Aplicación del índice corrector de los márgenes de las oficinas de farmacia

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las farmacias de Cataluña recibir una compensación económica mediante la reducción del porcentaje de participación en los márgenes de las dispensaciones de medicamentos de uso humano, fabricados industrialmente y dispensados con cargo a fondos públicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Oficinas de farmacia de Cataluña que cumplan los requisitos establecidos.

Requisitos principales

  • No haber recibido ninguna sanción administrativa el año anterior ni estar excluida de la concertación, y que los titulares no estén inhabilitados profesionalmente.
  • Participar en los programas de atención farmacéutica y actividades para el uso racional de los medicamentos establecidos por la administración sanitaria.
  • Las ventas anuales de la farmacia, en precio de venta al público con IVA incluido, no pueden superar los 235.000 euros en el año anterior.
  • Prestar servicio en municipios con un máximo de 1.500 habitantes, o en otros núcleos considerados de riesgo por la autoridad competente para garantizar la cobertura farmacéutica.
  • Haber prestado servicio durante todo el año anterior, excepto durante las vacaciones.

Plazos

La solicitud debe presentarse entre el 1 y el 15 de junio del año en que se quiera aplicar el índice corrector. En caso de cambio de titularidad o inicio de participación en programas y actividades según el artículo 3.2 del Decreto 147/2014, se puede presentar la solicitud después del 15 de junio, justificándolo.

Duración del trámite

El plazo máximo para recibir respuesta es de tres meses.

Información adicional

Una vez reconocido el derecho a aplicar el índice corrector, este se aplicará a partir de la facturación del mes siguiente a la presentación de la solicitud.

Resumen

Este trámite permite a las oficinas de farmacia en Cataluña solicitar la aplicación de un índice corrector en los márgenes de dispensación de medicamentos. Este índice representa una compensación económica.

Quién puede usar este servicio:

  • Oficinas de farmacia ubicadas en Cataluña que cumplan con los requisitos establecidos.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener la documentación necesaria.
  • Ten en cuenta que este trámite solo se puede realizar online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del modelo oficial de la declaración para liquidar el pago fraccionado del IRPF, con el detalle de las ventas totales de la farmacia en términos de precio de venta al público, con IVA incluido, correspondiente al año anterior.
  • Si la farmacia también realiza otras actividades económicas sujetas a pago fraccionado del IRPF, debes desglosar y justificar los importes correspondientes a cada actividad.

Requisitos previos:

  • No haber recibido sanciones administrativas el año anterior ni estar excluido de la concertación.
  • Participar en programas de atención farmacéutica.
  • Ventas anuales no superiores a 235.000 euros en el año anterior.
  • Prestar servicio en municipios de hasta 1.500 habitantes o en zonas consideradas de riesgo.
  • Haber prestado servicio durante todo el año anterior (excepto vacaciones).

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo para presentar la solicitud es del 1 al 15 de junio.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Accede al formulario online a través de la sede electrónica de la Generalitat de Catalunya.
  2. Aportar documentación: Adjunta la documentación requerida en formato digital.
  3. Consultar el estado del trámite: Realiza el seguimiento de tu solicitud a través del Área Privada o el Estado de mis gestiones.
  4. Recibir respuesta: La resolución se notificará electrónicamente.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: Rellena el formulario online y adjunta la documentación necesaria. Firma la solicitud con certificado digital.
  • Aportar documentación: Si la administración requiere documentación adicional, podrás aportarla a través del Área Privada o el Estado de mis gestiones.
  • Consultar el estado del trámite: Utiliza el código identificador del trámite y tu DNI/NIF para consultar el estado de tu solicitud.
  • Recibir respuesta: Recibirás una notificación electrónica con la resolución del trámite.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para recibir una respuesta es de tres meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la solicitud es aprobada, el índice corrector se aplicará a partir del mes siguiente a la presentación de la solicitud.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución es de tres meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de no estar de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada en el plazo de un mes.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.