Autoliquidaciones de tasas de matadero
Este servicio consiste en el cálculo y la impresión de la autoliquidación de la tasa de control e inspección sanitaria en mataderos, salas de despiece y establecimientos de transformación de la caza, establecida por la normativa en materia de tasas.
Leer másSe aplicará una bonificación del 10% de la tasa si el trámite se hace por Internet.
A quién va dirigido
A los sujetos pasivos titulares de los establecimientos, ya sean personas físicas o jurídicas, donde se realicen las operaciones de sacrificio, despiece o transformación de la caza, que sean objeto de actuaciones de control e inspección sanitarios por parte del Departamento de Salud.
Organismo responsable
Normativa
Solicitar la autoliquidación de la tasa
Plazos
La presentación de la autoliquidación y el pago de los importes resultantes deben realizarse entre el 1 y el 15 del mes siguiente al trimestre natural liquidado o día hábil immediatamente posterior.
Documentación
Modelo de solicitud de autoliquidación de la tasa con los datos.
Tasas
Las tasas varían en función de los datos de producción de las actividades que correspondan del trimestre que se tenga que liquidar.
El pago de la tasa se puede realizar:
- Por Internet, a través de la página de Linia Abierta con tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad bancaria.
- Mediante la red de cajeros automáticos "Servicaixa": en este caso el pago se puede realizar con tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad bancaria, o si se dispone, con una libreta o una cuenta corriente de "La Caixa"/CaixaBank.
Presentación fuera de plazo
La presentación fuera de plazo de las autoliquidaciones lleva asociado un recargo, según que su presentación se haya efectuado dentro de los 3, 6 o 12 meses siguientes a la finalización del periodo voluntario de pago, del 5, 10 i 15 por ciento, respectivamente.
Este recargo se calcula sobre el importe total (cuota integra menos deducciones específicas de la tasa), resultante de las autoliquidaciones y excluye las posibles sanciones que se pudieran exigir.
Este recargo tendrá una bonificación del 25% siempre que:
- Se realice el pago del importe total de la cuota de autoliquidación al mismo tiempo que su presentación.
- Se realice el pago total del recargo, juntamente con la cuota, o bien dentro del plazo establecido por el art. 62 de la Llei General Tributària, una vez se haya notificado por la Administración.
En el caso que, una vez notificado el recargo con la bonificación del 25 %, el interesado no efectúe el pago dentro del mismo plazo establecido, se le requerirá el pago de la bonificación aplicada.
Las autoliquidaciones, el plazo de presentación es voluntaria de la cuáles haya finalizado con más de 12 meses de retraso, no se podrán tramitar mediante este sistema.
Plazos
Del01.10.2016al 15.10.2016
Se aplicará una bonificación del 10% de la tasa si el trámite se hace por Internet.
Por internet
Hay que acceder al formulario electrónico de pago de autoliquidación de la tasa de control e inspección sanitaria en mataderos, salas de despiece y establecimientos de transformación de la caza
Para cumplimentar el formulario en PDF existen varias opciones:
? Abrirlo y rellenarlo directamente en línea.
? Descargarlo y rellenarlo en local.- Rellenar el formulario con los datos que identifiquen al sujeto pasivo y al representante legal, cuando conste, el establecimiento con su domicilio, el número de Registro Sanitario de Industrias y Productos Alimentarios de Cataluña y los datos de producción de las actividades que correspondan del trimestre que se tenga que liquidar.
- Comprobar los datos del formulario y, si es necesario, corregirlos.
- Generar la hoja de autoliquidación para obtener el acuse de recibo:
? Si se está de acuerdo con los datos, se tiene que apretar el botón ?Validar?. Una vez validado, el formulario se bloqueará. Se puede apretar el botón ?Desbloquear? con el fin de modificar los datos.
? Una vez validada, se tiene que guardar la hoja de autoliquidación y cargarla en la página de Trámites Gencat y enviar la autoliquidación de forma telemática.
? Finalmente, si el resultado es satisfactorio se obtendrá el acuse de recibo del trámite. - Realizar el pago mediante un terminal ServiCaixa. En este último caso, el resguardo expedido por el terminal sirve como comprobante del pago. También se puede efectuar el pago a través de Internet en el web de la Caixa: Pagos on-line.
Debe tramitar su autoliquidación también en el caso que el importe a liquidar sea ?0? (sin actividad de sacrificio o transformación de la caza, o bien no se haya realizado ninguna inspección en la sala de despiece). La presentación de la autoliquidación es obligatoria, aunque no haya actividad en el trimestre.
Para rellenar correctamente el formulario es necesario guardarlo, en formato PDF, en su ordenador con el nombre que quiera y abrirlo con una versión actualizada del programa Adobe Reader (versión 9.1 o superior). Recuerde la carpeta donde ha guardado el fichero. En caso de duda, consulte las recomendaciones de privacidad y seguridad disponibles en Tràmits gencat o llame al 012.
Presencialmente
Sin perjuicio de lo que dispone el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, las solicitudes se pueden presentar en el Servicio de Tasas y Patrimonio de la Dirección de Servicios del Departamento de Salud(calle de Roc Boronat, 81-95, 4ª planta, Barcelona).
Para realizar la autoliquidación se deben seguir los siguientes pasos:
- Hay que acceder al formulario electrónico de pago de autoliquidación de la tasa de control e inspección sanitaria en mataderos, salas de despiece y establecimientos de transformación de la caza.
- Para cumplimentar el formulario en PDF existen varias opciones:
- Abrirlo y rellenarlo directamente en línea.
- Descargarlo y rellenarlo en local.
- Rellenar el formulario con los datos que identifiquen al sujeto pasivo y al representante legal, cuando conste, el establecimiento con su domicilio, el número de Registro Sanitario de Industrias y Productos Alimentarios de Cataluña y los datos de producción de las actividades que correspondan del trimestre que se tenga que liquidar.
- Comprobar los datos del formulario y, si es necesario, corregirlos.
- Generar la hoja de autoliquidación:
- Si se está de acuerdo con los datos, se tiene que apretar el botón "Validar". Una vez validado, el formulario se bloqueará y no se podrán realizar modificaciones.
- Una vez validado, se tiene que apretar el botón ?Imprimir".
- Realizar el correspondiente ingreso o transferencia en la cuenta del Departamento de Salud número ES 48 2100 5000 50 0200026655, de la Caixa, dentro de los primeros 15 días del mes posterior al trimestre natural a liquidar, con el importe indicado en el impreso de autoliquidación.
- Es necesario firmar la hoja de autoliquidación en el sitiodestinado para esta finalidad, y presentarla en papel en la sede del Servicio de Tasas y Patrimonio de la Dirección de Servicios del Departamento de Salud (calle de Roc Boronat, 81-95, Barcelona).
Enviada la autoliquidación, se iniciará el proceso administrativo que corresponda. En caso de que se haya presentado la autoliquidación y no se haya efectuado el pago, una vez transcurrido el plazo voluntario de pago, se iniciará la tramitación de los correspondientes requerimientos.
Debe tramitar su autoliquidación también en el caso que el importe a liquidar sea ?0? (sin actividad de sacrificio o transformación de la caza, o bien no se haya realizado ninguna inspección en la sala de despiece). La presentación de la autoliquidación es obligatoria, aunque no haya actividad en el trimestre.