Acreditación de entidades proveedoras de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a entidades privadas ser proveedoras de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades privadas que deseen ser proveedoras de servicios de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública, tanto en modalidades contractuales como no contractuales.

Requisitos principales

  • Solvencia económica y financiera suficiente.
  • Solvencia técnica suficiente: experiencia de dos años en servicios sociales similares y personal con conocimientos técnicos acreditados.
  • Sistema de gestión de la calidad y evaluación continua del servicio.
  • No estar incurso en prohibiciones de contratar con el sector público.
  • No haber sido sancionado por infracciones graves en higiene, infancia, adolescencia o servicios sociales.
  • No haber sido sancionado por infracción grave en integración laboral de personas con discapacidad o muy grave en seguridad y salud en el trabajo.
  • No haber sido sancionado por prácticas laborales discriminatorias por razón de sexo o género.
  • Póliza de seguro que cubra responsabilidad civil.
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cumplir obligaciones medioambientales, sociales y laborales.
  • Cumplir condiciones laborales según convenio colectivo.
  • Cumplir normativa de igualdad efectiva entre mujeres y hombres y disponer de un plan de igualdad.
  • Cumplir normativa sobre protección de datos y confidencialidad.
  • Cumplir la obligación de emplear a trabajadores con discapacidad (mínimo 2%).
  • Cumplir la normativa de protección a la infancia y la adolescencia, garantizando que el personal no haya sido condenado por delitos sexuales.
  • Disponer de un protocolo en materia de acoso sexual y por razón de sexo.
  • Disponer de un sistema de organización y de gestión de prevención, de acuerdo con la normativa de prevención de riesgos laborales.

Plazos

La acreditación se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

La resolución se emite en un plazo máximo de tres meses desde la presentación de la solicitud.

Información adicional

La acreditación garantiza que las entidades proveedoras cumplen con los estándares de calidad exigidos. Para dudas o más información, se puede enviar una consulta a través del formulario de contacto.

Resumen

Este trámite permite a las entidades privadas obtener la acreditación necesaria para ser proveedoras de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública en Cataluña. La acreditación asegura que estas entidades cumplen con los estándares de calidad exigidos para prestar servicios sociales.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales
  • Entidades

Antes de empezar:

  • Es necesario disponer de un certificado digital o idCAT Mòbil para realizar el trámite online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Carta de Servicios.
  • Protocolo de acogida, estancia y baja del servicio de los usuarios.
  • Modelo de expediente de atención individualizado.
  • Memoria/Resumen de los estándares de calidad en la organización y el personal.
  • Justificante de presentación de las cuentas anuales en el registro correspondiente o las cuentas legalizadas o las cuentas firmadas.
  • Protocolo sobre el cumplimiento de la normativa aplicable según la tipología de servicio para ejercer la actividad.
  • Plan de Autoprotección.
  • Plan de Mantenimiento de las instalaciones del edificio y de las empresas especializadas que lo ejecuten.
  • Documento que acredite la representación.
  • Protocolo de limpieza de las instalaciones del edificio donde se desarrolla el servicio.
  • Documento acreditativo de disponer de la solvencia económica y financiera.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos especificados en la sección de requisitos de este documento.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La resolución se dictará en el plazo máximo de tres meses a contar desde la presentación del formulario de solicitud.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Acceder al trámite online a través del enlace proporcionado y completar la solicitud con la documentación requerida.
  2. Consultar el estado del trámite: Verificar el estado de la solicitud a través de Canal Empresa, el Estado de mis gestiones o el teléfono 012.
  3. Recibir respuesta de la Administración: La resolución se notificará individualmente y se publicará en el Tablón electrónico de la Generalidad de Cataluña.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: Se requiere certificado digital o idCAT Mòbil para realizar la solicitud online. En caso de incidencias, consultar la sección de Avisos y cortes de servicio de la Seu electrònica de la Generalitat.
  • Consultar el estado del trámite: Se puede realizar online o por teléfono, utilizando el identificador del trámite y el DNI/NIF.
  • Recibir respuesta de la Administración: La resolución puede ser estimada o desestimada. En caso de denegación, se pueden presentar alegaciones.

Tiempos de espera:

  • La resolución se dictará en un plazo máximo de tres meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la acreditación es aprobada, la entidad podrá ser proveedora de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública.

Plazos de resolución:

  • Máximo de tres meses desde la presentación de la solicitud.

Siguientes pasos:

  • En caso de denegación, se puede interponer recurso potestativo de reposición o recurso ante la jurisdicción contencioso administrativa.

Ayuda

Contacto:

  • Para dudas o más información, se puede enviar una consulta a través del formulario de contacto (apartado Necesitas ayuda).

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.