Transferencia de ciclomotores

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Cambiar la titularidad de un ciclomotor tras una compraventa, divorcio o separación, actualizando el Permiso de Circulación.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que hayan adquirido un ciclomotor o se les haya asignado su propiedad.

Requisitos principales

  • El ciclomotor debe estar dado de alta y libre de cargas.
  • Pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
  • Disponer de la documentación que justifique el cambio de titularidad (contrato, factura, sentencia...).
  • Abonar la tasa correspondiente.

Plazos

Dispones de un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato o la fecha de la sentencia/acuerdo.

Duración del trámite

Inmediato si se realiza presencialmente. Varios días si se realiza online (depende del tiempo de tramitación y envío por correo).

Información adicional

Si el vehículo tiene cargas o embargos, es posible realizar la transferencia si el comprador está informado y lo acepta por escrito.

Resumen

Este trámite te permite cambiar el titular de un ciclomotor si lo has comprado de segunda mano o si la propiedad te ha sido asignada por divorcio o separación. Debes realizarlo en un plazo máximo de 30 días.

Lo que necesitas

  • Documento que justifique la transferencia: Contrato de compraventa firmado por ambas partes, factura o convenio regulador/sentencia judicial en caso de divorcio o separación.
  • Justificante del pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Modelo 620 o 621, salvo que el vendedor sea un empresario en ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aportará factura.
  • Estar al corriente de pago: El ciclomotor debe estar dado de alta, sin cargas, y con el Impuesto de Circulación del año anterior pagado.

Cómo hacerlo

  1. Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en formato digital si lo haces online, o en formato físico si lo haces presencialmente.
  2. Paga la tasa: Puedes pagar la tasa online o presencialmente en la Jefatura de Tráfico.
  3. Presenta la solicitud:
    • Online: A través del Formulario de Solicitud en la sede electrónica de la DGT.
    • Presencial: Solicitando cita previa en el 060 o a través de la web y acudiendo a una Jefatura de Tráfico.

Después de hacerlo

  • Si lo haces presencialmente, te entregarán el nuevo Permiso de Circulación en el momento.
  • Si lo haces online, recibirás el Permiso de Circulación por correo postal una vez tramitada la solicitud.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.