Ayuda a la conservación de recursos genéticos ganaderos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca asegurar la supervivencia genética de las razas ganaderas autóctonas de Cataluña, protegiendo aquellas que forman parte del patrimonio genético y cultural pero que no son suficientemente rentables.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de explotaciones ganaderas.

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación ganadera.
  • Los animales deben estar presentes en el Registro de Explotaciones Ganaderas (RER) el 1 de enero del año de la convocatoria.
  • Los animales deben pertenecer a alguna de las razas subvencionables (Vaca de la Albera, Oveja aranesa, etc.).
  • Los animales deben estar inscritos en la asociación ganadera correspondiente a 1 de enero del año de la convocatoria y participar en el programa de mejora de la raza.
  • Cumplir con el censo mínimo de animales reproductores según la raza.

Plazos

El plazo ordinario es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Duración del trámite

La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución y notificarla.

Resumen

Ayuda destinada a la conservación de recursos genéticos ganaderos en Cataluña. Busca mantener la viabilidad genética de las poblaciones ganaderas y evitar la desaparición de razas autóctonas.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales titulares de explotaciones ganaderas.

Antes de empezar:

  • Es necesario disponer de un certificado digital para realizar el trámite online.
  • Los animales deben estar inscritos en el RER a 1 de enero del año de la convocatoria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • No se especifican documentos concretos, pero se requiere identificación digital para acceder a la aplicación DUN.

Requisitos previos:

  • Ser titular de una explotación ganadera.
  • Los animales deben pertenecer a alguna de las razas subvencionables y cumplir con el censo mínimo.
  • Los animales deben estar inscritos en la asociación ganadera correspondiente y participar en el programa de mejora de la raza.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas.
  • El plazo ordinario es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud a través de la aplicación DUN.
  2. Consultar el expediente y aportar documentación: Acceder a LaMevaDUN para consultar el estado del expediente y, si es necesario, aportar documentación adicional.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitud: Se realiza online a través de la aplicación DUN. Es necesario identificarse con un certificado digital.
  • Consulta del expediente: Permite verificar el estado de la solicitud y aportar documentación adicional si es requerida.
  • Resolución: La Administración notificará la resolución al interesado por escrito. En caso de silencio administrativo, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.

Tiempos de espera:

  • La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se recibe la resolución de la Administración, aprobando o denegando la ayuda.

Plazos de resolución:

  • La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para emitir la resolución.

Siguientes pasos:

  • En caso de aprobación, se procederá al pago de la ayuda.
  • En caso de denegación, se puede interponer un recurso de alzada ante el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de FAQ.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.