Obras en la vía
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Informar a la DGT sobre la realización de obras en la vía pública que afecten a la circulación, una vez obtenida la autorización del titular de la vía.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que vaya a ejecutar una obra en la vía pública, o un representante autorizado.
Requisitos principales
- Autorización del titular de la vía para la realización de la obra.
- Disponer de certificado digital para realizar el trámite telemáticamente.
- Cumplir con los requisitos específicos para obras genéricas (si aplica).
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad de la obra y la obtención de la IRT.
Información adicional
La comunicación a la DGT no sustituye la necesidad de obtener la autorización del titular de la vía.
Resumen
Este trámite permite comunicar a la DGT la realización de obras en la vía pública que puedan afectar al tráfico. Es necesario obtener autorización del titular de la vía antes de realizar la comunicación.
Lo que necesitas
- Autorización del titular de la vía para realizar la obra.
- Comunicación a la DGT a través de las aplicaciones TRAZA y RENO.
Cómo hacerlo
- Solicitar autorización: Obtén la autorización del titular de la vía.
- Comunicación para IRT (Instrucción de Regulación de Tráfico): Utiliza la aplicación TRAZA para comunicar la obra y obtener la IRT.
- Confirmación de inicio y finalización: Utiliza la aplicación RENO para confirmar el inicio y final de la obra en tiempo real.
Información Adicional
- La comunicación debe realizarla quien ejecute la obra o alguien autorizado en su nombre.
- Este trámite es gratuito.
- Puedes obtener ayuda llamando al 060.
Horarios de obras genéricas
Consulta los horarios específicos para obras genéricas en las siguientes comunidades autónomas:
- Andalucía Oriental (19/06/2021)
- Andalucía Occidental (20/07/2020)
- Asturias – Cantabria (23/01/2019)
- Castilla y León (23/01/2019)
- Castilla - La mancha (23/01/2020)
- Comunidad de Madrid (15/01/2024)
- Comunitat Valenciana (11/10/2019)
- Extremadura (10/02/2020)
- Galicia (13/12/2018)
- Murcia (11/10/2019)
- La Rioja (24/06/2020)
- Aragón (24/06/2020)