Ayudas a explotaciones agrícolas con superficies de olivo por el conflicto de Ucrania 2023
Información Rápida
Objetivo
Ayudas a explotaciones agrícolas con superficies de olivo por el conflicto de Ucrania en 2023.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias con superficies de olivo.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica titular de explotaciones agrarias con superficies de olivo de secano, o de regadío que no hayan podido regar de los pantanos de los Guiamets, Riudecanyes, de Margalef y de Siurana.
- Haber presentado la Declaración Única Agraria de 2023 (DUN 2023) antes del período de finalización, declarando el producto olivo.
- Ser titular, a fecha 1 de enero de 2023, de una explotación que conste en el Registro General de la Actividad Agrícola de Cataluña (REGEPA).
- Se establece un mínimo de 1 hectárea y un máximo de 70 hectáreas subvencionables por explotación para agricultores profesionales, explotaciones agrarias prioritarias y jóvenes, y se establece un mínimo de 5 hectáreas y un máximo de 15 hectáreas subvencionables por explotación para el resto de personas beneficiarias.
Plazos
Los plazos para presentar alegaciones, recurso, renuncia a la ayuda o aportar documentación son diferentes para cada acción: * Aportación de renuncia: 10 días hábiles a partir del siguiente a la notificación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña la Propuesta de resolución, o en cualquier otro momento del procedimiento. * Presentación de alegaciones: pueden interponerse alegaciones en cualquier momento antes de la publicación de la Resolución definitiva. * Aportación de documentación: en cualquier momento del procedimiento o cuando se le requiera. * Presentación de recurso: en los plazos establecidos en la Resolución. Que se haya realizado correctamente el envío de documentación no presupone que se haya enviado en el plazo adecuado.
Duración del trámite
El plazo máximo para emitir la resolución y notificarla es el 30 de junio de 2024.
Resumen
Este trámite permite a las explotaciones agrícolas con superficies de olivo aportar documentación, recurrir o renunciar a las ayudas destinadas a paliar los efectos del conflicto en Ucrania.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales del sector agrícola.
Cómo hacerlo
Paso 1: Aportar documentación (alegaciones, renuncia o documentación requerida)
Este trámite se realiza exclusivamente por internet. Es necesario identificarse con idCAT Móvil o certificado digital. Para presentar la documentación, se debe utilizar el formulario de petición genérica, adjuntando los documentos necesarios e indicando en el asunto “Alegaciones/Renuncia-ACC/1334/2024 y dirigido al SASA (Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria)”.
Paso 2: Recibir la respuesta de la Administración
La documentación enviada será analizada y se realizarán las actuaciones correspondientes. La respuesta de la Administración se enviará por medios electrónicos.
Ayuda
Contacto
Para cualquier consulta, puede contactar a través de:
Normativa
- ORDEN ACC/64/2024, de 27 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas destinadas a las explotaciones agrarias con superficies de olivo en respuesta al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania en 2023.
- RESOLUCIÓN ACC/1334/2024, de 17 de abril, por la que se convocan las ayudas destinadas a las explotaciones agrarias con superficies de olivar en respuesta al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania (ref. BDNS 755847).