Mercancías peligrosas
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización necesaria para conducir vehículos que transportan mercancías peligrosas, garantizando la seguridad en el transporte y la manipulación de dichas cargas.
¿Quién puede solicitarlo?
Conductores, principalmente profesionales, que posean al menos el permiso tipo B con una antigüedad de más de un año y que vayan a transportar mercancías peligrosas.
Requisitos principales
- Poseer el permiso de conducir tipo B con al menos un año de antigüedad.
- Realizar y superar un curso en un centro de formación autorizado por la DGT.
- Aprobar el examen teórico correspondiente en la DGT.
- Obtener un informe de aptitud psicofísica expedido por un centro de reconocimiento de conductores autorizado (si no se posee el permiso de las clases C1 o D1 en vigor).
Duración del trámite
La duración del proceso depende de la duración del curso (variable según el centro de formación) y del tiempo de tramitación del permiso una vez aprobado el examen (aproximadamente un mes).
Resumen
Para conducir vehículos que transportan mercancías peligrosas, necesitas una autorización especial llamada permiso ADR. Este permiso demuestra que tienes los conocimientos necesarios para transportar y manipular este tipo de carga.
- Dependiendo del tipo de mercancía y transporte, podrías necesitar ampliaciones al permiso ADR básico.
- El permiso ADR no te permite conducir por sí solo; siempre debes llevarlo junto con tu permiso de conducir normal.
- Para obtener el permiso, debes hacer un curso en un centro homologado y aprobar un examen teórico en la DGT.
- El permiso dura cinco años y se puede renovar haciendo un curso de reciclaje.
El permiso ADR es válido en los países que han firmado el convenio ADR - Acuerdo Europeo sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.
A quién va dirigido
Conductores, principalmente profesionales, con al menos un permiso tipo B con más de un año de antigüedad, que transporten mercancías peligrosas.
Tipos de autorizaciones ADR
Existe una autorización básica ADR para transportar mercancías peligrosas (excepto explosivos y radiactivos) en vehículos no cisterna.
Si necesitas transportar explosivos, radiactivos o usar un vehículo cisterna, necesitas una ampliación a tu autorización ADR.
Las ampliaciones son:
- ADR Cisternas: Para transportar en cisternas, vehículos batería, etc.
- ADR Explosivos: Para transportar materiales de la clase 1 (explosivos).
- ADR Radioactivas: Para transportar materiales de la clase 7 (radiactivos).
Las ampliaciones se tramitan por separado y requieren cursos específicos.
Cursos necesarios
Dependiendo de la autorización que necesites, deberás realizar un curso en un centro de formación autorizado por la DGT:
- Formación básica común: Para obtener el ADR básico.
- Formación especializada: Para ampliar tu ADR básico (cisternas, explosivos, radiactivos).
Hay dos tipos de cursos:
- Cursos de formación inicial: Para obtener una autorización por primera vez.
- Cursos de actualización: Para renovar tu autorización antes de que caduque.
Pasos para conseguir el permiso ADR
- Elige un centro de formación: Busca un centro que imparta los cursos de mercancías peligrosas que te interesen. El precio y la duración varían según el centro.
- Asiste al curso y aprueba: Una vez finalizado, el centro comunicará a Tráfico el resultado y te dará un certificado.
- Certificado médico: Solicita un informe de aptitud psicofísica en un centro de reconocimiento de conductores autorizado (si no tienes los permisos C1 o D1 en vigor).
- Solicita el examen teórico: Presenta la solicitud para el examen teórico en Tráfico. Paga la tasa 2.3 de 28,87 € (para la autorización básica inicial y ampliaciones). Para renovaciones, la tasa 4.5 es de 10,51 €.
Tu centro de formación puede solicitar la fecha del examen.
Cada solicitud de examen da derecho a dos convocatorias, con un máximo de 6 meses entre ellas. Debes presentar una declaración de no estar privado del derecho a conducir.
Si es una prórroga, adjunta una copia de la autorización en vigor. Si es una ampliación, adjunta copias del permiso de conducir y de la autorización especial, junto con el certificado del centro de formación.
Después de aprobar el examen
Una vez aprobado, recibirás el permiso en tu domicilio. Mientras tanto, puedes conducir con un permiso provisional válido solo en España, que te dará tu centro de formación (validez de 3 meses).
Si no recibes el permiso definitivo en un mes, contacta con tu autoescuela. Puedes consultar el estado de tu permiso en el servicio de 'Estado de tramitación de mi permiso de conducción'.
Si tienes problemas, puedes acudir a cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico (con cita previa o llamando al 060).
Dónde está regulado
- Real Decreto 818/2009, 8 de mayo, Reglamento General de Conductores.
- Real Decreto 475/2013, de 21 de junio, modificación del Reglamento General de Conductores.
- Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
- Resolución de 24 de enero de 2012, de la Dirección General de Tráfico, medidas especiales de regulación del tráfico.
- Orden de 18 de junio de 1998, cursos de formación para conductores de mercancías peligrosas.
- Acuerdo europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas (ADR) en vigor.
- Directiva 2008/68/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de septiembre de 2008, sobre el transporte terrestre de mercancías peligrosas.
- Comisión para la Coordinación del Transporte de Mercancías Peligrosas.