectos de inversión y circulante dirigidos a impulsar la actividad industrial en Cataluña. La garantía cubre un porcentaje del riesgo vivo del préstamo, facilitando el acceso a la financiación para empresas.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales con sede en Cataluña que cumplan ciertos criterios.
Antes de empezar: Es necesario solicitar un préstamo al ICF y obtener su aprobación antes de solicitar esta ayuda.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria técnica del proyecto a financiar.
- En caso de solicitar financiación para circulante, una breve explicación de las necesidades de financiación.
Requisitos previos:
- Tener base operativa en Cataluña o ser de nueva implantación.
- Acreditar que el sector industrial represente más del 50% de su cifra de negocio.
- Cumplir las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
- No encontrarse en situación de crisis según la definición de la UE.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar el préstamo al ICF:
- Dirigirse a la web del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y solicitar el préstamo.
- Complementar la información para la ayuda:
- Una vez aprobado el préstamo por el ICF, complementar la información y presentar la documentación requerida a través del formulario disponible en el Paso 1 (Por Internet).
- Consultar el estado del trámite:
- Se puede consultar el estado del trámite en Canal Empresa, en el Estado de mis gestiones o llamando al 012.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El ICF estudiará la solicitud de financiación y, si la aprueba, informará a la Dirección General de Industria.
- La Dirección General de Industria emitirá un dictamen de elegibilidad y viabilidad del proyecto.
- Se recibirá una notificación electrónica con la resolución a través del servicio e-NOTUM.
Después de hacerlo
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de seis meses desde la presentación de la solicitud.
Siguientes pasos:
- En caso de aprobación, se notificará la resolución al ICF.
- En caso de denegación, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Secretaría de Empresa y Competitividad en el plazo de un mes.
Ayuda
Contacto:
- Departamento de Empresa y Trabajo
- Dirección General de Industria
Recursos adicionales: