Canjes de permisos y autorizaciones expedidos por cuerpos de seguridad españoles

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil o Policía Nacional canjear sus permisos de conducción militares o policiales por el equivalente civil para poder conducir vehículos civiles.

¿Quién puede solicitarlo?

Personal militar, de la Guardia Civil o del Cuerpo Nacional de Policía en activo o que hayan cesado en los últimos 6 meses.

Requisitos principales

  • Estar en servicio activo o haber cesado hace menos de 6 meses.
  • El permiso debe haber sido expedido por un organismo autorizado.
  • El permiso a canjear debe estar en vigor y no ser demasiado antiguo.
  • Tener la edad mínima requerida para el permiso civil.
  • Tener residencia normal en España.
  • No estar privado del derecho a conducir.
  • Reunir las aptitudes psicofísicas necesarias.
  • Antigüedad mínima de 2 años para el permiso A2 si se solicita el A.

Duración del trámite

El permiso definitivo tarda aproximadamente un mes y medio en llegar por correo.

Resumen

Este trámite permite a los miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil o Policía Nacional canjear sus permisos de conducción militares o policiales por el equivalente civil. Esto les permite conducir vehículos civiles fuera del ámbito de sus funciones.

Quién puede usar este servicio:

  • Personal militar, de la Guardia Civil o del Cuerpo Nacional de Policía en activo.
  • Personal que haya cesado en los últimos 6 meses.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud de canje cumplimentada en impreso oficial.
  • Documento oficial que acredite identidad y domicilio (DNI, pasaporte, permiso de conducción español).
  • Permiso de conducción o autorización especial a canjear (en vigor).
  • Permiso de conducción civil (si se posee).
  • Número o justificante de pago de la tasa.
  • Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
  • Fotografía original actual de 32 x26 mm en color y con fondo liso.
  • Certificación acreditativa de hallarse en servicio activo o de que la fecha de cese sea inferior a 6 meses.

Requisitos previos:

  • Estar en servicio activo o haber cesado hace menos de 6 meses.
  • El permiso debe haber sido expedido por un organismo autorizado.
  • El permiso a canjear debe estar en vigor y no ser demasiado antiguo.
  • Tener la edad mínima requerida para el permiso civil.
  • Tener residencia normal en España.
  • No estar privado del derecho a conducir.
  • Reunir las aptitudes psicofísicas necesarias.
  • Antigüedad mínima de 2 años para el permiso A2 si se solicita el A.

Costes:

  • Tasa 2.3: 28,87 € (canje de permiso de conducción).
  • Tasa 4.5: 10,51 € (canje de autorización para transporte de mercancías peligrosas).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Solicita cita previa en una Jefatura u Oficina de Tráfico a través de la web o llamando al 060.
  3. Presenta la documentación en la Jefatura u Oficina de Tráfico el día de tu cita.
  4. Recibirás un permiso provisional.
  5. El permiso definitivo se enviará por correo postal a tu domicilio en aproximadamente un mes y medio.

Información sobre cada etapa:

  • La cita previa es obligatoria para realizar el trámite presencialmente.
  • Asegúrate de seleccionar el tipo de trámite correcto al solicitar la cita.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirás el permiso de conducción civil en tu domicilio.
  • Si realizaste el canje estando en activo, mantendrás ambos permisos (militar y civil).
  • Si realizaste el canje después de cesar en el servicio, se te retirará el permiso militar.

Plazos de resolución:

  • El permiso definitivo tarda aproximadamente un mes y medio en llegar por correo.

Ayuda

Contacto:

  • Teléfono: 060 (información general).
  • Desde el extranjero: +34 902 887 060.

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.