Acceso a la asistencia sanitaria de cobertura pública del CatSalut para las personas que se encuentran en situaciones especiales (según el Real decreto 1192/2012)

Actualizado el 21 de mayo de 2020
Ver en la web de la administración

Esta tarjeta sanitaria individual da acceso a la asistencia sanitaria de cobertura pública del CatSalut para las personas que según el Real Decreto 1192/2012 se encuentran en situación especial: menores de 18 años y embarazadas que sean extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España, solicitantes de protección internacional o víctimas de tráfico de seres humanos en período de restablecimiento y reflexión.
Se debe presentar en las farmacias para poder obtener los medicamentos financiados por el Servicio Catalán de la Salud.
Es una tarjeta personal e intransferible y, a excepción de los menores de 18 años, tiene una caducidad de un año. Sólo es válida para los servicios sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Leer más

A quién va dirigido

A las personas extranjeras empadronadas en Cataluña menores de 18 años, mujeres extranjeras embarazadas, solicitantes de protección internacional o víctimas de tráfico de seres humanos en período de restablecimiento y reflexión.

Organismo responsable

Solicitar la tarjeta

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Hace falta adjuntar a la solicitud la documentación siguiente, o bien autorizar al CatSalut para que la consulte en línea a las administraciones correspondientes:

  1. Fotocopia del DNI o NIE.
  2. Certificado de empadronamiento, con la fecha de emisión inferior a tres meses, en caso de que este municipio esté incluido en el listado de poblaciones conectadas al padrón municipal de habitantes en línea (ajuntamientos conectados al Padrón).

Documentación que se tiene que adjuntar presencialmente:

  1. Fotocopia del libro de familia (en el caso de personas menores) o del documento correspondiente que lo justifique.
  2. Certificado de empadronamiento, con la fecha de emisión inferior a tres meses, sólo en caso de que este municipio no esté incluido en el listado de poblaciones conectadas al padrón municipal de habitantes en línea (ajuntamientos que no estan conectados al Padrón).
  3. Autorización de permanencia en España para encontrarse en una situación especial (sólo en caso de ser solicitante de protección internacional o de ser víctima de tráfico de seres humanos en periodo de restablecimiento y reflexión).

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

  1. Para poder obtener los medicamentos financiados por el Servicio Catalán de la Salud es imprescindible presentar el documento de la persona a nombre de la cual está expedida la receta.
  2. Es importante conservar la TSI correctamente:
    • No doblarla.
    • No rallarla.
    • No ponerla en contacto con imanes.
    • No colocarla sobre aparatos conectados a la corriente eléctrica.
  3. Para más información, se pueden dirigir a su CAP o bien pueden llamar al teléfono de Sanidad Responde 061.

Presencialmente

Se debe solicitar en el centro de atención primaria (CAP) que corresponda por domicilio o lo que se haya elegido por libre elección.


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.