Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Descripción Se utiliza la jardinería como **formación para el empleo y con un sentido terapéutico**,como herramienta rehabilitadora. La realización de actividades de jardinería ayuda a mejorar componentes psicológicas,emocionales,físicos y sociales y de relación así como a aprovechar al máximo las capacidades de los alumnos. Es **objetivo** de la Escuela Municipal de Jardinería la prevención de la exclusión a través de **diferentes itinerarios formativos dirigido a personas con necesidades educativas especiales**. Pretendemos fomentar las capacidades personales del alumno,la autonomia,la autoestima y la integracion sociolaboral. La formación consiste en una parte teórica y otra practica que se realiza en las propias instalaciones y jardines de la Escuela durante un curso escolar. Para potenciar las capacidades del alumnado la formación se complementa con [actividades transversales](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/escuela-jardineria-pinar/programa-socioeducativo/actividades-transversales) comunes y tutorías donde pueden participar las familias. La selección de los nuevos alumnos,se realiza a través de una valoración mediante entrevista personal en las instalaciones de la propia Escuela. Tras la valoración individual de cada posible alumno,se determina en que grupo formativo encaja dentro de Escuela según los objetivos y características del alumnado: * **GRUPO JARDINEROS**:El Grupo de Jardineros lo forman nuestros alumnos más jóvenes que acude a la Escuela por primera vez,generalmente sin experiencia laboral y con posibilidades en su desarrollo personal y social. Los objetivos son la iniciación y la familiarización con la jardinería junto con la adiquisición y desarrollo de habilidades sociales y prelaborales. La formación consiste en una parte teórica y otra practica que se lleva a cabo en las propias instalaciones y jardines de la Escuela. * **GRUPO HABILIDADES**:En el grupo habilidades trabajarás en la jardinería como ocupación terapéutica,herramienta rehabilitadora y de crecimiento personal. Nuestro objetivo es fomentar al máximo tus talentos personales,desarrollar tus habilidades sociales,emocionales,físicas y relacionales para lograr una mayor autonomía personal e integración social. Nuestro grupo habilidades se acerca todo lo posible a la comunidad realizando y compartiendo sus actividades en el exterior de la escuela junto con otros los grupos sociales. * [**CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD:**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/36875) Actividades auxiliares en viveros,jardines y centros de jardinería. nivel I ( formación reglada) * [**CURSO MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS**](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/servicio/tramite/38996) (nivel básico) **HORARIO:** Seguimos el **calendario escolar** de la Comunidad Autónoma de Aragón. De **lunes a viernes,de 9 a 14 horas.** **¿CÓMO SOLICITAR PLAZA?** Puedes apuntarte tú mismo o por derivación de profesionales o entidades. * Por teléfono:976 72 61 95 * Escribiendo un correo electrónico a la dirección [ejelpinar@zaragoza.es ](mailto:ejelpinar@zaragoza.es%20) El periodo de prescripciones es durante los **meses de mayo y junio así como a lo largo del verano. **Sin embargo,se van recogiendo todas aquellas demandas que se producen a lo largo del año para valorarlas entre el final y el principio del calendario escolar. **¿CÓMO LLEGAR?** * Tenemos autobús escolar gratuito para nuestros alumnos. * En transporte público con la línea 604 que sale del Paseo María Agustín. * Disponemos de amplio aparcamiento para los que vengan en vehículos particulares ## Más información Más información en nuestro **[BLOG](http://ejelpinar.blogspot.com/)** ## Requisitos * Tener entre 16 años y 60 años con un mínimo de capacidad física. * Tener discapacidad mental o intelectual u otra circunstancia social limitante.( no es necesario la calificación de minusvalía). * Tener autonomía física y capacidad de trabajo en grupo. Todo lo demás como materiales,ropa de trabajo,etc,te lo proporciona la escuela. ## Plazo de Presentación El periodo de prescripciones es durante los meses de **mayo y junio** así como **a lo largo de todo el verano**. Sin embargo,recogemos todas las solicitudes que nos llegan a lo largo del año para valorarlas entre el final y principio del calendario escolar. ## Formas de tramitación Presencial,Por teléfono,Por correo ### Lugar de Presentación **Escuela Municipal de Jardineria El Pinar** * C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) 50190 * [ejelpinar@zaragoza.es](mailto:ejelpinar@zaragoza.es) * 976 72 61 95 - Antes de acudir solicitar cita previa ### Proceso Llamando al 976 72 61 95 ### Dirección ejelpinar@zaragoza.es

  • DESCRIPCIÓN

    La Escuela Municipal de Jardinería el Pinar, es un Centro de formación laboral, orientado a impartir enseñanzas y capacitar en tareas del oficio de jardinero. El Programa Formativo consta principalmente de: Formación de Operario de viveros y jardines ; Curso de jardinería, plantas para interior, exterior y terraza ; Curso básico de mantenimiento y ejecución de jardines ; Curso de Certificado de Profesionalidad en jardineria ; Curso de mantenimiento básico de jardines y piscinas.

    - Las propuestas formativas cambian según los programas y estos evolucionan también en función de las necesidades del mercado de trabajo, naturalmente todas ellas tienen que ver con el entorno de la jardinería.- Se dispone de un Servicio de Provisión de planta a centros educativos y sociales.- Más información sobre Cursos y Actividades

    Dirigido a Parados, Personas con Dificultades de Inserción, Disminuídos Psíquicos Ligeros con o sin certificado de I.A.S.S., Jóvenes, Mujer

    Requisitos

    El centro colabora también con el programa de Promoción para el Empleo para la mujer, también desarrolla otros programas destinados a escolares y a centros de tiempo libre.

    Pago

    Gratuito, incluído el transporte escolar.

    Plazo Presentación

    Preinscripción ininterrumpidamente.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Escuela Municipal de Jardineria El Pinar
    C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) - Zaragoza 50190

    Órgano Gestor

    Escuela Municipal de Jardineria El Pinar
    C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) - Zaragoza 50190

  • ## Descripción Visita educativa **gratuíta** destinada a complementar las **actividades infantiles** durante la época de **vacaciones escolares** de verano. La oferta se realiza prioritariamente a las **Ludotecas y Centros Municipales de Tiempo Libre u otros recursos de educación no formal dirigidos a la infancia** **y a las** **asociaciones de personas con discapacidad**. **OBJETIVOS:** * Facilitar el acercamiento de niños y niñas al mundo natural durante su tiempo libre. * Ofrecer un recurso didáctico para el aprendizaje de la vida de las plantas,fomentando el respeto y el cuidado del medioambiente de una forma lúdica y divertida. **DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:** A través del juego se llevan a cabo talleres prácticos relacionados con las tareas básicas del cuidado de las plantas:riego,reproduccioón,traspantado,etc... Al finalizar la actividad se los niños y niñas se llevan consigo los semilleros y plantas con los que han trabajado para que continuen con su cuidado en sus hogares. **FECHAS DE REALIZACIÓN:** Finales de junio-principios de julio **DURACIÓN:** 3 horas aproximadamente (de 9:30 a 12:30 h.) **Nº PARTICIPANTES:** Un máximo de 30 personas **SOLICITUDES:** * A partir del 15 de mayo * A través de los teléfonos 976 72 61 95 ó 689 57 89 91 * Enviando un correo electrónico a [ejelpinar@zaragoza.es](mailto:ejelpinar@zaragoza.es) **¿CÓMO LLEGAR?** * En transporte público con la línea 604 que sale del Paseo María Agustín. * Disponemos de amplio aparcamiento tanto para vehículos particulares como para autobuses. ## Más información Más información en nuestro **[BLOG](http://ejelpinar.blogspot.com/)** ## Plazo de Presentación A partir del 15 de mayo ## Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Escuela Municipal de Jardineria El Pinar** * C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) 50190 * [ejelpinar@zaragoza.es](mailto:ejelpinar@zaragoza.es) * 976 72 61 95 - Antes de acudir solicitar cita previa Por teléfono Teléfono #### Proceso Llamar a los teléfonos 976 72 61 95 ó 689 57 89 91 Por correo Correo #### Dirección ejelpinar@zaragoza.es

  • ## Resumen Visita educativa gratuita a la Escuela de Jardinería El Pinar, pensada para complementar las actividades infantiles durante las vacaciones escolares de verano. Prioritariamente dirigida a: * Ludotecas y Centros Municipales de Tiempo Libre. * Otros recursos de educación no formal dirigidos a la infancia. * Asociaciones de personas con discapacidad. **Objetivos:** * Acercar a los niños al mundo natural. * Ofrecer un recurso didáctico para aprender sobre la vida de las plantas, fomentando el respeto y cuidado del medio ambiente de forma lúdica. **Descripción de la actividad:** A través del juego, se realizan talleres prácticos sobre el cuidado de las plantas: riego, reproducción, trasplante, etc. Al finalizar, los niños se llevan los semilleros y plantas con los que han trabajado. ## Lo que necesitas * No se requieren documentos específicos para la solicitud. * La actividad es gratuita. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la visita:** A partir del 15 de mayo. 2. **Contactar:** * Teléfonos: 976 72 61 95 ó 689 57 89 91 * Correo electrónico: ejelpinar@zaragoza.es 3. **Confirmación:** La Escuela de Jardinería El Pinar confirmará la disponibilidad y los detalles de la visita. **Duración de la actividad:** Aproximadamente 3 horas (de 9:30 a 12:30). **Número de participantes:** Máximo 30 personas. **Cómo llegar:** * Transporte público: Línea 604 desde el Paseo María Agustín. * Aparcamiento: Amplio aparcamiento disponible para vehículos particulares y autobuses. ## Ayuda * Más información en el BLOG. * Contacto: ejelpinar@zaragoza.es, Teléfono: 976 72 61 95 ## Información Adicional * **Lugar de presentación (presencial):** Escuela Municipal de Jardineria El Pinar, C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) 50190. Es necesario solicitar cita previa.

  • ## Descripción Actividad didáctica gratuita dirigida al alumnado de **2º y 3 de Primaria** de los **Centros educativos de Zaragoza durante el curso escolar**. **OBJETIVOS:** * Fomentar el desarrollo de las competencias sociales y cívicas entre participantes y nuestros alumnos para aprender en tolerancia,respeto a la diversidad e inclusión. * Acercar a los escolares de Zaragoza a la naturaleza. * Ofrecer un recurso complementario para el aprendizaje y desarrollo de competencias adquiridas en el aula de una manera lúdica y divertida. **DESCRIPCIÓN:** Nuestros alumnos y alumnas de la Escuela de Jardinería el Pinar comparte y enseña a los alumnos visitantes las actividades de jardinería que realizan. Como anfitriones de la visita y acompañados del profesorado,son los encargados de mostrarles nuestras instalaciones,explicando el uso y destino de las mismas,y de realizar los talleres para enseñar a nuestros visitantes los trabajos de plantación de semillas,trasplantes,riegos,etc. **MODALIDAD NO PRESENCIAL:** Existe la posibilidad de realizar la actividad de manera no presencial. La EMJ facilita al Centro Educativo un video explicativo,elaborado por nuestros alumnos,así como el material necesario para realizar la actividad en las aulas del propio colegio,sin desplazamiento a nuestro Centro. **FECHAS DE REALIZACIÓN** :Periodos de octubre a noviembre y de febrero a mayo **DURACIÓN:** 2 horas aproximadamente (de 10:00 h a 12:00 h ) **PARTICIPANTES:** Un máximo de 30 personas (incluido profesorado) **SOLICITUDES:** * A partir del 1 de septiembre * A través de los teléfonos 976 72 61 95 ó 689 57 89 91. * Enviando correo electrónico a ejelpinar@zaragoza.es **¿CÓMO LLEGAR?** * En transporte público con la línea 604 que sale del Paseo María Agustín. * Disponemos de amplio aparcamiento tanto para vehículos particulares como para autobuses. ## Más información Más información en nuestro [BLOG](http://ejelpinar.blogspot.com/) ## Plazo de Presentación A partir del 1 de septiembre ## Formas de tramitación Presencial Presencial ### Lugar de Presentación **Escuela Municipal de Jardineria El Pinar** * Direccion:C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) 50190 * [ejelpinar@zaragoza.es](mailto:ejelpinar@zaragoza.es) * 976 72 61 95 - Antes de acudir solicitar cita previa **Unidad de Servicios Sociales Especializados. Escuela de Jardinería** * Direccion:C/ Torre Pinar (Carretera de Garrapinillos a Utebo) 50190 * 976 780545 Por teléfono Teléfono #### Proceso Llamar a los teléfonos 976 72 61 95 ó 689 57 89 91 Por correo Correo #### Dirección ejelpinar@zaragoza.es

  • ## Preguntas Frecuentes ### En caso de no existir matrimonio,¿qué declaración debemos presentar? Por ley,las responsabilidades y obligaciones sobre los menores son compartidas por los/las progenitores. Salvo sentencia en contrario. Por tanto,documentación de ambos protenitores/as,como norma general. ### ¿Se paga? ¿No es del Ayuntamiento? El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Organismo Autónomo Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas gestiona las Escuelas Infantiles Municipales. El coste del servicio se sufraga con las aportaciones del Ayuntamiento de Zaragoza,las del Gobierno de Aragón,mediante el convenio suscrito,y las cuotas de familias que reciben el servicio. No es una etapa educativa obligatoria,por lo cual no conlleva gratuidad. Así mismo,y conforme establece el reglamento de Régimen interno,no satisfacer las cuotas correspondientes es motivo de baja en el centro. ### ¿Les enseñan a comer de todo? En las Escuelas Infantiles se les ofrece un menú variado "se les educa para comer de todo",pero ésta es una labor conjunta; en casa también debe ofrecerse un menú variado y equilibrado,no sólo aquello que les gusta,en caso contrario los esfuerzos de la escuela no obtendrán sus frutos. ### ¿Es mejor presentar... No es cuestión de qué es mejor presentar. Debe presentarse la documentación veraz que justifique las situaciones que se alegan. La falsedad u ocultación de datos dará lugar a la pérdida de la plaza. ### ¿Debo hacer fotocopia de toda la Declaración? Sí. En caso de no saber dónde está o si no la hace (por la razón que fuera),deberá solicitarla en la Delegación de Hacienda o por internet. NO es posible autorizar al centro a realizar la consulta. ### Me han comentado que es difícil entrar,¿qué posibilidades tengo? Es imposible llamar a nadie que no ha presentado su solicitud. Durante el curso,si no entró en septiembre,mantenemos una lista de espera de modo que ante cualquier baja que se produzca podemos avisarle por si siguen interesados/as en la plaza solicitada. También puede dejar sus datos de contacto fuera de los plazos establecidos que se incorporarán al listado de espera tras aquellos que lo hicieron en plazo. ### ¿Cuánto tengo que pagar? La cuota va en función de los ingresos y de acuerdo con la Ordenanza Municipal que puede consultar en diferentes páginas. En caso de duda consulte en la escuela en la que tenga pensado dejar su solicitud. La Declaración de la Renta que se realiza en el año en el que comienza el curso,servirá para calcular la cuota que les corresponderá abonar a lo largo del curso. ### ¿Admiten niños y niñas con algún tipo de discapacidad? En estos casos comuníquenlo a la dirección de la escuela. El centro escolarizará siempre y cuando pueda responder a las necesidades del alumno/a. ### ¿Y cuál es el calendario? Puede conocer los días festivos y jornadas especiales en el calendario que encontrará en la pestaña SERVICIOS Los/as niños/as se incorporan poco a poco y durante un tiempo limitado en los primeros días; es lo que se llama "periodo de adaptación",con independencia de la fecha de ingreso. ### ¿Se paga el mismo precio todos los meses? Sí,se ha calculado de un modo global dividiéndose para 10 meses,evitando de este modo tener cada mes una cuota diferente. ### Y si no ha nacido,¿puedo solicitar plaza? Pueden solicitar plaza todas las familias que esperan que su futuro hijo/a nazca antes del 1 de Julio del año en el que presenta la solicitud. Está deberá ser la fecha real de parto. No podrá aportar libro de familia o Certificado Literal de nacimiento,pero no se preocupe,esto lo hará posteriormente. Las familias que tengan previsto el parto en fechas posteriores podrán realizar la solicitud,pero se considerará fuera de plazo y por tanto se incorporarán a una lista de espera,de igual modo ocurrirá si el parto se retrasa a la fecha de 1 de Julio. De todo aquello a lo que no hemos respondido en estas preguntas frecuentes,o no ha leído en las páginas web que las acompañan,por favor,diríjase a la Escuela Infantil de su elección,preferentemente por mail,o por teléfono en los horarios de atención al público e intentaremos resolver sus dudas. ### En caso de separación,¿qué debo presentar? Como norma general no olvide aportar fotocopia de la sentencia o acuerdos de separación. Coméntelo al hacer la solicitud a la dirección del centro. Es muy importante conocer con exactitud la situación legal del/de la menor. ### ¿Qué sucede si soy familia numerosa o monoparental? Tendrá una cuota especial,puede verla en la tabla de precios públicos,pero para obtener esta deberá presentar el documento oficial expedido por DGA. ### ¿Cuándo finaliza ese "periodo de adaptación"? Lo marca cada niño/a. Cada menor vive la separación de la familia un modo diferente de acuerdo con sus experiencias previas. Éstas hacen que les cueste más o menos tiempo adaptarse a una nueva situación en la que se encuentran "solos/as",en un espacio que no conocen,con unas personas a las que no han visto y junto a otros/as menores que quieren los mismos juguetes que pretenden usar. ### En caso de enfermedad... Existe una normativa,que puede consultar en las webs citadas,con las enfermedades más comunes que establece unos calendarios durante los cuales los niños/as no pueden acudir al centro. Ésta tiene la finalidad de conseguir que el/la menor se recupere lo antes posible y evitar contagios entre el resto de los compañeros/as del aula. Así mismo si un niño/a enferma durante la jornada escolar se llamará a la familia para que vengan a recogerlo/a. ### ¿Qué ocurre si no entrego documentación,o no la presento? Que no se valorarán aquellos aspectos que no se justifiquen,obteniéndose por tanto menos puntos al aplicar el BAREMO ### Una de las escuelas está cerca de casa y otra cerca del trabajo,la verdad,me da igual una que otra. ¿Puedo solicitarlo en las dos? NO,sólo admitimos solicitud en una escuela. Usted debe optar. Si encontramos más de una solicitud no tendremos en cuenta ninguna de ellas. En el impreso de Solicitud de Plaza se da la posibilidad de una segunda opción en caso de no obtener plaza en la elegida,que se considera a aquella en la que deja la documentación. ### ¿Y si sólo lo quiero llevar por la mañana? Puede hacerlo si lo desea,en función de los horarios de entrada y salida establecidos que puede consultarlos en la página de [HORARIOS](https://www.zaragoza.es/ciudad/educacionybibliotecas/escuelasinfantiles/horarios.htm),pero esto no influye en la disminución de la cuota ya que,como se ha comentado,se obtiene por los ingresos,por tanto es invariable en función de las horas que el niño/a permanezca en el centro,nunca más de 8 horas diarias. ### ¿Dónde se hace la comida? Cada una de las EIMZ cuenta con servicio de cocina propia donde la comida se cocina íntegramente en ella. Cada día se confecciona allí y podrán conocer los menús en la Web Municipal y en cada Escuela Infantil. Caso de alguna incidencia se dispone de cocina central para poder ofrecer el servicio. Los menús son variados elaborados por nutricionistas siguiendo las indicaciones de Sanidad. Actualmente colabora la *empresa Serunion.* ### No se donde está la Declaración o no la hice... Deberá solicitarla a Hacienda,personalmente o por internet. **Trámites relacionados**: ### ¿Y si mi hijo/a no puede comer algún tipo de alimento? Si existen problemas de salud y siempre con justificación,se buscarán soluciones particulares a cada caso. Es IMPRESCINDIBLE comunicarlo a la escuela SIEMPRE POR ESCRITO a través del Historial que a principio de curso las familias entregan firmado en la escuela o en comunicado escrito y acompañado del correspondiente informe médico. ### ¿Qué horario tiene la escuela? Las Escuelas Infantiles Municipales abren entre las 8:30 y las 16:30h: - ENTRADA:de 8:30h a 9.30h. - SALIDA:de 15.45 a 16.30 h. - Otras salidas:Antes y después de la comida del alumnado. Consulte página [HORARIOS](https://www.zaragoza.es/ciudad/educacionybibliotecas/escuelasinfantiles/horarios.htm).

  • ## Preguntas Frecuentes ### Me han comentado que es difícil entrar,¿qué posibilidades tengo? Es imposible llamar a nadie que no ha presentado su solicitud. Durante el curso,si no entró en septiembre,mantenemos una lista de espera de modo que ante cualquier baja que se produzca podemos avisarle por si siguen interesados/as en la plaza solicitada. También puede dejar sus datos de contacto fuera de los plazos establecidos que se incorporarán al listado de espera tras aquellos que lo hicieron en plazo. ### ¿Admiten niños y niñas con algún tipo de discapacidad? En estos casos comuníquenlo a la dirección de la escuela. El centro escolarizará siempre y cuando pueda responder a las necesidades del alumno/a. ### ¿Y si mi hijo/a no puede comer algún tipo de alimento? Si existen problemas de salud y siempre con justificación,se buscarán soluciones particulares a cada caso. Es IMPRESCINDIBLE comunicarlo a la escuela SIEMPRE POR ESCRITO a través del Historial que a principio de curso las familias entregan firmado en la escuela o en comunicado escrito y acompañado del correspondiente informe médico. ### En caso de no existir matrimonio,¿qué declaración debemos presentar? Por ley,las responsabilidades y obligaciones sobre los menores son compartidas por los/las progenitores. Salvo sentencia en contrario. Por tanto,documentación de ambos protenitores/as,como norma general. ### ¿Se puede solicitar plaza si ya se ha acabado el plazo indicado en las bases? Sí,es posible,siempre que existan vacantes. Para más información,consulte:[Solicitudes Fuera de Plazo](https://www.zaragoza.es/sede/portal/escuelas-infantiles/tramites/gestiones) ### ¿Se paga el mismo precio todos los meses? Sí,se ha calculado de un modo global dividiéndose para 10 meses,evitando de este modo tener cada mes una cuota diferente. ### ¿Qué horario tiene la escuela? Las Escuelas Infantiles Municipales abren entre las 8:30 y las 16:30h: - ENTRADA:de 8:30h a 9.30h. - SALIDA:de 15.45 a 16.30 h. - Otras salidas:Antes y después de la comida del alumnado. Consulte página [HORARIOS](https://www.zaragoza.es/ciudad/educacionybibliotecas/escuelasinfantiles/horarios.htm). ### Una de las escuelas está cerca de casa y otra cerca del trabajo,la verdad,me da igual una que otra. ¿Puedo solicitarlo en las dos? NO,sólo admitimos solicitud en una escuela. Usted debe optar. Si encontramos más de una solicitud no tendremos en cuenta ninguna de ellas. En el impreso de Solicitud de Plaza se da la posibilidad de una segunda opción en caso de no obtener plaza en la elegida,que se considera a aquella en la que deja la documentación. ### ¿Debo hacer fotocopia de toda la Declaración? Sí. En caso de no saber dónde está o si no la hace (por la razón que fuera),deberá solicitarla en la Delegación de Hacienda o por internet. NO es posible autorizar al centro a realizar la consulta. ### No se donde está la Declaración o no la hice... Deberá solicitarla a Hacienda,personalmente o por internet. **Trámites relacionados**: ### ¿Es mejor presentar... No es cuestión de qué es mejor presentar. Debe presentarse la documentación veraz que justifique las situaciones que se alegan. La falsedad u ocultación de datos dará lugar a la pérdida de la plaza. ### ¿Y cuál es el calendario? Puede conocer los días festivos y jornadas especiales en el calendario que encontrará en la pestaña SERVICIOS Los/as niños/as se incorporan poco a poco y durante un tiempo limitado en los primeros días; es lo que se llama "periodo de adaptación",con independencia de la fecha de ingreso. ### En caso de separación,¿qué debo presentar? Como norma general no olvide aportar fotocopia de la sentencia o acuerdos de separación. Coméntelo al hacer la solicitud a la dirección del centro. Es muy importante conocer con exactitud la situación legal del/de la menor. ### ¿Les enseñan a comer de todo? En las Escuelas Infantiles se les ofrece un menú variado "se les educa para comer de todo",pero ésta es una labor conjunta; en casa también debe ofrecerse un menú variado y equilibrado,no sólo aquello que les gusta,en caso contrario los esfuerzos de la escuela no obtendrán sus frutos. ### ¿Dónde se hace la comida? Cada una de las EIMZ cuenta con servicio de cocina propia donde la comida se cocina íntegramente en ella. Cada día se confecciona allí y podrán conocer los menús en la Web Municipal y en cada Escuela Infantil. Caso de alguna incidencia se dispone de cocina central para poder ofrecer el servicio. Los menús son variados elaborados por nutricionistas siguiendo las indicaciones de Sanidad. Actualmente colabora la *empresa Serunion.* ### ¿Y si sólo lo quiero llevar por la mañana? Puede hacerlo si lo desea,en función de los horarios de entrada y salida establecidos que puede consultarlos en la página de HORARIOS,pero esto no influye en la disminución de la cuota ya que,como se ha comentado,se obtiene por los ingresos,por tanto es invariable en función de las horas que el niño/a permanezca en el centro,nunca más de 8 horas diarias. ### ¿Se paga? ¿No es del Ayuntamiento? El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Organismo Autónomo Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas gestiona las Escuelas Infantiles Municipales. El coste del servicio se sufraga con las aportaciones del Ayuntamiento de Zaragoza,las del Gobierno de Aragón,mediante el convenio suscrito,y las cuotas de familias que reciben el servicio. No es una etapa educativa obligatoria,por lo cual no conlleva gratuidad. Así mismo,y conforme establece el reglamento de Régimen interno,no satisfacer las cuotas correspondientes es motivo de baja en el centro. ### En caso de enfermedad... Existe una normativa,que puede consultar en las webs citadas,con las enfermedades más comunes que establece unos calendarios durante los cuales los niños/as no pueden acudir al centro. Ésta tiene la finalidad de conseguir que el/la menor se recupere lo antes posible y evitar contagios entre el resto de los compañeros/as del aula. Así mismo si un niño/a enferma durante la jornada escolar se llamará a la familia para que vengan a recogerlo/a. ### ¿Cuándo finaliza ese "periodo de adaptación"? Lo marca cada niño/a. Cada menor vive la separación de la familia un modo diferente de acuerdo con sus experiencias previas. Éstas hacen que les cueste más o menos tiempo adaptarse a una nueva situación en la que se encuentran "solos/as",en un espacio que no conocen,con unas personas a las que no han visto y junto a otros/as menores que quieren los mismos juguetes que pretenden usar. ### Me encuentro en excedencia,¿cómo se puntúa esta circunstancia? Siempre que sea una excedencia con reserva de puesto de trabajo,no confundir con estar de baja en una bolsa de trabajo suspendida temporalmente,se considera la situación como trabajador/a en activo con la condición de que presente vida laboral o nómina que demuestre la incorporación real al puesto de trabajo. Eso sí,deberá firmar un compromiso de reincorporación al puesto de trabajo al iniciar la escolarización,caso de no ser así se perderá la plaza. ### ¿Qué ocurre si no entrego documentación,o no la presento? Que no se valorarán aquellos aspectos que no se justifiquen,obteniéndose por tanto menos puntos al aplicar el BAREMO ### Y si no ha nacido,¿puedo solicitar plaza? Pueden solicitar plaza todas las familias que esperan que su futuro hijo/a nazca antes del 1 de Julio del año en el que presenta la solicitud. Está deberá ser la fecha real de parto. No podrá aportar libro de familia o Certificado Literal de nacimiento,pero no se preocupe,esto lo hará posteriormente. Las familias que tengan previsto el parto en fechas posteriores podrán realizar la solicitud,pero se considerará fuera de plazo y por tanto se incorporarán a una lista de espera,de igual modo ocurrirá si el parto se retrasa a la fecha de 1 de Julio. De todo aquello a lo que no hemos respondido en estas preguntas frecuentes,o no ha leído en las páginas web que las acompañan,por favor,diríjase a la Escuela Infantil de su elección,preferentemente por mail,o por teléfono en los horarios de atención al público e intentaremos resolver sus dudas. ### ¿Cuánto tengo que pagar? La cuota va en función de los ingresos y de acuerdo con la Ordenanza Municipal que puede consultar en diferentes páginas. En caso de duda consulte en la escuela en la que tenga pensado dejar su solicitud. La Declaración de la Renta que se realiza en el año en el que comienza el curso,servirá para calcular la cuota que les corresponderá abonar a lo largo del curso. ### ¿Qué sucede si soy familia numerosa o monoparental? Tendrá una cuota especial,puede verla en la tabla de precios públicos,pero para obtener esta deberá presentar el documento oficial expedido por DGA.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar una plaza en las Escuelas Infantiles Municipales de Zaragoza para el curso 2025-2026. **Fechas importantes:** * **Solicitudes:** Del 25 de marzo al 1 de abril de 2025. * **Matrícula:** Del 19 al 27 de mayo. **Visitas a las escuelas:** Consulta las Jornadas de Puertas Abiertas. ## Lo que necesitas * Haber nacido entre 2023 y el 30 de junio de 2025 (ver bases). * Si el nacimiento está previsto a partir del 1 de julio de 2025, la solicitud se guardará en lista de espera. ## Cómo hacerlo 1. **Presenta la solicitud** en la Escuela Infantil Municipal que elijas como primera opción. 2. Puedes presentarla presencialmente o por correo electrónico. 3. Conserva el resguardo de la solicitud, ya que contiene el número para el sorteo (si es necesario). **Formas de tramitación:** * **Presencial:** En la escuela infantil elegida como primera opción, en el horario establecido. * Ver documentación necesaria para solicitud PRESENCIAL. * **Por correo electrónico:** * Ver documentación necesaria para solicitud por CORREO ELECTRÓNICO. ## Después de hacerlo * Consulta los listados provisionales y definitivos en la web y en las escuelas. * Si eres admitido, formaliza la matrícula en los plazos indicados. ## Ayuda * **Contacto:** * Centro Coordinador de Escuelas Infantiles Municipales: C/ Cortesías, 1 - 50071 * http://educacion.zaragoza.es * einfantil@zaragoza.es * Teléfono: 976 724 926 * **Recursos adicionales:** * Escuelas Infantiles Municipales: Situación de Excedencia * Escuelas Infantiles Municipales: Solicitud de Plaza * Bases y convocatoria * Reglamento de Régimen Interior * TEXTO REGULADOR nº 27: Precios públicos * TEXTO REGULADOR nº 27: Precios públicos - Escuelas Infantiles * NORMAS DE FUNCIONAMIENTO * HORARIOS * Solicitudes Fuera de Plazo

  • DESCRIPCIÓN

    Los locales e instalaciones de las Escuelas de Educación Infantil, Colegios de Educación Primaria, Centros de Eduación Especial, Instalaciones de Eduación Secundaria y Centros Docentes Públicos que impartan las enseñanzas de eduación Secundaria y Centros Docentes Públicos que impartan las enseñanzas de Régimen Especial dependientes del Ministerio de Educación y Cultura podrán ser utilizados por los Ayuntamientos y otras Entidades, Organismos o personas físicas o jurídicas.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas Jurídicas, Asociaciones, Clubes Deportivos, Entidades Sociales, Educadores, monitores, etc.

    Requisitos

    La utilización deberá tener como finalidad actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social, fuera del horario lectivo y en su caso, durante los fines de semana y períodos de vacaciones escolares, sin que interfieran en la propia programación del Centro, siendo prioritarias las actividades que organicen los Ayuntamientos.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Por Internet

    INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO

    PROCESO:

    Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes pasos:

    1. Que documentación tiene que enviar:
      • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las instrucciones para almacenar los impresos.
      • Si es necesario presentar alguna documentación adicional (ver apartado "Documentación" en la ficha descriptiva del Trámite) que está en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.
    2. Iniciar el procedimiento, seleccionar la opción realizar trámite con certificado electrónico (ver en la cabecera de la ficha descriptiva de trámite) y accederá a una instancia general, en la que deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel.
      • Incorpore a la Instancia el impreso y la documentación adicional, si la hubiera, y pulse la opción Enviar.
      • A continuación, se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta".

    Presencial

    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales

    Órgano Gestor

    Servicio de Distritos
    Pza. del Pilar , 18, Planta 0 - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 723 724
    • Fax: 976 724 593

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el uso de espacios en escuelas públicas de Zaragoza fuera del horario escolar. La actividad debe ser organizada por personas ajenas a la comunidad educativa y no puede ser un espectáculo público. ## Requisitos * La actividad debe ser educativa, cultural, deportiva o social. * Debe realizarse fuera del horario lectivo, fines de semana o vacaciones escolares. * No debe interferir con la programación del centro. * No debe ser un espectáculo público. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de forma telemática o presencial: ### Telemáticamente 1. **Elige la Junta Municipal o Vecinal** a la que va dirigida tu solicitud desde la lista de enlaces proporcionada. 2. **Prepara la documentación:** * Si hay un formulario específico, rellénalo y guárdalo en formato PDF. * Escanea cualquier documento adicional en formato PDF. 3. **Inicia el trámite con certificado digital o Cl@ve** a través del botón rojo "Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve". 4. **Completa la solicitud** con tus datos y adjunta la documentación. 5. **Firma la solicitud** y obtén el justificante. ### Presencialmente Puedes presentar la solicitud en las Juntas Municipales y Vecinales. Enlace a las Juntas Municipales: [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/90) Enlace a las Juntas Vecinales: [https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/category/91) ## Después de hacerlo Si falta algún documento o dato, se te requerirá para que lo subsanes en un plazo de 10 días. De no hacerlo, se considerará que desistes de la solicitud.

Page 50 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.