Autoliquidación de la tasa por actividades de control e inspección sanitaria en mataderos y establecimientos de manipulación de caza
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas y profesionales calcular y pagar la tasa por control e inspección sanitaria en mataderos y establecimientos de manipulación de caza.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares de establecimientos de sacrificio, despiece o manipulación de caza sujetos a control sanitario.
Requisitos principales
- Ser titular de un establecimiento donde se realicen operaciones de sacrificio, despiece o manipulación de caza.
- Realizar actividades sujetas a control e inspección sanitaria por parte del Departamento de Salud.
Plazos
Del 1 al 15 del mes siguiente al trimestre natural liquidado, o el día hábil inmediatamente posterior.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
Es obligatorio presentar la autoliquidación aunque no haya habido actividad en el trimestre. Se han habilitado formularios específicos de uso obligatorio.
Resumen
Este trámite permite a las empresas y profesionales calcular y pagar la tasa por las actividades de control e inspección sanitaria realizadas en mataderos y establecimientos de manipulación de caza en Cataluña. El pago se realiza mediante la cumplimentación de un formulario electrónico.
Quién puede usar este servicio:
Empresas y profesionales que sean titulares de establecimientos donde se lleven a cabo actividades de sacrificio, despiece o manipulación de caza, y que estén sujetos a control e inspección sanitaria por parte del Departamento de Salud.
Antes de empezar:
- Asegúrate de tener a mano los datos de producción del trimestre que vas a liquidar.
- Ten en cuenta que este trámite solo se puede realizar online.
- Es obligatorio utilizar los formularios específicos habilitados para este trámite.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Modelo de solicitud de autoliquidación de la tasa con los datos correspondientes.
Requisitos previos:
- Ser titular de un establecimiento de sacrificio, despiece o manipulación de caza.
- Realizar actividades sujetas a control e inspección sanitaria.
Costes y plazos:
- El importe de la tasa varía según la producción del trimestre a liquidar.
- El plazo para presentar la autoliquidación y realizar el pago es del 1 al 15 del mes siguiente al trimestre natural liquidado, o el día hábil inmediatamente posterior.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la autoliquidación de la tasa:
- Accede al formulario electrónico de pago.
- Rellena el formulario con los datos del sujeto pasivo, el establecimiento, el número de Registro Sanitario y los datos de producción del trimestre.
- Valida los datos y genera la hoja de autoliquidación.
- Guarda la hoja de autoliquidación y cárgala en Tràmits Gencat para enviar la autoliquidación de forma telemática.
- Obtén el acuse de recibo del trámite.
- Realizar el pago:
- Por Internet:
- Paga en el mismo momento de la solicitud con tarjeta bancaria.
- Desde el Área privada, descarga la carta de pago y paga a través de otros medios.
- A través de la web de CaixaBank, con el código de barras de la carta de pago.
- Con Bizum:
- Selecciona esta opción al enviar el formulario e introduce el número de teléfono asociado a tu cuenta bancaria.
- Por Internet:
Información sobre cada etapa:
- El formulario te guiará a través de cada paso y calculará automáticamente el importe de la tasa.
- Si tienes dudas, puedes consultar la ayuda del Canal Empresa o el soporte a la tramitación.
Tiempos de espera:
- El proceso de autoliquidación y pago es inmediato si se realiza online.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez enviada y pagada la autoliquidación, el trámite se considera realizado correctamente.
- Si no se realiza el pago en el plazo voluntario, se iniciará un procedimiento de recaudación en ejecutiva.
Plazos de resolución:
- No aplica, ya que el trámite es de autoliquidación y pago inmediato.
Siguientes pasos:
- Guarda el acuse de recibo como comprobante del pago.
Ayuda
Contacto:
- Sección de Tasas y Otros Ingresos, Departamento de Salud:
- Correo electrónico: taxes_patrimoni.salut@gencat.cat
Recursos adicionales:
- Ayuda del Canal Empresa
- Soporte a la tramitación
- 012 (llamadas desde Cataluña), 93 214 21 24 (llamadas de fuera de Cataluña), 00 34 93 214 21 24 (llamadas desde el extranjero).
Preguntas frecuentes:
- Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite.