Consulta del distintivo ambiental

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos conocer la clasificación ambiental de su vehículo según la DGT.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que desee conocer el distintivo ambiental de un vehículo.

Requisitos principales

  • Conocer la matrícula del vehículo.

Duración del trámite

La consulta es inmediata (menos de 5 segundos).

Información adicional

Los datos se actualizan diariamente, estando disponibles las nuevas matriculaciones en un plazo máximo de 24 horas.

Resumen

Este servicio te permite averiguar qué distintivo ambiental le corresponde a tu vehículo según su eficiencia energética y su impacto en el medio ambiente. Conocer tu distintivo es importante porque algunas ciudades lo utilizan para restringir el tráfico en episodios de alta contaminación.

Quién puede usar este servicio:

Cualquier persona puede consultar el distintivo ambiental de un vehículo.

Lo que necesitas

  • Matrícula del vehículo: Es lo único que necesitas para realizar la consulta.
  • Coste: La consulta es gratuita, pero la etiqueta física tiene un coste de 5€ (puede variar según el punto de venta).

Cómo hacerlo

  1. Consulta online: Introduce la matrícula en el buscador de la página de la DGT.
  2. App miDGT: Consulta el distintivo de tus vehículos desde la aplicación móvil.
  3. Teléfono: Llama al 060 y un agente especializado te informará.
  4. Presencialmente: Acude a una Jefatura u Oficina de Tráfico (con cita previa).

Dónde obtener el distintivo (si te corresponde):

  • Oficinas de Correos
  • Talleres de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) y otras redes autorizadas
  • Gestores Administrativos
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
  • Estancos autorizados
  • Asociación Ganvam (para flotas)

Información Adicional

  • Tipos de distintivos:
    • 0 Emisiones (Azul): Vehículos eléctricos de batería, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables con 40 km de autonomía o vehículos de pila de combustible.
    • Eco: Híbridos, gas o ambos. Eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
    • C (Verde): Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados matriculados desde 2014.
    • B (Amarilla): Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados matriculados desde 2006.
  • Colocación del distintivo: En el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero (si lo tiene) o en un lugar visible del vehículo (motocicletas).

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.