Ayudas de apoyo a departamentos y unidades de investigación universitarios para la contratación de personal investigador predoctoral en formación (FI SDUR 2024)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Subvencionar la contratación de personal investigador en formación que desarrolle su doctorado en un departamento del sistema universitario de Cataluña, fomentando la capacidad investigadora y consolidando estrategias científicas.

¿Quién puede solicitarlo?

Departamentos y unidades de investigación universitarios para la contratación de personal investigador predoctoral en formación en Cataluña.

Requisitos principales

  • Haber finalizado los estudios que dan acceso al doctorado entre el 1 de enero de 2021 y la fecha de solicitud.
  • Alternativamente, estar cursando máster que permita acceder al doctorado al iniciar el contrato.
  • No estar en posesión del título de doctor.
  • No haber disfrutado de más de 6 meses de otro contrato abonable.
  • Estar admitido o matriculado en el programa de doctorado al iniciar el contrato.
  • Disponer de una nota media mínima de 6,50 en el expediente académico de grado o equivalente.
  • Cada candidato solo puede constar en una solicitud.

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes (personas candidatas): del 3 al 18 de julio de 2024 a las 14:00h (hora local de barcelona). Plazo de validación de solicitudes (universidades): del 22 al 26 de julio de 2024 a las 14:00 (hora local de Barcelona)

Duración del trámite

3 años

Información adicional

Las ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Resumen

Este trámite corresponde a la convocatoria de ayudas de apoyo a departamentos y unidades de investigación universitarios para la contratación de personal investigador predoctoral en formación en Cataluña (FI SDUR 2024).

¿Quién puede usar este servicio?

  • Ciudadanía
  • Otras administraciones

Antes de empezar

Es importante revisar los plazos y requisitos específicos de la convocatoria.

Lo que necesitas

Documentación requerida

  1. Un documento anexo normalizado que incluye un breve currículum de la persona candidata; una memoria técnica con el resumen de las actividades formativas y de investigación que se prevé alcanzar durante los tres años de la ayuda; los objetivos y los resultados científicos esperados; la aplicabilidad y la transferencia de conocimiento previstas y el posible impacto social, económico y científico de la investigación desarrollada. Este documento anexo se puede rellenar en catalán, castellano o inglés.
  2. Un documento que acredite la concesión del proyecto de investigación, o convenio o contrato de investigación o transferencia, conocer los datos de concesión y vigencia, y acreditar la pertenencia de la persona directora de tesis como miembro o investigador principales según se indica en el apartado 4.2b de las bases reguladoras. En caso de que esta documentación sea pública, se puede incluir en este documento los enlaces al sitio web correspondiente.
  3. Los expedientes académicos de los estudios de grado o equivalente y de máster en los que conste la fecha de obtención del título y la nota media. En el caso de estar cursando aún los estudios de máster y no haberlos finalizado en el momento de la presentación de la solicitud, es necesario presentar los expedientes de académicos actualizados.
  4. Las personas solicitantes que hayan cursado total o parcialmente los estudios universitarios en centros de fuera del sistema universitario del Estado español deben acompañar los expedientes académicos de las declaraciones de equivalencia calculadas, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Enlace: https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias/language/ca_ES . En el caso que el expediente académico de los estudios no incluya la descripción del sistema de avaluación utilizado por la universidad correspondiente, también será necesario adjuntar, dentro de este mismo apartado, la documentación que describa este sistema de avaluación donde conste, como mínimo, la cualificación máxima y mínima dentro del sistema y cual es la nota media para aprobar
  5. En su caso, copia de la documentación acreditativa correspondiente a las situaciones de excepcionalidad previstas en las bases reguladoras.

Requisitos previos

  • Cumplir con los requisitos especificados en las bases reguladoras, incluyendo los relativos a la finalización de estudios, nota media y admisión en el programa de doctorado.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El plazo de presentación de solicitudes para las personas candidatas fue del 3 al 18 de julio de 2024.
  • El plazo de validación de solicitudes para las universidades fue del 22 al 26 de julio de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitud de la persona candidata: Presentación telemática de la solicitud provisional a través del formulario disponible en la web de la Generalitat.
  2. Confirmación instituciones solicitantes: Las universidades acceden a la aplicación BOGA para confirmar o rechazar la presentación de las solicitudes.
  3. Respuesta de la Administración: La resolución se publica en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña.
  4. Aceptación y acreditación de la contratación: La entidad beneficiaria debe presentar telemáticamente el documento de aceptación y acreditación de la contratación en el plazo máximo de dos meses desde el inicio del contrato.
  5. Incorporación de la persona candidata: Los contratos deben iniciarse a más tardar el 1 de abril de 2025.
  6. Justificación de la ayuda: Las entidades deben justificar la ayuda en un plazo máximo de dos meses desde la finalización de la ayuda.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Seguimiento de la ejecución del contrato y cumplimiento de los objetivos de la investigación.
  • Posibles verificaciones administrativas y sobre el terreno por parte de la AGAUR.

Plazos de resolución

  • El plazo legal máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.

Siguientes pasos

  • En caso de resolución favorable, seguir las indicaciones para la aceptación de la ayuda y la contratación del personal investigador.
  • En caso de resolución desfavorable, se puede interponer recurso de reposición o contencioso administrativo.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.