Ayuda a la producción sostenible de tomate para transformación

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca reducir el riesgo de abandono del cultivo de tomate destinado a la industria, fomentando una producción sostenible que cumpla con las normativas.

¿Quién puede solicitarlo?

Agricultores activos titulares de explotaciones productoras de tomate inscritas en el Sistema de información de explotaciones agrarias de Cataluña (SIDEAC).

Requisitos principales

  • Destinar la producción de tomate a la transformación, con un contrato que lo respalde.
  • Sembrar un mínimo de 22.000 semillas por hectárea o plantar al menos 20.000 plantas por hectárea.
  • Realizar entregas de materia prima a las industrias transformadoras entre el 15 de junio y el 15 de noviembre de cada año.
  • Gestionar de forma sostenible los insumos, siguiendo la normativa vigente sobre nutrición sostenible en suelos agrarios.

Plazos

El plazo para solicitar la ayuda es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Duración del trámite

La resolución y el pago de las ayudas se realizará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Resumen

Esta ayuda está destinada a productores de tomate para la industria en Cataluña. Su objetivo es evitar el abandono de este cultivo y fomentar prácticas sostenibles.

Quién puede usar este servicio:

  • Agricultores activos titulares de explotaciones productoras de tomate inscritas en el SIDEAC.

Antes de empezar:

  • Es necesario disponer de un certificado digital para realizar el trámite online.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Destinar la producción de tomate a la transformación mediante un contrato.
  • Cumplir con una densidad mínima de siembra o plantación.
  • Realizar entregas a las industrias transformadoras en las fechas establecidas.
  • Gestionar los insumos de manera sostenible.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de solicitud es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud a través de la aplicación DUN.
  2. Consultar el expediente y aportar documentación: Acceder a LaMevaDUN para revisar el estado del expediente y añadir documentos si es necesario.
  3. Recibir la respuesta de la administración: La resolución será notificada entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: Se realiza online a través de la aplicación informática del Departamento de Agricultura (Iniciar . Acceder a Aplicación informática).
  • Consultar el expediente: Se puede consultar y aportar documentación a través de LaMevaDUN.
  • Recibir la respuesta: La resolución corresponde a la Direcció General de Desenvolupament Rural.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notifica la resolución y se realiza el pago de la ayuda.

Plazos de resolución:

  • La notificación y el pago se realizarán entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Siguiente pasos:

  • En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.