Assistència jurídica gratuïta

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Garantizar defensa y representación legal gratuita a quienes no tienen recursos suficientes para litigar, siempre que defiendan sus propios derechos e intereses.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos y entidades (asociaciones de utilidad pública y fundaciones) que carezcan de recursos económicos suficientes.

Requisitos principales

  • Para personas físicas: No tener patrimonio suficiente y que los ingresos anuales brutos de la unidad familiar no superen los umbrales del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) establecidos.
  • Para asociaciones de utilidad pública y fundaciones: Acreditar insuficiencia de recursos económicos para litigar y que el resultado contable anual sea inferior al triple del IPREM.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Los colegios de abogados y la comisión de asistencia jurídica gratuita pueden solicitar documentación adicional para verificar la situación económica del solicitante.

Resumen

Este trámite permite solicitar asistencia jurídica gratuita, que incluye defensa y representación por abogado y procurador, a personas y entidades que no dispongan de recursos económicos suficientes para litigar.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos con bajos recursos.
  • Asociaciones de utilidad pública y fundaciones con recursos económicos limitados.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Documentación para acreditar la situación económica de la unidad familiar (declaraciones de renta, certificados de trabajo, etc.).
  • En caso de personas jurídicas, documentación acreditativa de su constitución y situación económica.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos de ingresos y patrimonio establecidos por la ley.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida en el servicio de tramitación de justicia gratuita del colegio de abogados correspondiente. Descarga el formulario desde este enlace.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: La comisión de asistencia jurídica gratuita revisará la solicitud y emitirá una resolución.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la solicitud es aprobada, se designará un abogado y un procurador de oficio para representar al solicitante.
  • Si la solicitud es denegada, se podrá recurrir la decisión.

Ayuda

Contacto:

  • Servicio de Orientación Jurídica del colegio de abogados correspondiente.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.