Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca
Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca asegurar la sostenibilidad económica de las explotaciones dedicadas a la producción de leche de vaca.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales del sector ganadero.
Requisitos principales
- Ser agricultor activo titular de una explotación inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) de tipo “producción y reproducción” de rebaño vacuno con clasificación zootécnica de reproducción para "reposición" o producción de leche o mixta, morfotipo eminentemente lácteo.
- Declarar en INFOLAC las entregas de leche durante 6 meses entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre, o la cantidad de leche vendida directamente durante el año anterior.
- Tener vacas de 24 o más meses a 30 de abril del año de solicitud.
- Los animales deben estar presentes en la explotación en tres fechas: 1 de enero, 30 de abril (jóvenes y nuevos) y una fecha intermedia a determinar.
- Los animales deben estar identificados y registrados en el GTR.
Plazos
El plazo ordinario es del 1 de febrero al 30 de abril de cada año. Para 2025, el plazo es del 1 de febrero al 30 de abril.
Duración del trámite
La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Resumen
Esta ayuda está destinada a apoyar la producción sostenible de leche de vaca, garantizando la viabilidad económica de las explotaciones.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales del sector ganadero.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser agricultor activo titular de una explotación inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) de tipo “producción y reproducción” de rebaño vacuno con clasificación zootécnica de reproducción para "reposición" o producción de leche o mixta, morfotipo eminentemente lácteo.
- Declarar en INFOLAC las entregas de leche durante 6 meses entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre, o la cantidad de leche vendida directamente durante el año anterior.
- Tener vacas de 24 o más meses a 30 de abril del año de solicitud.
- Los animales deben estar presentes en la explotación en tres fechas: 1 de enero, 30 de abril (jóvenes y nuevos) y una fecha intermedia a determinar.
- Los animales deben estar identificados y registrados en el GTR.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo ordinario es del 1 de febrero al 30 de abril de cada año. Para 2025, el plazo es del 1 de febrero al 30 de abril.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar:
- La solicitud se realiza a través de internet, mediante la Declaración Única Agraria (DUN).
- Plazo: Del 01/02/2024 al 30/04/2026
- Accede a la aplicación informática a través de este enlace: Iniciar . Acceder a Aplicación informática
- DUN: https://aplicacions.agricultura.gencat.cat/dunweb
- Para acceder, es necesario identificarse con un certificado digital.
- Las entidades colaboradoras también pueden presentar declaraciones firmadas electrónicamente.
- Consulte las entidades colaboradoras: http://agricultura.gencat.cat/dun
- Consultar el expediente y aportar documentación:
- Para consultar el expediente y aportar documentación, puede entrar en LaMevaDUN.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La resolución de los expedientes de las ayudas, una vez estimadas las solicitudes, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural.
- La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se realizará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Después de hacerlo
- La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Ayuda
- Trámites relacionados:
Normativa
- Resolución ARP/574/2025, de 20 de febrero, por la que se convocan las ayudas directas a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayuda para la campaña 2025 (ref. BDNS 816586)
- ORDEN ACC/30/2024, de 19 de febrero, por la que se establece el procedimiento para la tramitación a partir de 2024 de los pagos directos a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayudas, así como sobre la gestión y el control de estos pagos, y por la que se modifica la Orden ACC/68/2023, de 31 de marzo, por la que se regula la ayuda a la reestructuración y/o reconversión del viñedo en Cataluña en el marco de la Intervención Sectorial en el sector del vino del Plan estratégico de la Política agraria común 2023-2027.
- Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control.