Ayudas a las universidades del sistema universitario de Cataluña para la edición de libros de texto, manuales universitarios, libros científico-técnicos o de referencia, en soporte papel o electrónico
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer ayudas a las universidades catalanas para la edición de libros de texto, manuales y obras científico-técnicas en catalán, ya sea en formato papel o electrónico.
¿Quién puede solicitarlo?
Universidades del sistema universitario de Cataluña.
Requisitos principales
- Dirigido a universidades del sistema universitario de Cataluña.
- Las solicitudes deben contar con el visto bueno de las editoriales y los servicios de publicaciones o unidades equivalentes de las universidades.
- La obra debe estar escrita o traducida en lengua catalana, en soporte papel o electrónico y destinada a materias obligatorias y optativas de los estudios universitarios.
- Acreditar que la obra será de uso para asignaturas de un plan docente y que se incluirá en la bibliografía docente mediante el aval del jefe de departamento correspondiente.
- Garantizar la calidad lingüística de los textos mediante la aplicación de los criterios lingüísticos vigentes en cada lenguaje de especialidad por parte de los servicios lingüísticos de la universidad.
Plazos
El plazo para solicitar la ayuda es desde el 30 de septiembre de 2024 hasta el 05 de noviembre de 2024 a las 14 h, hora local de Barcelona.
Duración del trámite
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde su publicación en el DOGC.
Información adicional
El importe máximo de las ayudas puede ser de hasta 10.000,00 euros para los libros en soporte papel y hasta 5.000,00 euros para los libros electrónicos, y como máximo el 50 % del gasto elegible. Este límite puede ser del 70 % si se trata de una coedición, y hasta el 100 % en el caso de materiales de acceso abierto.
Resumen
Ayudas para universidades del sistema universitario de Cataluña para la edición de libros de texto, manuales universitarios, libros científico-técnicos o de referencia, en soporte papel o electrónico, escritos o traducidos en lengua catalana.
Lo que necesitas
Documentación
- Memoria completa y detallada del proyecto de libro o manual universitario: Annex-I-Memoria-Manuals-2024.docx
- Certificado del jefe del departamento universitario correspondiente que acredite que la obra será de uso para asignaturas de un plan docente y que se incluirá en la bibliografía docente.
- Documento justificativo del incumplimiento de la tirada mínima de la primera edición establecida en la base 1, si procede.
- Presupuesto total de ingresos y de gastos del proyecto: Annex-II-Pressupost-Manuals-2024.xlsx
- Certificado del representante legal de la entidad que acredite la unidad que hace las funciones de edición y difusión, en caso de no disponer de editoriales o servicios de publicaciones propios, si procede (base 2.1).
- Documento con el visto bueno de las editoriales y los servicios de publicaciones o unidades equivalentes de las universidades del sistema universitario de Cataluña, si procede.
Plazos
El plazo para solicitar la ayuda es desde el 30 de septiembre de 2024 hasta el 05 de noviembre de 2024 a las 14 h, hora local de Barcelona.
Costes
No hay tasas asociadas a este trámite.
Cómo hacerlo
Pasos a realizar
- Solicitar:
- Cumplimentar el formulario de solicitud.
- Adjuntar los documentos requeridos en formato .pdf.
- Enviar el formulario y firmar digitalmente.
- Formulario de solicitud en PDF: Iniciar
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde su publicación en el DOGC.
- Aceptar la ayuda:
- Las entidades propuestas deben formalizar la aceptación de la ayuda en el plazo de 15 días hábiles.
- La aceptación se formalizará mediante un documento normalizado firmado por el representante legal de la entidad.
- Trámite asociado a un expediente AGAUR
- Recibir la ayuda:
- El importe de la ayuda se entregará en dos plazos: 80% tras la resolución y 20% tras la justificación.
- Justificar la ayuda:
- Las entidades beneficiarias deben justificar la ayuda y acreditarla, en el plazo que disponga la convocatoria correspondiente, presentando electrónicamente a la AGAUR la documentación correspondiente a través del Trámite asociado a un expediente AGAUR.