Vehículos ya matriculados en España (Grupo A)
Información Rápida
Objetivo
Permite catalogar un vehículo ya matriculado en España como histórico, conservando su matrícula original, siempre que cumpla con los requisitos de antigüedad, singularidad o interés histórico y no esté dado de baja de forma permanente.
¿Quién puede solicitarlo?
El titular del vehículo o una persona autorizada en su nombre.
Requisitos principales
- El vehículo debe tener al menos 30 años de antigüedad.
- El vehículo no debe estar en producción y debe conservar sus características originales.
- El vehículo debe estar incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarado bien de interés cultural.
- El vehículo debe estar libre de cargas y al corriente de pago de impuestos y sanciones.
- El vehículo debe tener la ITV en vigor.
Duración del trámite
Variable, depende del tiempo de tramitación de la DGT y del envío del nuevo permiso de circulación.
Información adicional
Una vez realizado el trámite, se recomienda contactar con el ayuntamiento para gestionar la exención o bonificación del IVTM, si corresponde. El vehículo deberá llevar un distintivo circular amarillo con una letra “H” negra en el parabrisas.
Resumen
Este trámite permite catalogar como histórico un vehículo ya matriculado en España que cumple ciertos requisitos de antigüedad, singularidad o interés histórico, siempre que no esté dado de baja de forma permanente y tenga la ITV en vigor. Al obtener la catalogación, el vehículo conserva su matrícula original.
Lo que necesitas
Requisitos previos
- El vehículo debe tener al menos 30 años de antigüedad, no estar en producción y conservar sus características originales.
- Estar incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarado bien de interés cultural.
- El vehículo debe estar libre de cargas, al corriente de pago de impuestos y sanciones, y dado de alta.
Documentos requeridos
Si lo haces online:
- Certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve.
- Justificante del pago de la tasa 4.4 (20,81 €).
- Cuatro fotografías a color del vehículo (delantera, trasera y ambos laterales).
- Si el vehículo ha sido reformado: Certificado favorable de idoneidad emitido por una entidad relacionada con vehículos históricos o Servicio Técnico de Vehículos Históricos.
Si lo haces presencialmente:
- Solicitud de cambio de servicio a histórico.
- Declaración responsable de que el vehículo es susceptible de ser clasificado como histórico.
- Justificante del pago de la tasa 4.4 (20,81 €).
- Tarjeta de Inspección Técnica con la ITV en vigor.
- Cuatro fotografías a color del vehículo (delantera, trasera y ambos laterales).
- Si el vehículo ha sido reformado: Certificado favorable de idoneidad emitido por una entidad relacionada con vehículos históricos o Servicio Técnico de Vehículos Históricos.
Costes
- Tasa 4.4: 20,81 €
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
Online:
- Accede al Formulario de Solicitud con DNI Digital, certificado electrónico o Cl@ve.
- Rellena los campos de contacto y modo de notificación, e introduce la matrícula del vehículo y el CIF/NIF/NIE.
- Completa la información de la matrícula y el NIF/NIE del titular del vehículo en el apartado “Solicitud”.
- Paga la tasa correspondiente y descarga el justificante. Si ya la has pagado, introduce el número de tasa.
- Marca la casilla "Declaración responsable de que el vehículo es susceptible de ser clasificado como histórico".
- Adjunta la documentación necesaria escaneada (fotografías, certificado de reformas si aplica).
- Envía la solicitud y conserva el justificante.
Presencialmente:
- Solicita cita previa en una Jefatura u Oficina de Tráfico por internet o llamando al 060.
- Entrega la documentación requerida en la Jefatura u Oficina de Tráfico el día de tu cita.
Tiempos de espera
La DGT tramitará el cambio y enviará un nuevo permiso de circulación actualizado por correo postal a la dirección indicada en el formulario.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez realizado el trámite, la DGT intercambia la información con los ayuntamientos que gestionan el impuesto de circulación (IVTM). Se recomienda contactar con el ayuntamiento para gestionar la exención o bonificación del IVTM, si corresponde.
El vehículo deberá llevar un distintivo circular amarillo con una letra “H” negra en el parabrisas.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 060 (atención automática 24h/7d; atención por agente: L-V 9:00-18:00, excepto festivos nacionales). Desde el extranjero: +34 902 887 060.
Recursos adicionales
- Solución de errores comunes al registrar la solicitud
- Videotutorial para la subsanación de solicitudes
- Listado de entidades colaboradoras relacionadas con el vehículo histórico
- Particularidades de los vehículos históricos
- Rehabilitación de vehículos históricos
Preguntas frecuentes
(Ver sección de preguntas frecuentes al final de la página original para preguntas y respuestas detalladas).