Ayudas a la movilidad internacional del estudiantado de las universidades catalanas para el curso académico 2024-2025 (MOBINT–MIF)
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer apoyo económico a estudiantes de universidades catalanas que realicen estancias académicas internacionales, contribuyendo a cubrir los gastos asociados a estudiar en el extranjero.
¿Quién puede solicitarlo?
Estudiantes universitarios seleccionados para realizar una estancia de movilidad internacional presencial durante el curso 2024-2025, matriculados en estudios oficiales de grado o máster en una universidad del sistema universitario de Cataluña.
Requisitos principales
- Ser ciudadano español o de la Unión Europea (o residente con permiso a 31 de diciembre de 2023).
- Estar matriculado en una universidad del sistema universitario de Cataluña.
- Haber sido seleccionado para una estancia de movilidad internacional presencial con reconocimiento académico.
- Tener al menos 60 créditos superados.
- Acreditar un nivel B2 en una tercera lengua.
Plazos
El plazo de solicitud es del 10 de septiembre al 9 de octubre de 2024.
Duración del trámite
Máximo 6 meses.
Información adicional
La ayuda consiste en 200 euros al mes, hasta un máximo de 6 meses (1.200 euros). Existe una ayuda complementaria de 600 euros para estudiantes de la modalidad A que estudien en la región francesa de Occitania.
Resumen
Este trámite ofrece ayudas económicas a estudiantes de universidades catalanas para realizar estancias académicas internacionales. Estas ayudas contribuyen a cubrir los gastos de estudiar en el extranjero.
Quién puede usar este servicio
Estudiantes universitarios seleccionados para realizar una estancia de movilidad internacional presencial durante el curso 2024-2025, matriculados en estudios oficiales de grado o máster en una universidad del sistema universitario de Cataluña.
Antes de empezar
Ten en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes es del 10 de septiembre al 9 de octubre de 2024.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Expediente académico actualizado con la nota media.
- Documento de la universidad que acredite la selección para la estancia de movilidad.
- Certificado de nivel B2 en una tercera lengua (inglés, francés, alemán o italiano).
Requisitos previos
- Ser ciudadano español o de la Unión Europea (o residente con permiso a 31 de diciembre de 2023).
- Estar matriculado en una universidad del sistema universitario de Cataluña.
- Haber sido seleccionado para una estancia de movilidad internacional presencial con reconocimiento académico.
- Tener al menos 60 créditos superados.
- Acreditar un nivel B2 en una tercera lengua.
Costes y plazos
Este trámite no tiene tasas asociadas. El plazo de solicitud es del 10 de septiembre al 9 de octubre de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar: Presenta la solicitud online a través del formulario específico.
- Consultar el estado del trámite: Consulta el estado de tu solicitud en el Área privada o en el Estado de mis gestiones.
- Recibir respuesta de la Administración: La resolución se notificará a través del Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
- Recibir la ayuda: El pago se realizará mediante transferencia bancaria una vez que hayas presentado los documentos de incorporación y justificación.
- Justificar la ayuda: Presenta el modelo normalizado de justificación antes del 31 de octubre de 2025.
Información sobre cada etapa
- Solicitar: El IdCAT mòbil te permitirá hacer el trámite de forma ágil. Accede al formulario a través de este enlace: Iniciar.
- Consultar el estado del trámite: Puedes consultar el estado de tu trámite en el Área privada o en Estado de mis gestiones.
- Recibir respuesta de la Administración: El plazo legal máximo para resolver es de 6 meses a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGC.
- Recibir la ayuda: La cuantía que puedes recibir es de 200 euros al mes, con una duración máxima de 6 meses. El importe total puede llegar hasta 1.200 euros.
- Justificar la ayuda: Para justificar tu estancia, debes presentar a la AGAUR un modelo normalizado de justificación antes del 31 de octubre de 2025.
Tiempos de espera
El plazo legal máximo para resolver es de 6 meses a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez resuelta la convocatoria, recibirás la ayuda mediante transferencia bancaria, siempre y cuando hayas presentado los documentos de incorporación y justificación.
Plazos de resolución
El plazo legal máximo para resolver es de 6 meses a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Siguiente pasos
Si te han concedido la ayuda, deberás presentar los documentos de incorporación y justificación en los plazos establecidos.
Ayuda
Contacto
Si tienes alguna duda, puedes contactar a través del correo electrónico: estudiants.agaur@gencat.cat.
Recursos adicionales
- Web de soporte a la tramitación por internet
- Guía documentación de enmiendas ayudas MOBINT-MIF del curso 2024-2025
- Tabla de certificados y títulos acreditativos de idiomas reconocidos por el CIC
- Tabla de certificados de idiomas reconocidos por ACLES (Versión en castellano)
Preguntas frecuentes
Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver tus dudas sobre el trámite.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración