Comunicación de conductor habitual

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite al titular de un vehículo informar a la DGT sobre quién es el conductor habitual del mismo, para que las notificaciones de sanciones se dirijan a esta persona.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular del vehículo o una persona autorizada en su nombre.

Requisitos principales

  • Consentimiento expreso del conductor habitual.
  • El conductor habitual debe tener un permiso de conducir válido.
  • El uso del vehículo por el conductor habitual debe ser por periodos continuados superiores a 30 días (o 3 días para vehículos de alquiler).

Duración del trámite

Inmediato

Resumen

Este trámite permite al titular de un vehículo comunicar a la DGT quién es el conductor habitual del mismo. Esto facilita que las notificaciones de sanciones de tráfico se dirijan directamente al conductor habitual, evitando notificaciones innecesarias al titular.

Quién puede usar este servicio

El titular del vehículo o una persona autorizada en su nombre.

Antes de empezar

  • El conductor habitual debe estar informado y dar su consentimiento.
  • La comunicación solo es necesaria si el uso del vehículo por el conductor habitual es por periodos continuados superiores a 30 días (o más de 3 días en el caso de vehículos de alquiler).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Consentimiento expreso del conductor habitual: Se puede usar el modelo de declaración responsable del consentimiento como conductor habitual.
  • Solicitud en impreso oficial: Disponible en las Jefaturas de Tráfico o descargable desde aquí.
  • Identificación del titular del vehículo: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros.

Requisitos previos

  • El conductor habitual debe tener un permiso de conducir válido para el tipo de vehículo.
  • El periodo de uso del vehículo por el conductor habitual debe ser superior a 30 días (o 3 días para vehículos de alquiler).

Costes y plazos

  • El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Recopila la documentación necesaria: Consentimiento del conductor habitual, solicitud cumplimentada e identificación del titular.
  2. Elige cómo realizar el trámite:
  3. Realiza la comunicación: Sigue las instrucciones de la plataforma online o presenta la documentación en la Jefatura de Tráfico.

Información sobre cada etapa

  • Online: Necesitarás un certificado digital compatible y seguir los pasos indicados en la web de la DGT.
  • Presencial: Deberás presentar la documentación en la ventanilla de la Jefatura de Tráfico.

Después de hacerlo

Qué sucede después

La DGT registrará al conductor habitual en su base de datos. Las notificaciones de sanciones se enviarán directamente al conductor habitual.

Siguientes pasos

Una vez finalizado el uso del vehículo por el conductor habitual, se debe comunicar la fecha de finalización a la DGT.

Ayuda

Contacto

  • Teléfono: 060 (si estás en el extranjero, +34 902 887 060).

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Ver sección "Preguntas más frecuentes" en la página original.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.