Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca asegurar la sostenibilidad económica de las explotaciones dedicadas a la producción de leche de vaca.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales del sector ganadero.

Requisitos principales

  • Ser agricultor activo titular de una explotación inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) de tipo “producción y reproducción” de rebaño vacuno con clasificación zootécnica de reproducción para "reposición" o producción de leche o mixta, morfotipo eminentemente lácteo.
  • Declarar en INFOLAC las entregas de leche durante 6 meses entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre, o la cantidad de leche vendida directamente durante el año anterior.
  • Tener vacas de 24 o más meses a 30 de abril del año de solicitud.
  • Los animales deben estar presentes en la explotación en tres fechas: 1 de enero, 30 de abril (jóvenes y nuevos) y una fecha intermedia a determinar.
  • Los animales deben estar identificados y registrados en el GTR.

Plazos

El plazo ordinario es del 1 de febrero al 30 de abril de cada año. Para 2025, el plazo es del 1 de febrero al 30 de abril.

Duración del trámite

La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Resumen

Esta ayuda está destinada a apoyar la producción sostenible de leche de vaca, garantizando la viabilidad económica de las explotaciones.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales del sector ganadero.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Ser agricultor activo titular de una explotación inscrita en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) de tipo “producción y reproducción” de rebaño vacuno con clasificación zootécnica de reproducción para "reposición" o producción de leche o mixta, morfotipo eminentemente lácteo.
  • Declarar en INFOLAC las entregas de leche durante 6 meses entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre, o la cantidad de leche vendida directamente durante el año anterior.
  • Tener vacas de 24 o más meses a 30 de abril del año de solicitud.
  • Los animales deben estar presentes en la explotación en tres fechas: 1 de enero, 30 de abril (jóvenes y nuevos) y una fecha intermedia a determinar.
  • Los animales deben estar identificados y registrados en el GTR.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El plazo ordinario es del 1 de febrero al 30 de abril de cada año. Para 2025, el plazo es del 1 de febrero al 30 de abril.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
  2. Consultar el expediente y aportar documentación:
    • Para consultar el expediente y aportar documentación, puede entrar en LaMevaDUN.
  3. Recibir la respuesta de la Administración:
    • La resolución de los expedientes de las ayudas, una vez estimadas las solicitudes, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural.
    • La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se realizará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Después de hacerlo

  • La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.