Vehículos de conducción automatizada

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Regular la circulación de vehículos de conducción automatizada y los requisitos para realizar pruebas e investigaciones con ellos.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y centros de investigación que deseen realizar pruebas con vehículos de conducción automatizada o ser designados como Centros de Reconocimiento Tecnológico.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos en la normativa.
  • Obtener la autorización correspondiente para realizar pruebas en vías públicas.
  • Contar con un operador responsable de la conducción del vehículo.

Duración del trámite

La autorización para pruebas tiene una duración máxima de 2 años, prorrogables.

Resumen

Información sobre vehículos de conducción automatizada, incluyendo su definición y el fomento de su desarrollo normativo por parte de la DGT.

¿Qué debes saber?

Los vehículos de conducción automatizada son aquellos diseñados para moverse de forma autónoma durante ciertos periodos sin supervisión constante del conductor. La DGT impulsa la normativa para su circulación.

Centro de Reconocimiento Tecnológico

Los Centros de Reconocimiento Tecnológico certifican que los sistemas de conducción automatizada cumplen los requisitos para pruebas en vías públicas. Si tu centro cumple los requisitos, puedes solicitar su designación como Centro de Reconocimiento Tecnológico para certificación de vehículos automatizados.

Pruebas o ensayos de investigación

Las pruebas de investigación con vehículos automatizados en vías públicas sirven para examinar su comportamiento técnico y la viabilidad de su operación. Para realizar un ensayo, el vehículo debe contar con una autorización que especifique:

  • El tipo de ensayo.
  • Los tramos de vía autorizados.
  • Las condiciones del ensayo.

Los titulares de la autorización son responsables de que los vehículos cumplan los requisitos técnicos. El operador del vehículo es responsable de la conducción y debe poder tomar el control en cualquier momento. La circulación fuera de la autorización debe ser en modo convencional. La autorización dura máximo 2 años, prorrogables.

Acceso a los servicios

Más información


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.