Premio Barcelona Associacions a las Buenas Prácticas de Participación y de Fomento del Asociacionismo.
Convocatoria anual del Ayuntamiento de Barcelona y del Consejo Municipal de Asociaciones de Barcelona para apoyar las iniciativas que llevan a cabo las asociaciones de la ciudad, dirigidas al impulso de procesos participativos y al fomento de la participación de la ciudadania.
El objetivo del premio es reconocer las buenas prácticas y proyectos que llevan a cabo las entidades para incentivar la participación la participación ciudadana y fortalecer el asociacionismo.
Las propuestas se valoraran en función de los siguientes conceptos: adaptación a nuevas realidades, resultados, actividades, metodologias y nuevos enfoques de calidad a favor de la participación.
¿Cómo se hace el trámite?
Las bases están disponibles en Torre Jussana-Servicios Asociativos y en su página web.
Presentar la propuesta enel Consejo Muncipal de Asociaciones de Barcelona o por medio de su página web. La documentación que se presente mediante la web debe estar en formato pdf.
¿Quién lo puede pedir?
Pueden concurrir a este premio las entidades y asociaciones de la ciudad de Barcelona que estén legalmente constituidas como asociaciones sin ánimo de lucro y que consten en el Fichero General de Entidades Ciudadanas. las candidaturas de entidades y sus proyectos de buenas prácticas seran presentados por dos avaladores. Pueden ejercer de avaladores:
- Entidades del Fichero General de Entidades Ciudadanas que sean asociaciones o fundaciones
- Consejos sectoriales de participación de ámbito de ciudad
- Consejos ciudadanos de distrito
- Consejo de ciudad
Documentación
Un exemplar del proyecto en formato papel para entregar en el registro.
La propuesta de buenas prácticas deberá ajustarse a los siguientes puntos, por este orden:
- Nombre de la asociación
- Título de la buena práctica
- Tema tratado
- Objetivos
- Colectivos a quienes va dirigida: perfil de los participantes, nombre y tipo de participación (en relación a las actuaciones desarrolladas).
- Justificación social y/o organizativa de la buena práctica
- Estrategias y metodologias aplicadas
- Tipo de organización con la que se han llevado a cabo las actuaciones desarrolladas.
- Descripción del plan de trabajo, calendario y de las actividades realizadas.
- Explicación del presupuesto de ingresos y gastos utilizado en el proyecto.
- Evaluación de resultados conseguidos, con la utilización de los indicadores elaborados para valorar objetivos.
- Cartas de aval de las dos entidades y/o órganos de participación avaladores.
En el caso de proyectos presentados de forma colectiva, será necesario adjunatar las autorizaciones del resto de entidades participantes a la entidad receptora.
Material de apoyo:
- Currículum de la entidad
- Vídeos o DVD en formato estandar de menos de 10 minutos de duración.
- Fotografías u otros materiales gráficos.
- Materiales editados de difusión de las actividades
- Artículos de prensa o de otro tipo que hayan aparecido en publicaciones.
¿Dónde se puede hacer?
Fechas
Año 2016:
Pendiente de convocatoria
Precio
- Primer Premio: 9.000 euros
- Segundo Premio: 6.000 euros
La dotación económica global es de 15.000 euros, repartidos en dos premios: