Escuelas Infantiles Municipales: Solicitud de Plaza
Información Rápida
Objetivo
Solicitar una plaza en las Escuelas Infantiles Municipales de Zaragoza.
¿Quién puede solicitarlo?
Padres,madres o tutores legales de niños y niñas en edad de asistir a la escuela infantil.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos de edad del niño/a.
- Presentar la documentación requerida.
- Estar empadronado en Zaragoza (o cumplir excepciones).
Plazos
Consultar las convocatorias anuales.
Duración del trámite
Variable,depende de la disponibilidad de plazas.
Información adicional
Consultar la normativa y convocatorias en la web del Ayuntamiento de Zaragoza.
Preguntas Frecuentes
Me han comentado que es difícil entrar,¿qué posibilidades tengo?
Es imposible llamar a nadie que no ha presentado su solicitud. Durante el curso,si no entró en septiembre,mantenemos una lista de espera de modo que ante cualquier baja que se produzca podemos avisarle por si siguen interesados/as en la plaza solicitada. También puede dejar sus datos de contacto fuera de los plazos establecidos que se incorporarán al listado de espera tras aquellos que lo hicieron en plazo.
¿Admiten niños y niñas con algún tipo de discapacidad?
En estos casos comuníquenlo a la dirección de la escuela. El centro escolarizará siempre y cuando pueda responder a las necesidades del alumno/a.
¿Y si mi hijo/a no puede comer algún tipo de alimento?
Si existen problemas de salud y siempre con justificación,se buscarán soluciones particulares a cada caso. Es IMPRESCINDIBLE comunicarlo a la escuela SIEMPRE POR ESCRITO a través del Historial que a principio de curso las familias entregan firmado en la escuela o en comunicado escrito y acompañado del correspondiente informe médico.
En caso de no existir matrimonio,¿qué declaración debemos presentar?
Por ley,las responsabilidades y obligaciones sobre los menores son compartidas por los/las progenitores. Salvo sentencia en contrario. Por tanto,documentación de ambos protenitores/as,como norma general.
¿Se puede solicitar plaza si ya se ha acabado el plazo indicado en las bases?
Sí,es posible,siempre que existan vacantes. Para más información,consulte:Solicitudes Fuera de Plazo
¿Se paga el mismo precio todos los meses?
Sí,se ha calculado de un modo global dividiéndose para 10 meses,evitando de este modo tener cada mes una cuota diferente.
¿Qué horario tiene la escuela?
Las Escuelas Infantiles Municipales abren entre las 8:30 y las 16:30h:
- ENTRADA:de 8:30h a 9.30h.
- SALIDA:de 15.45 a 16.30 h.
- Otras salidas:Antes y después de la comida del alumnado. Consulte página HORARIOS.
Una de las escuelas está cerca de casa y otra cerca del trabajo,la verdad,me da igual una que otra. ¿Puedo solicitarlo en las dos?
NO,sólo admitimos solicitud en una escuela. Usted debe optar. Si encontramos más de una solicitud no tendremos en cuenta ninguna de ellas. En el impreso de Solicitud de Plaza se da la posibilidad de una segunda opción en caso de no obtener plaza en la elegida,que se considera a aquella en la que deja la documentación.
¿Debo hacer fotocopia de toda la Declaración?
Sí. En caso de no saber dónde está o si no la hace (por la razón que fuera),deberá solicitarla en la Delegación de Hacienda o por internet. NO es posible autorizar al centro a realizar la consulta.
No se donde está la Declaración o no la hice...
Deberá solicitarla a Hacienda,personalmente o por internet.
Trámites relacionados:
¿Es mejor presentar...
No es cuestión de qué es mejor presentar. Debe presentarse la documentación veraz que justifique las situaciones que se alegan. La falsedad u ocultación de datos dará lugar a la pérdida de la plaza.
¿Y cuál es el calendario?
Puede conocer los días festivos y jornadas especiales en el calendario que encontrará en la pestaña SERVICIOS Los/as niños/as se incorporan poco a poco y durante un tiempo limitado en los primeros días; es lo que se llama "periodo de adaptación",con independencia de la fecha de ingreso.
En caso de separación,¿qué debo presentar?
Como norma general no olvide aportar fotocopia de la sentencia o acuerdos de separación. Coméntelo al hacer la solicitud a la dirección del centro. Es muy importante conocer con exactitud la situación legal del/de la menor.
¿Les enseñan a comer de todo?
En las Escuelas Infantiles se les ofrece un menú variado "se les educa para comer de todo",pero ésta es una labor conjunta; en casa también debe ofrecerse un menú variado y equilibrado,no sólo aquello que les gusta,en caso contrario los esfuerzos de la escuela no obtendrán sus frutos.
¿Dónde se hace la comida?
Cada una de las EIMZ cuenta con servicio de cocina propia donde la comida se cocina íntegramente en ella. Cada día se confecciona allí y podrán conocer los menús en la Web Municipal y en cada Escuela Infantil. Caso de alguna incidencia se dispone de cocina central para poder ofrecer el servicio. Los menús son variados elaborados por nutricionistas siguiendo las indicaciones de Sanidad. Actualmente colabora la empresa Serunion.
¿Y si sólo lo quiero llevar por la mañana?
Puede hacerlo si lo desea,en función de los horarios de entrada y salida establecidos que puede consultarlos en la página de HORARIOS,pero esto no influye en la disminución de la cuota ya que,como se ha comentado,se obtiene por los ingresos,por tanto es invariable en función de las horas que el niño/a permanezca en el centro,nunca más de 8 horas diarias.
¿Se paga? ¿No es del Ayuntamiento?
El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Organismo Autónomo Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas gestiona las Escuelas Infantiles Municipales. El coste del servicio se sufraga con las aportaciones del Ayuntamiento de Zaragoza,las del Gobierno de Aragón,mediante el convenio suscrito,y las cuotas de familias que reciben el servicio. No es una etapa educativa obligatoria,por lo cual no conlleva gratuidad. Así mismo,y conforme establece el reglamento de Régimen interno,no satisfacer las cuotas correspondientes es motivo de baja en el centro.
En caso de enfermedad...
Existe una normativa,que puede consultar en las webs citadas,con las enfermedades más comunes que establece unos calendarios durante los cuales los niños/as no pueden acudir al centro. Ésta tiene la finalidad de conseguir que el/la menor se recupere lo antes posible y evitar contagios entre el resto de los compañeros/as del aula. Así mismo si un niño/a enferma durante la jornada escolar se llamará a la familia para que vengan a recogerlo/a.
¿Cuándo finaliza ese "periodo de adaptación"?
Lo marca cada niño/a. Cada menor vive la separación de la familia un modo diferente de acuerdo con sus experiencias previas. Éstas hacen que les cueste más o menos tiempo adaptarse a una nueva situación en la que se encuentran "solos/as",en un espacio que no conocen,con unas personas a las que no han visto y junto a otros/as menores que quieren los mismos juguetes que pretenden usar.
Me encuentro en excedencia,¿cómo se puntúa esta circunstancia?
Siempre que sea una excedencia con reserva de puesto de trabajo,no confundir con estar de baja en una bolsa de trabajo suspendida temporalmente,se considera la situación como trabajador/a en activo con la condición de que presente vida laboral o nómina que demuestre la incorporación real al puesto de trabajo. Eso sí,deberá firmar un compromiso de reincorporación al puesto de trabajo al iniciar la escolarización,caso de no ser así se perderá la plaza.
¿Qué ocurre si no entrego documentación,o no la presento?
Que no se valorarán aquellos aspectos que no se justifiquen,obteniéndose por tanto menos puntos al aplicar el BAREMO
Y si no ha nacido,¿puedo solicitar plaza?
Pueden solicitar plaza todas las familias que esperan que su futuro hijo/a nazca antes del 1 de Julio del año en el que presenta la solicitud. Está deberá ser la fecha real de parto. No podrá aportar libro de familia o Certificado Literal de nacimiento,pero no se preocupe,esto lo hará posteriormente. Las familias que tengan previsto el parto en fechas posteriores podrán realizar la solicitud,pero se considerará fuera de plazo y por tanto se incorporarán a una lista de espera,de igual modo ocurrirá si el parto se retrasa a la fecha de 1 de Julio. De todo aquello a lo que no hemos respondido en estas preguntas frecuentes,o no ha leído en las páginas web que las acompañan,por favor,diríjase a la Escuela Infantil de su elección,preferentemente por mail,o por teléfono en los horarios de atención al público e intentaremos resolver sus dudas.
¿Cuánto tengo que pagar?
La cuota va en función de los ingresos y de acuerdo con la Ordenanza Municipal que puede consultar en diferentes páginas. En caso de duda consulte en la escuela en la que tenga pensado dejar su solicitud. La Declaración de la Renta que se realiza en el año en el que comienza el curso,servirá para calcular la cuota que les corresponderá abonar a lo largo del curso.
¿Qué sucede si soy familia numerosa o monoparental?
Tendrá una cuota especial,puede verla en la tabla de precios públicos,pero para obtener esta deberá presentar el documento oficial expedido por DGA.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.
En esta página
- Preguntas Frecuentes
- Me han comentado que es difícil entrar,¿qué posibilidades tengo?
- ¿Admiten niños y niñas con algún tipo de discapacidad?
- ¿Y si mi hijo/a no puede comer algún tipo de alimento?
- En caso de no existir matrimonio,¿qué declaración debemos presentar?
- ¿Se puede solicitar plaza si ya se ha acabado el plazo indicado en las bases?
- ¿Se paga el mismo precio todos los meses?
- ¿Qué horario tiene la escuela?
- Una de las escuelas está cerca de casa y otra cerca del trabajo,la verdad,me da igual una que otra. ¿Puedo solicitarlo en las dos?
- ¿Debo hacer fotocopia de toda la Declaración?
- No se donde está la Declaración o no la hice...
- ¿Es mejor presentar...
- ¿Y cuál es el calendario?
- En caso de separación,¿qué debo presentar?
- ¿Les enseñan a comer de todo?
- ¿Dónde se hace la comida?
- ¿Y si sólo lo quiero llevar por la mañana?
- ¿Se paga? ¿No es del Ayuntamiento?
- En caso de enfermedad...
- ¿Cuándo finaliza ese "periodo de adaptación"?
- Me encuentro en excedencia,¿cómo se puntúa esta circunstancia?
- ¿Qué ocurre si no entrego documentación,o no la presento?
- Y si no ha nacido,¿puedo solicitar plaza?
- ¿Cuánto tengo que pagar?
- ¿Qué sucede si soy familia numerosa o monoparental?
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración