Aceso a 240 plazas de bombero/a de primera de la escala técnica del cuerpo de Bomberos (Convocatoria 81/23)
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite participar en el proceso de selección para acceder a 240 plazas de bombero/a de primera de la escala técnica del cuerpo de Bomberos de la Generalitat.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Requisitos principales
- Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
- Haber cumplido 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Poseer el título de bachillerato o técnico, o un nivel superior.
- Estar en posesión del permiso de conducir de la categoría C.
- Tener conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
- Tener conocimientos de lengua castellana (C1) o superior (si no se tiene la nacionalidad española).
- Poseer la capacidad física y psíquica necesaria.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario.
- No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual ni por tráfico de seres humanos.
- Haber pagado la tasa de inscripción correspondiente.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 27 de enero al 23 de febrero de 2023.
Duración del trámite
El proceso selectivo consta de varias fases: oposición, concurso, curso selectivo y prácticas.
Información adicional
Para más información, consultar las bases y anexos de la convocatoria.
Resumen
Este trámite permite participar en el proceso de selección para acceder a 240 plazas de bombero/a de primera de la escala técnica del cuerpo de Bomberos de la Generalitat (convocatoria 81/23).
Quién puede usar este servicio: Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Antes de empezar: Es importante leer las bases de la convocatoria para conocer todos los requisitos y el procedimiento.
Lo que necesitas
Documentos requeridos: En general, no es necesario aportar documentación, ya que la administración consulta los datos directamente. Sin embargo, en algunos casos (oposición expresa a la consulta, residencia en otra comunidad autónoma) se deberá aportar la documentación acreditativa.
Requisitos previos:
- Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
- Haber cumplido 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Poseer el título de bachillerato o técnico, o un nivel superior.
- Estar en posesión del permiso de conducir de la categoría C.
- Tener conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
- Tener conocimientos de lengua castellana (C1) o superior (si no se tiene la nacionalidad española).
- Poseer la capacidad física y psíquica necesaria.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública por expediente disciplinario.
- No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual ni por tráfico de seres humanos.
- Haber pagado la tasa de inscripción correspondiente.
Costes y plazos: La tasa de inscripción es de 32,15 € (pago telemático). Existen bonificaciones para familias monoparentales o numerosas, y exenciones para personas en situación de paro que cumplan ciertos requisitos. El plazo de presentación de solicitudes fue del 27 de enero al 23 de febrero de 2023.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar y hacer el pago (plazo finalizado).
- Consultar el estado del trámite.
- Recibir la respuesta de la Administración (listas provisionales y definitivas).
- Proceso selectivo (oposición, concurso, curso selectivo y prácticas).
Información sobre cada etapa:
- Solicitud y pago: El trámite se realiza online, con certificado digital o sin él. En caso de problemas técnicos, se puede contactar con el Departamento de Interior.
- Consulta del estado del trámite: Se puede consultar en el Área privada, en el Estado de mis gestiones o por teléfono (012).
- Listas provisionales: Se publican en el DOGC y se indica el plazo para presentar alegaciones.
- Listas definitivas: Se publican en el DOGC y se resuelven las alegaciones.
- Proceso selectivo: Consta de varias pruebas (conocimientos, física, oficios, psicológica, médica, catalán y castellano) y una fase de concurso (valoración de méritos).
Tiempos de espera: Los plazos para la publicación de las listas provisionales y definitivas se indican en las bases de la convocatoria.
Después de hacerlo
Qué sucede después: Una vez superado el proceso selectivo, se realiza un curso selectivo y una fase de prácticas.
Plazos de resolución: Los plazos para cada fase del proceso selectivo se indican en las bases de la convocatoria.
Siguientes pasos: Una vez finalizadas las prácticas, se toma posesión como funcionario de carrera.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 93 551 20 00
- Correo electrónico: convocatoriesbombers@gencat.cat
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes: Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa.