Autorización de menores para viajar solos al extranjero

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Se trata de una autorización requerida a los menores de edad que deben viajar solos al extranjero. El padre, la madre o el tutor legal es quien debe autorizar al menor.

Leer más

A quién va dirigido

Al padre, la madre o el tutor legal del menor que quiera viajar al extranjero.

Organismo responsable

Solicitar la autorización

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

  1. DNI o pasaporte del menor (original y fotocopia).
  2. DNI o pasaporte de la madre, del padre o tutor legal del menor (original y fotocopia).
  3. Libro de familia (original y fotocopia).

Requisitos

  1. El menor debe disponer de un documento válido que lo identifique, es decir, o bien el DNI o bien el pasaporte. Sin ninguno de estos documentos el menor no podrá salir de España. El resguardo del DNI, mientras se está haciendo el documento original, no es válido porque no incluye fotografía.
  2. Para países que no forman parte del espacio Schengen, el menor necesita un pasaporte, la autorización y, en el caso de que el país de destino lo solicite, un visado.
  3. Para países que forman parte del espacio Schengen, el menor necesita una documentación específica en los casos siguientes:
    • El menor es nacional y residente (es decir, tiene la nacionalidad española y reside dentro del territorio español), para salir de España necesita:
      • DNI o pasaporte en vigor.
      • Autorización para poder viajar al extranjero.
    • El menor es extranjero no comunitario, pero residente en España (por lo tanto, dispone de número de identificación de extranjeros -NIE), para salir de España necesita:
      • El pasaporte. El NIE solo no es suficiente, porque este documento no tiene validez fuera de España. Pero en el momento de entrar de nuevo en España sí que necesitará el NIE.
      • Autorización para poder viajar al extranjero.
    • El menor es extranjero y no residente (es decir, dispone de un visado, por ejemplo de estudios, por un tiempo determinado, y vive en una residencia o con una familia que lo acoge durante su estancia):
      • El menor se deberá dirigir al consulado del país de procedencia, puesto que los Mossos d'Esquadra no tienen la competencia para hacer las autorizaciones en este caso.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

El padre, madre o tutor legal es quien autoriza al menor y quien debe cumplimentar la solicitud, la cual, para tener validez, debe estar sellada y firmada por un agente de la Policia de la Generalitat - Mossos d?Esquadra.

Presencialmente


Puntos de tramitación

Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.