Ayudas a pastos sostenibles

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar la conservación de los ecosistemas de prados de siega para promover la biodiversidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias con prados de siega.

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación agraria con superficies de prados de siega.
  • Los recintos deben tener informado el atributo de altitud en SIGPAC.
  • Realizar como mínimo una siega anual, complementada con aprovechamiento a diente.
  • No se admiten superficies de aprovechamiento en común.
  • La superficie mínima para la ayuda es de 0,5 ha.

Plazos

Del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Ayudas destinadas a fomentar la conservación de los ecosistemas de prados de siega, promoviendo la biodiversidad y un mosaico paisajístico.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias con prados de siega.

Antes de empezar:

  • El plazo para solicitar la ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
  • Este trámite solo puede realizarse por internet.
  • Necesitarás un certificado digital para acceder a la aplicación.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Superficies de prados de siega definidos como formaciones herbáceas seminaturales con diversidad florística.
  • Los recintos deben tener informado el atributo de altitud en SIGPAC.
  • Realizar al menos una siega anual, complementada con aprovechamiento a diente.
  • No se admiten superficies de aprovechamiento en común.
  • Superficie mínima de 0,5 ha.

Costes y plazos:

  • Sin tasas.
  • Plazo: del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar
    • Plazo: Del 01/02/2025 al 30/04/2025
    • A través de la aplicación DUN.
    • Accede con un medio de identificación digital reconocido por el Consorcio de la Administración Abierta de Cataluña.
    • Las entidades colaboradoras también pueden presentar declaraciones firmadas electrónicamente, con autorización previa.
    • Consulta las entidades colaboradoras.
  2. Consultar el expediente y aportar documentación
  3. Recibir respuesta de la Administración
    • Plazo máximo de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
    • Si no hay respuesta, se considera desestimada.

Después de hacerlo

  • La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución y notificarla.
  • Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada.
  • Contra la resolución, se puede interponer recurso de alzada ante el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Trámites relacionados:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.