Ayuda al mantenimiento y mejora de hábitats en zonas húmedas
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Fomentar prácticas agrícolas sostenibles en zonas húmedas de Cataluña para mantener la biodiversidad y abordar las limitaciones en espacios naturales protegidos.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias.
Requisitos principales
- Cultivos inundados (arroz): Superficie mínima de 0,5 ha en municipios específicos del Delta del Ebro y Humedales del Empordà.
- Pasturas inundables (Closes): Superficie mínima de 1 ha en municipios específicos. Identificación como pasto inundable por la Dirección General de Políticas Ambientales.
Plazos
Del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Duración del trámite
6 meses (si no hay respuesta, se considera rechazada)
Información adicional
Este trámite solo se puede realizar por internet.
Resumen
Ayuda destinada a fomentar prácticas agrarias sostenibles en las principales zonas húmedas de Cataluña, con el fin de mantener su biodiversidad y abordar las limitaciones vinculadas a los humedales agrarios en espacios naturales protegidos.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Cultivos inundados (arroz):
- Superficie mínima de arroz de 0,5 ha.
- Ubicación en municipios específicos del Delta del Ebro y Humedales del Empordà.
- Exclusión de superficies que hayan recibido ayudas de recuperación y/o conservación de pastos inundables.
- Pasturas inundables (Closes):
- Superficie mínima de pastos inundables de 1 ha.
- Ubicación en municipios específicos.
- Identificación como pasto inundable por la Dirección General de Políticas Ambientales.
Costes y plazos:
- No se aplican tasas.
- Plazo de solicitud: Del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar:
- A través de la aplicación DUN.
- Identificación con certificado digital.
- Las entidades colaboradoras pueden presentar declaraciones firmadas electrónicamente con autorización.
- Consultar las entidades colaboradoras
- Consultar el expediente y aportar documentación:
- A través de LaMevaDUN.
- Recibir respuesta de la Administración:
- Plazo máximo de 6 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Si no hay respuesta, se considera desestimada.
Después de hacerlo
- La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución y notificarla al interesado.
- Si no emite ninguna respuesta se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
- Contra la resolución de la persona titular de la Dirección General de Desarrollo Rural, que no agota la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente de la notificación de la resolución, sin perjuicio que se pueda interponer cualquier otro que se considere adecuado.
Ayuda
- Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
- Servei d'Ajuts a la Sostenibilitat Agrària