Acreditación de Clústers para el periodo 2024-2026 (convocatoria año 2024)
Información Rápida
Objetivo
Acreditar clústeres para impulsar la competitividad de la economía catalana y sistematizar la actuación de la Generalitat en política de clústeres.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades legalmente constituidas, sin ánimo de lucro, que aglutinen empresas y agentes de entorno tecnológico o de conocimiento del clúster, y que tengan como objeto social principal la mejora de la competitividad de las empresas.
Requisitos principales
- Estar alineado con la política de clústers de la Generalitat.
- Tener un ámbito de actuación principalmente en Cataluña.
- Tener personalidad jurídica propia y ser una entidad sin ánimo de lucro.
- Contar con un órgano de administración con al menos el 70% de miembros de empresas privadas.
- Disponer de un mínimo de 70 socios con establecimiento operativo en Cataluña (40 para clústeres con menos de 3 años).
- Tener una facturación agregada mínima de 300 millones de euros (200 millones para clústeres con menos de 3 años).
- Disponer de la certificación Bronce Label o superior (no requerido para clústeres con menos de 3 años).
- Contar con un Clúster Mánager con dedicación completa y sin conflicto de intereses.
- Ser una organización independiente de otras asociaciones empresariales.
- Disponer de un análisis estratégico y un plan de acciones anual.
- Tener una representación de la cadena de valor y de los agentes clave del clúster.
- Aportar valor diferencial y no duplicar otros clústeres.
- Tener una trayectoria consistente y de impacto.
- Estar enfocado en la mejora de la competitividad empresarial.
- Tener una gobernanza robusta.
- No encontrarse en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 28/02/2024 al 22/03/2024.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Los clústers acreditados tienen derechos como recibir orientación, capacitación, tutoría y asesoramiento en diversas áreas, así como obligaciones como utilizar el sello de clúster acreditado, comunicar variaciones de datos, aportar la base de datos de socios, responder cuestionarios de evaluación y presentar el plan de acciones anual.
Resumen
Este trámite permite solicitar la acreditación de clústeres para el período 2024-2026. La acreditación busca impulsar la competitividad de la economía catalana y sistematizar la política de clústeres de la Generalitat de Catalunya.
Quién puede usar este servicio:
Entidades legalmente constituidas, sin ánimo de lucro, que aglutinen empresas y agentes de entorno tecnológico o de conocimiento del clúster.
Antes de empezar:
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Estatutos y modificaciones del clúster.
- Análisis estratégico.
- Plan de acciones anual.
- Organigrama del órgano de administración.
- Base de datos de socios.
- Currículum Vitae del Clúster Manager.
- Copia del certificado Bronce Label (si aplica).
- Acuerdo de integración (si aplica).
- Memoria descriptiva de la trayectoria del clúster.
- Documento descriptivo de la Gobernanza.
Requisitos previos:
- Estar alineado con la política de clústers de la Generalitat.
- Tener un ámbito de actuación principalmente en Cataluña.
- Tener personalidad jurídica propia y ser una entidad sin ánimo de lucro.
- Contar con un órgano de administración con al menos el 70% de miembros de empresas privadas.
- Disponer de un mínimo de 70 socios con establecimiento operativo en Cataluña (40 para clústeres con menos de 3 años).
- Tener una facturación agregada mínima de 300 millones de euros (200 millones para clústeres con menos de 3 años).
- Disponer de la certificación Bronce Label o superior (no requerido para clústeres con menos de 3 años).
- Contar con un Clúster Mánager con dedicación completa y sin conflicto de intereses.
- Ser una organización independiente de otras asociaciones empresariales.
- Disponer de un análisis estratégico y un plan de acciones anual.
- Tener una representación de la cadena de valor y de los agentes clave del clúster.
- Aportar valor diferencial y no duplicar otros clústeres.
- Tener una trayectoria consistente y de impacto.
- Estar enfocado en la mejora de la competitividad empresarial.
- Tener una gobernanza robusta.
- No encontrarse en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo de presentación de solicitudes fue del 28/02/2024 al 22/03/2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Presentar la solicitud a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Generalitat de Catalunya.
- Recibir la respuesta de la Administración: La administración revisará la solicitud y notificará la resolución en un plazo máximo de seis meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Si la solicitud es aprobada, el clúster será acreditado para el período 2024-2026.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses.
Siguientes pasos:
Los clústeres acreditados deberán cumplir con las obligaciones establecidas en la resolución, como utilizar el sello de clúster acreditado, comunicar variaciones de datos, aportar la base de datos de socios, responder cuestionarios de evaluación y presentar el plan de acciones anual.
Ayuda
Contacto:
- ACCIÓ - Agència per a la Competitivitat de l'Empresa
- Departament d'Empresa i Treball
Recursos adicionales: