Ayuda asociada a la ganadería extensiva de vacuno de carne

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca asegurar la sostenibilidad económica de las explotaciones ganaderas extensivas de vacuno de carne y disminuir el riesgo de abandono de la actividad.

¿Quién puede solicitarlo?

Agricultores activos titulares de explotaciones de vacuno de carne que figuren inscritas en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA) del tipo de “producción y reproducción”, con clasificación zootécnica de “reproducción por producción de carne”, “reproducción por producción mixta” o “reposición de bravas”, clasificadas como extensivas.

Requisitos principales

  • Vacas nodrizas inscritas en el GTR.
  • Deben haber parido en los 20 meses previos al 30 de abril del año de solicitud y pertenecer a un morfotipo cárnico o proceder de cruce con alguno de estos morfotipos.
  • Determinación de los jefes con derecho a la ayuda (INFOLAC): Leche declarada entre 01/10 del año anterior de solicitud y 30/09 del año de solicitud o Ventas directas declaradas durante el año natural anterior a la solicitud única (rendimiento medio español en 6.500 kg).
  • Animales inscritos en el libro genealógico a 01/01 del año de solicitud, según ARCA y la asociación oficial para su gestión (complemento de raza).
  • Formar parte de un rebaño destinado a la cría de terneros para la producción de carne.
  • Animales presentes en la explotación en tres fechas: 1 de enero, 30 de abril (jóvenes y nuevos) y fecha intermedia a determinar.
  • “Braves” (máximo 15% de las vacas nodrizas elegibles).

Plazos

El plazo ordinario para solicitar la ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Duración del trámite

La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Información adicional

Para acceder a la aplicación es necesario identificarse con un certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada.

Resumen

Ayuda económica para ganaderos con explotaciones extensivas de vacuno de carne. El objetivo es asegurar la viabilidad económica de estas explotaciones y reducir el riesgo de abandono de la actividad.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales del sector.

Antes de empezar:

  • El plazo para solicitar esta ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
  • Este trámite solo se puede realizar por internet.
  • Necesitarás un certificado digital para acceder a la aplicación.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Vacas nodrizas inscritas en el GTR.
  • Deben haber parido en los 20 meses previos al 30 de abril del año de solicitud y pertenecer a un morfotipo cárnico o proceder de cruce con alguno de estos morfotipos.
  • Determinación de los jefes con derecho a la ayuda (INFOLAC): Leche declarada entre 01/10 del año anterior de solicitud y 30/09 del año de solicitud o Ventas directas declaradas durante el año natural anterior a la solicitud única (rendimiento medio español en 6.500 kg).
  • Animales inscritos en el libro genealógico a 01/01 del año de solicitud, según ARCA y la asociación oficial para su gestión (complemento de raza).
  • Formar parte de un rebaño destinado a la cría de terneros para la producción de carne.
  • Animales presentes en la explotación en tres fechas: 1 de enero, 30 de abril (jóvenes y nuevos) y fecha intermedia a determinar.
  • “Braves” (máximo 15% de las vacas nodrizas elegibles).

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo para solicitar la ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
    • Plazo: Del 01/02/2025 al 30/04/2025
    • Por Internet: A través de la aplicación del Departamento:
      • DUN https://aplicacions.agricultura.gencat.cat/dunweb
      • Para acceder hay que identificarse con cualquier medio reconocido por el Consorcio de la Administración Abierta de Cataluña.
      • Las entidades colaboradoras también pueden presentar declaraciones firmadas electrónicamente, siempre que, previamente, dispongan de la autorización correspondiente de la persona declarante.
      • Consulte las entidades colaboradoras: http://agricultura.gencat.cat/dun
  2. Consultar el expediente y aportar documentación:
    • Para consultar el expediente y aportar documentación puede entrar en LaMevaDUN.
  3. Recibir la respuesta de la Administración:
    • La resolución de los expedientes de las ayudas, una vez estimadas las solicitudes, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural.

Después de hacerlo

  • La notificación de la resolución y el pago de las ayudas se hará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Ayuda

Normativa

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.