Rodajes Audiovisuales

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar autorización a la DGT para realizar rodajes audiovisuales en vías públicas que puedan afectar al tráfico.

¿Quién puede solicitarlo?

El realizador del rodaje o cualquier persona autorizada en su nombre.

Requisitos principales

  • Cumplimentar la solicitud y anexos correspondientes.
  • Pagar la tasa 1.4 (20,61 €).
  • Presentar la solicitud a través del Registro Electrónico o en las oficinas de la DGT.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite solicitar autorización para realizar rodajes audiovisuales en vías públicas que puedan afectar al tráfico. La autorización es necesaria para rodajes en vías interurbanas y travesías (excepto en País Vasco y Cataluña), siendo la Dirección General de Tráfico (DGT) el organismo competente.

Quién puede solicitarlo:

  • El realizador del rodaje o persona autorizada en su nombre.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

Coste:

  • Tasa 1.4: 20,61 €

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Reúne la documentación: Descarga y cumplimenta los formularios de solicitud y anexos. Paga la tasa correspondiente.
  2. Presenta la solicitud: Puedes hacerlo por internet a través del Registro Electrónico (requiere DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve).
    • Si presentas la solicitud online, indica como ORGANISMO DESTINATARIO la Jefatura Provincial de Tráfico de inicio del rodaje y como ASUNTO “Solicitud para rodaje audiovisual” con el nombre del rodaje.
    • Adjunta los documentos requeridos.
  3. Espera la resolución: La DGT revisará la solicitud y te informará de la resolución.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.