Aportación de la declaración anual de la producción y gestión de residuos biosanitarios y citotóxicos
Información Rápida
Objetivo
Permite a los centros, servicios y establecimientos sanitarios declarar anualmente la producción y gestión de residuos biosanitarios y citotóxicos, cumpliendo con la normativa vigente en Cataluña.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares de centros, servicios y establecimientos sanitarios que generan residuos sanitarios específicos o de riesgo (grupo III y citotóxicos del grupo IV).
Requisitos principales
- Estar dado de alta como productor de residuos sanitarios ante la Agencia de Residuos de Cataluña.
Plazos
La declaración debe realizarse durante el primer trimestre del año siguiente al de la producción de los residuos.
Duración del trámite
No se especifica
Información adicional
Este trámite solo puede realizarse por internet. La documentación que se aporte por otro medio no se tendrá en cuenta.
Resumen
Este trámite permite a las empresas y profesionales del sector sanitario en Cataluña declarar anualmente la cantidad de residuos biosanitarios y citotóxicos que han producido. Esta declaración es un requisito del Decreto 27/1999, que regula la gestión de residuos sanitarios en la región.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales titulares de centros, servicios y establecimientos sanitarios que generan residuos sanitarios específicos o de riesgo (grupos III y IV).
Antes de empezar:
- Asegúrate de que tu centro esté registrado como productor de residuos sanitarios ante la Agencia de Residuos de Cataluña.
- Ten a mano los datos sobre la cantidad de residuos generados durante el año que vas a declarar.
Lo que necesitas
Requisitos previos:
- Estar dado de alta como productor de residuos sanitarios ante la Agencia de Residuos de Cataluña.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La declaración debe presentarse durante el primer trimestre del año siguiente al que corresponde la producción de residuos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Aportar la declaración: Accede al trámite online a través de la web de la Generalitat. Necesitarás un certificado digital para identificarte.
- Consultar el estado del trámite: Puedes hacer seguimiento de tu declaración a través del área privada de la web de la Generalitat.
- Recibir respuesta de la Administración: La declaración del volumen de producción de los residuos generados no produce respuesta alguna por parte de la Administración.
Información sobre cada etapa:
- Aportar la declaración:
- Si eres una persona jurídica, necesitarás un certificado digital de representación.
- Si actúas en nombre propio, puedes usar idCAT móvil o un certificado digital.
- En caso de problemas técnicos, puedes usar el formulario de instancia genérica de tu ayuntamiento, pero ten en cuenta que el cómputo de plazos puede variar.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez presentada la declaración, no recibirás ninguna confirmación ni respuesta por parte de la administración.
Ayuda
Contacto:
- Para consultas, quejas o sugerencias, puedes utilizar el servicio de Consultas, quejas y sugerencias.
Recursos adicionales: