Transferencia de vehículos de empresas de renting

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Cambiar la titularidad de un vehículo tras su compra a una empresa de renting, permitiendo que el nuevo propietario figure legalmente como el titular del vehículo.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas (empresas) que hayan adquirido un vehículo de una empresa de renting, o sus representantes.

Requisitos principales

  • Factura de compraventa o contrato de renting.
  • Identificación del comprador (DNI, NIE, Pasaporte, etc.).
  • Vehículo dado de alta.
  • Impuesto de Circulación del año anterior pagado.
  • Ausencia de sanciones o embargos (o conocimiento de los mismos por parte del comprador).

Plazos

Dispones de 30 días desde la firma del contrato para realizar el trámite.

Duración del trámite

Variable. Si es presencial, el permiso se entrega en el momento. Si es online, depende del tiempo de tramitación y envío postal.

Información adicional

Es importante verificar que el vehículo esté libre de cargas antes de realizar la compra. Puedes solicitar un informe reducido o detallado del vehículo en la DGT.

Resumen

Este trámite te permite cambiar la titularidad de un vehículo si lo has comprado a una empresa de renting. Tienes 30 días desde la firma del contrato para realizar este cambio.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas o jurídicas (empresas) que hayan comprado un vehículo a una empresa de renting.
  • Representantes de personas físicas o jurídicas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Factura de compraventa o contrato de renting.
  • Identificación del comprador (DNI, permiso de conducir, tarjeta de residencia, pasaporte).
  • Si actúas como tutor, documento acreditativo de la relación.
  • Impreso oficial de cambio de titularidad (si lo haces presencialmente).
  • Justificante del pago de la tasa.

Requisitos previos:

  • El vehículo debe estar dado de alta.
  • El Impuesto de Circulación del año anterior debe estar pagado.
  • No debe haber sanciones pendientes.
  • Debe estar libre de embargos o precintos (o el comprador debe estar informado).

Costes:

  • Tasa 1.5: 55,70 €.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Paga la tasa.
  3. Presenta la solicitud:
    • Online: A través del Registro Electrónico de la DGT.
    • Presencialmente: En una Jefatura de Tráfico (solo para particulares y sus representantes) con cita previa.
  4. Espera la resolución. Si lo haces online, te notificarán la resolución y te enviarán el Permiso de Circulación a tu domicilio.

Información sobre cada etapa:

  • Online: Rellena el formulario, adjunta la documentación escaneada y registra la solicitud.
  • Presencial: Entrega la documentación en la Jefatura de Tráfico.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si lo haces presencialmente, te entregan el Permiso de Circulación al momento.
  • Si lo haces online, te lo envían por correo postal.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.