Acceso, rectificación y supresión de datos de carácter personal recogidos en los ficheros policiales gestionados por la Dirección General de la Policía
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos acceder, rectificar o suprimir sus datos personales recogidos en los ficheros policiales gestionados por la Dirección General de la Policía.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que deseen acceder, rectificar o suprimir sus datos personales en los ficheros policiales.
Requisitos principales
- Acreditar la identidad del solicitante o de su representante.
- Indicar una dirección para notificaciones.
Duración del trámite
1 mes
Resumen
Este trámite permite a los ciudadanos ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión de datos personales recogidos en los ficheros policiales gestionados por la Dirección General de la Policía de la Generalitat de Catalunya.
¿Quién puede usar este servicio?
Ciudadanos que deseen acceder, rectificar o suprimir sus datos personales que constan en los ficheros policiales.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que se considerará que una solicitud es repetitiva si se realizan tres sobre el mismo supuesto en un plazo de seis meses, excepto por causa legítima.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Fotocopia compulsada del DNI, NIE o pasaporte.
- En caso de solicitar una rectificación, indicar a qué datos se refiere y la corrección a realizar, adjuntando la documentación justificativa.
- En caso de solicitar una supresión, indicar a qué datos se refiere y aportar la documentación que justifique la petición.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida.
- Consulta el estado del trámite: Verificar el estado de la solicitud.
- Recibir la respuesta de la Administración: Esperar la resolución de la Dirección General de la Policía.
Información sobre cada etapa
1. Solicitar
La solicitud y la documentación se pueden presentar:
- En el registro electrónico de la Administración.
- En las oficinas de asistencia en materia de registro.
- En las oficinas de Correos (en sobre abierto).
- En las representaciones diplomáticas o consulares de España en el extranjero.
Formularios disponibles:
- Solicitud de supresión de datos personales registrados en los ficheros del ámbito de los sistemas de información de la Policía de la Generalidad - Mossos d'Esquadra (SIP PF y SIP PFMEN)
- Solicitud de acceso o rectificación de datos personales registrados en los ficheros del ámbito SIP
- Solicitud de rectificación de datos personales registrados en los ficheros del ámbito de los sistemas de información de la Policía de la Generalidad - Mossos d'Esquadra (SIP PF y SIP PFMEN)
Dónde puedes hacer el trámite:
2. Consulta el estado del trámite
Puedes consultar el estado del trámite a través de:
- Área privada (con idCAT Mòbil o certificado digital).
- Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Teléfono 012 (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC).
3. Recibir la respuesta de la Administración
La Dirección General de la Policía debe informar a la persona interesada sobre el curso dado a su solicitud y tiene un plazo de un mes para resolver y notificar la resolución.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
La Dirección General de la Policía tiene un plazo de un mes para resolver y notificar la resolución a la persona interesada.
Siguientes pasos
Si transcurre este período y la Dirección General de la Policía no responde a la solicitud, la persona interesada puede interponer una reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos.
Ayuda
Contacto
Normativa
- Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.