Autorizaciones de barcos de pesca y/o auxiliares: alta/baja o modificación de datos de barcos en el Registro de pesca y acuicultura
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Este trámite permite dar de alta, baja o modificar los datos de barcos en el Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales propietarios de barcos de pesca, acuicultura y marisqueo con puerto base en Cataluña.
Requisitos principales
- Para altas, el barco debe estar construido.
- Cumplir con la normativa vigente en materia de pesca y acuicultura.
Plazos
Se puede solicitar durante todo el año.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la gestión.
Resumen
Este trámite permite a las empresas y profesionales del sector pesquero gestionar el alta, baja o modificación de datos de sus embarcaciones en el Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña. Es un requisito para operar legalmente en aguas catalanas.
Quién puede usar este servicio
- Empresas y profesionales propietarios de barcos de pesca, acuicultura y marisqueo con puerto base en Cataluña.
Antes de empezar
- Reúne la documentación necesaria según el tipo de trámite (alta, baja o modificación).
- Asegúrate de tener un certificado digital o idCAT Móvil para realizar el trámite online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Para el alta:
- Solicitud de alta en el Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña (A0122-05-DO01) (PDF)
- En caso de copropiedad, poderes notariales de representación.
- Si el solicitante no es el propietario, autorización administrativa de representación.
- Hoja de asiento completa y actualizada.
- Certificado de navegabilidad y conformidad (si aplica).
- Certificado de arqueo del barco en GT (si aplica).
- Certificado del distrito marítimo o capitanía marítima (si aplica).
- Fotografía a color de la embarcación.
- Para la baja:
- Solicitud de baja en el Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña (A0122-05-DO03) (PDF)
- En caso de copropiedad, poderes notariales de representación.
- Si el solicitante no es el propietario, autorización administrativa de representación.
- Hoja de asiento completa y actualizada.
- Para la actualización de datos:
- Solicitud de actualización del Registro de flota pesquera y acuicultura de Cataluña (A0122-05-DO02) (PDF)
- En caso de copropiedad, poderes notariales de representación.
- Si el solicitante no es el propietario, autorización administrativa de representación.
- Hoja de asiento completa y actualizada.
Requisitos previos
- Para el alta, el barco debe estar construido.
Costes y plazos
- Coste: 34,30€ (solo para el alta).
- Plazo: Se puede solicitar durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar autorización: Rellena la solicitud correspondiente (alta, baja o modificación) y adjúntala al formulario de petición genérica.
- Consultar el estado del tr ámite: Puedes consultar el estado de tu trámite en Estado de mis gestiones o llamando al 012.
- Recibir respuesta de la Administración: La administración resolverá la solicitud tras comprobar la documentación. Recibirás una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.
Información sobre cada etapa
- Solicitud: Asegúrate de rellenar correctamente la solicitud y adjuntar toda la documentación requerida. Puedes consultar la Guía para la tramitación telemática de la solicitud (PDF) para obtener ayuda.
- Consulta: Ten a mano el identificador del trámite y tu DNI/NIF para poder consultar el estado de tu solicitud.
- Respuesta: Revisa tu buzón de e-NOTUM para acceder a la notificación electrónica.
Tiempos de espera
- El tiempo de resolución puede variar.
Ayuda
Contacto
- Para consultas, puedes llamar al 012.
Recursos adicionales
Normativa
- Orden APA/2209/2003, de 1 de agosto, sobre la aplicación del régimen de esfuerzo pesquero en términos de capacidad, a las renovaciones o modernizaciones de la flota.
- Real Decreto 502/2022, de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales
- Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado.
- LEY 2/2010, de 18 de febrero, de pesca y acción marítimas.
- Ley 10/2019, de 23 de diciembre, de puertos y de transporte en aguas marítimas y continentales.
- Real Decreto 1044/2022, de 27 de diciembre, de ordenación de la flota pesquera.
- Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera.