Ayuda asociada para el engorde de terneros en la explotación de nacimiento
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca asegurar que las granjas de engorde de terneros sigan siendo rentables.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales del sector agrícola que sean agricultores activos con explotaciones de vacuno extensivas que críen terneros para engorde en la misma explotación donde nacieron. Deben estar inscritos en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA).
Requisitos principales
- Tener al menos 3 animales elegibles en la explotación entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre.
- Los terneros deben tener entre 6 y 24 meses, haber sido engordados por lo menos 90 días en la explotación o en un cebadero comunitario, y sacrificados en un matadero o exportados entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año de solicitud.
- Los animales deben estar inscritos en el GTR con destino a sacrificio en matadero o exportación, ya sea directamente o a través de intermediarios, y registrados en el REGA como producción y reproducción para carne, mixta o leche, clasificadas como extensivas o similares.
Plazos
El plazo para solicitar la ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Duración del trámite
La resolución y el pago de las ayudas se realizará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Resumen
Esta ayuda está destinada a apoyar a las explotaciones de bovino de engorde, garantizando su viabilidad económica. El trámite se realiza online y está dirigido a empresas y profesionales del sector.
Quién puede usar este servicio
Empresas y profesionales que sean agricultores activos con explotaciones de vacuno extensivas dedicadas al engorde de terneros en la explotación de nacimiento, inscritas en el REGA.
Lo que necesitas
Requisitos
- Tener 3 o más animales elegibles en la explotación entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre.
- Bovinos de 6 a 24 meses, engordados mínimo 90 días en la explotación o en un cebadero comunitario, y sacrificados o exportados entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año de solicitud.
- Animales inscritos en el GTR con destino a sacrificio o exportación, a través de intermediarios registrados en el REGA.
Costes y plazos
- Coste: El trámite es gratuito.
- Plazo de solicitud: Del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar:
- Accede a la aplicación informática DUN a través de este enlace: http://agricultura.gencat.cat/ca/ambits/desenvolupament-rural/declaracio-unica-agraria/.
- Identifícate con un certificado digital.
- Las entidades colaboradoras también pueden presentar declaraciones firmadas electrónicamente.
- Consultar el expediente y aportar documentación:
- Entra en LaMevaDUN para consultar el expediente y aportar documentación.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La resolución de los expedientes se realizará del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Siguiente pasos
- En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes desde la notificación.
Ayuda
Contacto
- Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació: https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=4163
- Servei de Coordinació d'Ajuts i Registres: https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=18259
Recursos adicionales
- DUN - Declaración agraria: https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6497_Declaracio-unica-Agraria-DUN?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c