Autorización de trenes turísticos
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para que circulen trenes turísticos o vehículos especiales formados por un vehículo tractor y uno o varios remolques destinados al transporte de personas, generalmente turistas.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas, empresas o entidades interesadas en operar un tren turístico.
Requisitos principales
- Presentar la solicitud con la información y documentación requerida.
- Cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad para la circulación de trenes turísticos.
- Pagar la tasa correspondiente.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, depende de la tramitación y la documentación aportada.
Información adicional
La autorización está sujeta a otros requerimientos administrativos necesarios para la prestación del servicio, como zonas de estacionamiento y parada, y actividades económicas. En caso de recorridos mixtos (urbanos e interurbanos), se requiere informe previo del ayuntamiento afectado.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para la circulación de trenes turísticos, que son vehículos especiales formados por un vehículo tractor y uno o varios remolques destinados al transporte de personas, generalmente turistas.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanía
- Empresas y profesionales
- Entidades
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud normalizada.
- Recorrido detallado con plano y croquis de las zonas de parada.
- Período de circulación previsto, horario y frecuencia.
- Permisos de circulación de los vehículos.
- Tarjeta ITV en vigor.
- Seguro obligatorio de los veh ículos.
Requisitos previos:
- Cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad para la circulación de trenes turísticos.
Costes y plazos:
- El trámite está sujeto al pago de una tasa. Puedes consultar las tasas aplicables aquí.
- El plazo de resolución depende de la tramitación y la documentación aportada.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitud de autorización de trenes turísticos:
- Descarga la solicitud.
- Presenta la solicitud a través de la Petición Genérica con firma electrónica, seleccionando "Servicio Catalán de Tráfico" y el tema "Movilidad y transporte".
- Adjunta la solicitud normalizada firmada.
- Realizar el pago:
- Una vez recibida la documentación, se revisará y se requerirá el pago de la tasa de tramitación administrativa a través de una notificación electrónica (e-NOTUM).
- Envía el comprobante de pago para iniciar la tramitación del expediente.
- Consultar el estado del trámite:
- Puedes consultar el estado del trámite en tu Área privada (con idCAT Móvil o certificado digital).
- También puedes consultarlo en el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El Servicio Catalán de Tráfico notificará la resolución de autorización o denegación por e-NOTUM, con avisos por SMS y correo electrónico.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si la autorización es concedida, podrás operar el tren turístico cumpliendo con las condiciones establecidas.
- Si la autorización es denegada, se te informarán los motivos de la denegación.
Plazos de resolución:
- El plazo de resolución depende de la tramitación y la documentación aportada.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales: