Transferencia de vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Cambiar la titularidad de un vehículo usado procedente de Canarias, Ceuta o Melilla a un comprador en la península o Baleares.

¿Quién puede solicitarlo?

Compradores (personas físicas o jurídicas) o sus representantes.

Requisitos principales

  • Documento Único Administrativo (DUA)
  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes
  • Justificante del pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
  • Vehículo dado de alta y libre de cargas

Plazos

30 días desde la firma del contrato de compraventa.

Duración del trámite

Inmediato presencialmente; variable online (depende de la revisión de la documentación).

Información adicional

En caso de vehículos agrícolas, autobús, mercancías y otros, se requiere documentación adicional.

Resumen

Este trámite permite cambiar la titularidad de un vehículo usado que proviene de Canarias, Ceuta o Melilla y se va a matricular en la península o Baleares. Tienes 30 días desde la firma del contrato de compraventa para realizar este trámite.

Quién puede usar este servicio:

  • Compradores (personas físicas o jurídicas) de vehículos usados procedentes de Canarias, Ceuta o Melilla.
  • Representantes de los compradores.

Lo que necesitas

  • Documento Único Administrativo (DUA): Acredita que el vehículo ha pasado por la aduana.
  • Contrato de compraventa: Firmado por comprador y vendedor en todas las páginas.
  • Justificante del pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Modelo 620 o 621, según corresponda.
  • El vehículo debe estar dado de alta y libre de cargas.

Cómo hacerlo

Paso 1: Reúne la documentación necesaria.

Paso 2: Paga las tasas correspondientes.

  • Tasa 1.5: 55,70 €
  • Tasa 4.1 (por anotación de la importación): 8,67 €

Paso 3: Presenta la solicitud.

Información sobre cada etapa:

  • Online: Necesitarás certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  • Presencial: Lleva el impreso oficial de solicitud, el contrato de compraventa, tu identificación, el justificante de pago de la tasa y el DUA.

Después de hacerlo

  • Si lo haces presencialmente, te entregarán el nuevo Permiso de Circulación al momento.
  • Si lo haces online, te lo enviarán por correo postal una vez revisada la documentación.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.