Ayuda asociada a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal. Plan proteico
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca mejorar la orientación en el mercado y aumentar la competitividad de las producciones de leguminosas y otros cultivos proteicos.
¿Quién puede solicitarlo?
Agricultores titulares de explotaciones agrícolas que produzcan leguminosas como judías, garbanzos, lentejas, guisantes, habas, altramuces, vezas, yeros, almorta, chícharos, fenogreco, alberjón, alfalfa, esparceta, zulla, soja, cacahuete y Vicia pannonica.
Requisitos principales
- Se admiten mezclas con gramíneas siempre que las leguminosas sean predominantes.
- Deben ser variedades del Catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas de la Unión Europea, del Registro de variedades comerciales o variedades autorizadas.
- Cumplir con las prácticas habituales del cultivo hasta el estado fenológico requerido.
- Gestión sostenible de inputs de acuerdo a la normativa sobre nutrición sostenible en los suelos agrarios.
- En el caso de alfalfa en regadío, cumplir con requisitos específicos relacionados con la titularidad de explotaciones ganaderas, contratos con empresas deshidratadoras, o compromisos de entrega.
Plazos
El plazo ordinario para solicitar la ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Duración del trámite
La resolución y el pago de las ayudas se realizará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Información adicional
Este trámite solo se puede realizar por internet. Para acceder a la aplicación, es necesario identificarse con un certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada.
Resumen
Ayuda para la producción sostenible de proteínas de origen vegetal, dentro del Plan Proteico. Busca mejorar la competitividad de las producciones de leguminosas.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales del sector agrícola.
Antes de empezar:
- Necesitarás un certificado digital para realizar el trámite online.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Cultivar leguminosas de variedades específicas.
- Cumplir con las prácticas de cultivo adecuadas.
- Gestionar los insumos de manera sostenible.
- En caso de alfalfa, cumplir con requisitos adicionales.
Costes y plazos:
- El trámite no tiene tasas.
- El plazo de solicitud es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presentar la solicitud a través de la aplicación DUN (https://aplicacions.agricultura.gencat.cat/dunweb) en el plazo indicado.
- Consultar el expediente y aportar documentación: A través de LaMevaDUN.
- Recibir la respuesta de la administración: La resolución se notificará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Después de hacerlo
- La resolución de las ayudas corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural.
- Se puede interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes.
Ayuda
- Contacto:
- Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació.
- Servei de Coordinació d'Ajuts i Registres.
- Recursos adicionales:
- Normativa:
- Trámites relacionados: