Autorización para la captura de ejemplares de la fauna salvaje por motivos científicos, de gestión o educativos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener autorización para capturar ejemplares de fauna salvaje en Cataluña con fines científicos, de gestión o educativos.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas y jurídicas (ciudadanía, empresas, entidades, otras administraciones).

Requisitos principales

  • El solicitante debe estar avalado por una persona de una entidad científica reconocida que responda de su solvencia y de la importancia del proyecto.

Plazos

La solicitud debe presentarse como mínimo un mes antes de realizar las capturas.

Duración del trámite

La administración tiene tres meses para emitir la resolución y notificarla desde la fecha de presentación de la solicitud. Si no se recibe respuesta en este plazo, se considera silencio administrativo desestimatorio.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para la captura de ejemplares de la fauna salvaje en Cataluña con fines científicos, de gestión o educativos. La autorización es emitida por el Departamento de Territorio, Habitatge i Transició Ecològica.

Quién puede usar este servicio

  • Ciudadanía
  • Empresas y profesionales
  • Entidades
  • Otras administraciones

Antes de empezar

  • Asegúrate de que la captura no está relacionada con especies cinegéticas o pescables, ya que tienen trámites específicos.
  • Si la captura es en un espacio natural protegido, necesitarás una autorización adicional.
  • Si accedes a recursos genéticos, debes cumplir el Protocolo de Nagoya.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Aval: Un documento de una entidad científica o de conservación que acredite la necesidad y viabilidad de la captura.

Requisitos previos

  • Estar avalado por una entidad científica reconocida.

Costes y plazos

  • Coste: El trámite es gratuito.
  • Plazo de solicitud: Mínimo un mes antes de la fecha prevista para la captura.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Presentar la solicitud:
    • Por internet: Si eres autónomo, empresa o entidad, debes hacerlo online.
      • [Iniciar Solicitud (enlace a https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=BIO015SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAutoritzacio-per-a-la-captura-dexemplars-de-la-fauna-salvatge-per-motius-cientifics-de-gestio-o-educatius%3Fcategory%3D%26temesNom%3DMedi%2520ambient)]
    • Presencialmente: Solo si eres un particular.
      • Descarga el formulario: [Solicitud de autorización para la captura de ejemplares de la fauna salvaje (enlace a https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Politica_ambiental/Documents/Formularis/8741_Captura_motiu_cientific_gestio_educatiu_ES.pdf)]
  2. Consulta del estado del trámite: Puedes hacerlo online o por teléfono (012).
  3. Recibir la respuesta: La administración tiene tres meses para responder. Si no recibes respuesta, se considera denegada.
  4. Presentar el informe de capturas: Una vez finalizado el período de la autorización, debes presentar un informe con los resultados.

Información sobre cada etapa

  • Presentación de la solicitud: Asegúrate de adjuntar toda la documentación necesaria.
  • Consulta del estado: Utiliza el identificador del trámite para seguir su progreso.
  • Recepción de la respuesta: La notificación se enviará por correo electrónico o postal.
  • Presentación del informe: Detalla los resultados de las capturas y adjunta los trabajos realizados.

Tiempos de espera

  • La administración tiene tres meses para emitir la resolución.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Si la autorización es concedida, puedes realizar las capturas según los términos especificados.
  • Debes presentar un informe de las capturas realizadas al finalizar el período de la autorización.

Plazos de resolución

  • Tres meses desde la presentación de la solicitud.

Siguiente pasos

  • Presentar el informe de capturas una vez finalizado el período de la autorización.

Ayuda

Contacto

  • Teléfono 012

Recursos adicionales

  • [Normativa aplicable (enlace a https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-per-a-la-captura-dexemplars-de-la-fauna-salvatge-per-motius-cientifics-de-gestio-o-educatius?category=&temesNom=Medi%20ambient#normativa)]
  • [Oficinas de atención ciudadana (enlace a https://web.gencat.cat/ca/contacte/oficines/#bloc2:~:text=AMUNT-,Por%20tramitar%20con%20ayuda,-Si%20tens%20dudas)]

Preguntas frecuentes

  • Ver sección de FAQ.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.