Aplicación de la medida de recuperación del importe de la paga extraordinaria del 2014

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar la devolución del importe correspondiente a la paga extraordinaria del año 2014 que no se percibió en su momento por el personal del sector público de la Generalitat de Catalunya.

¿Quién puede solicitarlo?

Personal del sector público de la Generalitat de Catalunya, incluyendo altos cargos y directivos, que no percibieron la paga extraordinaria de 2014. En caso de fallecimiento, los herederos pueden solicitarlo.

Requisitos principales

  • Haber dejado de percibir las cantidades correspondientes a la paga extraordinaria de 2014.
  • Solicitar el abono según el procedimiento establecido.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Información adicional

Este trámite permite solicitar el abono del 100% del importe que no se percibió en 2014 debido a la reducción retributiva equivalente a una paga extraordinaria.

Resumen

Este trámite permite solicitar la devolución del importe correspondiente a la paga extraordinaria del año 2014 que no se percibió en su momento por el personal del sector público de la Generalitat de Catalunya.

¿Quién puede usar este servicio?

  • Personal del sector público de la Generalitat de Catalunya, incluyendo altos cargos y directivos.
  • Herederos de las personas que tenían derecho a la paga extraordinaria.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que este trámite se puede realizar en cualquier momento.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • En caso de cambio de datos bancarios, es necesario comunicarlo mediante el modelo de solicitud de transferencia bancaria.
  • En caso de fallecimiento, los herederos deben presentar la solicitud.

Requisitos previos

  • Haber dejado de percibir las cantidades correspondientes a la paga extraordinaria de 2014.
  • Solicitar el abono según el procedimiento establecido.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene coste.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar el abono:
  2. Consultar el estado del trámite:

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se tramitará el abono correspondiente.

Plazos de resolución

El plazo de resolución puede variar.

Siguiente pasos

Consultar el estado del trámite para verificar el estado de la solicitud.

Ayuda

Contacto

  • Teléfono 012

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.