## Descripción La finalidad de este programa es controlar que el agua suministrada en Zaragoza ofrezca las condiciones de salubridad,limpieza y calidad idóneas para su consumo. Los parámetros a controlar son: * Color. * Turbidez * Conductividad. * pH. * Amonio. * Bacterias coliformes. * _"Escherichia coli"_ (E.coli) * Cobre,cromo,níquel,hierro,plomo y otros parámetros. * Cloro libre residual y/o cloro combinado residual. ### Información al usuario Una vez realizado el análisis,se enviará el boletín de resultados. En caso de incumplimiento,se contacta con el interesado sugiriendo las actuaciones a realizar. Generalmente estas actuaciones estarán relacionadas con: 1. Falta de limpieza en depósitos. 2. Conexión entre las conducciones de agua fría y caliente. 3. La naturaleza de los materiales de conducciones y grifería. Cuando dichas correcciones se han llevado a cabo,el IMSP realizará un análisis de confirmación. Si persiste el incumplimiento,se notificará a la autoridad sanitaria. Hay que recordar que la responsabilidad de los gestores finaliza en la llave de paso general de la acometida del consumidor. Son entonces los propietarios los responsables de mantener la instalación interior. ## Normativas * [Real Decreto 3/2023,de 10 de enero](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-628) ## Formas de tramitación ### Por internet Enviar correo electrónico a [controlgrifoconsumidor@zaragoza.es](mailto:controlgrifoconsumidor@zaragoza.es) ### Presencial Es necesario informarse por teléfono antes de acudir al Instituto. ### Por teléfono 976 726 068 y 010 del Servicio de Atención Telefónica (976 721 234,para llamadas desde fuera de Zaragoza). Horario de atención:de 8 a 15 h ### Por correo Enviar correo electrónico a [controlgrifoconsumidor@zaragoza.es](mailto:controlgrifoconsumidor@zaragoza.es)
## Descripción En cumplimiento del Decreto 160/2002 de buenas prácticas,se inspeccionan los centros de tatuaje y piercing de la ciudad de Zaragoza,controlando las condiciones higiénicas de las instalaciones,material utilizado,capacitación del personal,y sistemas de eliminación de residuos ## Normativas * [DECRETO 160/2002,de 30 de abril,del Gobierno de Aragón,por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las normas sanitarias aplicables a los establecimientos de tatuaje o piercing](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Decreto_160_2002_30_abril_Aragon.pdf) ## Formas de tramitación Por internet [Iniciar trámite sin certificado](https://www.zaragoza.es/ciudadania/gobierno-abierto/participar/verNuevaQuejaAnonima_Ticketing) Por teléfono 010 Por correo saludpublica@zaragoza.es ## Órgano gestor **Servicio de Salud Pública (antes Instituto municipal de Salud Pública)** * Ctra. Cogullada,s/n - 50014 * [https://www.zaragoza.es/sede/portal/salud-publica/](https://www.zaragoza.es/sede/portal/salud-publica/) * [saludpublica@zaragoza.es](mailto:saludpublica@zaragoza.es) * 976 726 068 * 976 726 069 * Lunes a Viernes de 8 a 15 horas
## Resumen Este trámite se refiere a las inspecciones que realiza el Ayuntamiento de Zaragoza en los centros de tatuaje y piercing para asegurar que cumplen con las normas sanitarias. Se verifica la higiene de las instalaciones, el material utilizado, la formación del personal y la correcta eliminación de residuos, según el Decreto 160/2002. ## Normativa * [DECRETO 160/2002, de 30 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las normas sanitarias aplicables a los establecimientos de tatuaje o piercing](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Decreto_160_2002_30_abril_Aragon.pdf) ## Cómo tramitarlo Se puede realizar de las siguientes maneras: * **Online:** * [Iniciar trámite sin certificado](https://www.zaragoza.es/ciudadania/gobierno-abierto/participar/verNuevaQuejaAnonima_Ticketing) * **Por teléfono:** * Llamando al 010. * **Por correo electrónico:** * Escribiendo a saludpublica@zaragoza.es ## Información Adicional * **Dirigido a:** Empresas * **Órgano gestor:** Servicio de Salud Pública (antes Instituto municipal de Salud Pública) * Dirección: Ctra. Cogullada, s/n - 50014 * [https://www.zaragoza.es/sede/portal/salud-publica/](https://www.zaragoza.es/sede/portal/salud-publica/) * saludpublica@zaragoza.es * Teléfonos: 976 726 068 / 976 726 069 * Horario: Lunes a Viernes de 8 a 15 horas
## Convocatoria Proyecto Layouth Dance Project **AVISO**: * [Composición de la Comisión de Selección para el Proyecto Layouth Dance,2024-2025](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/Layouth-dance-comision-24-25.pdf) (Acuerdo de 02.12.2024) * [Decreto de Ratificación de Selección del grupo de Danza para el Proyecto Layouth Dance,2024-2025.](https://www.zaragoza.es/contenidos/ayudasysubvenciones/YouthDance_res_24.pdf) (05.12.2024) La presente tiene por objeto efectuar la convocatoria de selección de hasta veinte plazas para jóvenes que deseen participar en LaYouth Dance Project,organizado por el Servicio de Juventud (Ayuntamiento de Zaragoza) y el Centro de Danza de Zaragoza (Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen),que se desarrollará en El Túnel,(Factoría Artística Juvenil). Dos de las plazas se reservarán a jóvenes con diversidad funcional. Esta selección se realizará a través de la participación de las personas solicitantes en una serie de talleres artísticos abiertos cuya finalidad es conformar el grupo de jóvenes que formará parte de LaYouth Dance Project. **OBJETO**:El objeto del esta convocatoria se centra en ofrecer una experiencia artística y formativa a **jóvenes de 17 a 24 años** que,sin estar en principio vinculados al mundo de la danza,tengan una especial inquietud por esta disciplina artística. **OBJETIVOS**: Los objetivos que pretende conseguir el proyecto son los siguientes: * Ofrecer una formación de calidad en el ámbito de las artes escénicas,el movimiento y la danza a las personas jóvenes seleccionadas. * Esta formación será desarrollada por los técnicos del Centro de Danza de Zaragoza que contarán con la colaboración de coreógrafos/as profesionales en el proceso de creación artística. * Realizar creaciones innovadoras relacionadas con el movimiento en el ámbito de las artes escénicas. * Contribuir a que Zaragoza sea referente en el ámbito de la creación e innovación juvenil en el contexto danza. * Formar públicos y actuar como mediador cultural que facilite el acercamiento de la sociedad a la danza y de la danza a la sociedad. * Romper barreras haciendo partícipes a jóvenes con movilidad reducida de los distintos procesos creativos del proyecto. * Fomentar la danza creativa como herramienta fundamental en el desarrollo de un proyecto artístico. * Estimular la creación y generar propuestas capaces de establecer un diálogo fructífero con otras disciplinas artísticas. ## Requisitos * Podrán optar a las plazas objeto de la presente convocatoria quienes cumplan los siguientes requisitos:Tener una edad comprendida entre los 17 y 24 años. * Mostrar un especial interés por el mundo de las artes escénicas. * No ser profesional de la danza. ## Formas de tramitación Por correo Correo #### Dirección layouthdancezaragoza@gmail.com #### Proceso Las solicitudes para participar en los talleres abiertos se dirigirán al correo electrónico [layouthdancezaragoza@gmail.com](mailto:layouthdancezaragoza@gmail.com) especificando:nombre y apellidos,fecha de nacimiento,tlf de contacto y nº de DNI o NIE. El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto durante la primera fase de ejecución del proyecto y finalizará una vez seleccionado el grupo de participantes. La confirmación para asistir a los talleres se realizará de forma personalizada a través de correo electrónico o telefónicamente.
## Resumen Esta convocatoria busca seleccionar hasta 20 jóvenes para participar en LaYouth Dance Project, organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y el Centro de Danza de Zaragoza. El proyecto se desarrollará en El Túnel, Factoría Artística Juvenil. Dos plazas están reservadas para jóvenes con diversidad funcional. El objetivo es ofrecer una experiencia artística y formativa a jóvenes de 17 a 24 años interesados en la danza, aunque no sean profesionales. ## Lo que necesitas * Tener entre 17 y 24 años. * Mostrar interés por las artes escénicas. * No ser profesional de la danza. ## Cómo hacerlo 1. Enviar una solicitud al correo electrónico layouthdancezaragoza@gmail.com con: * Nombre y apellidos * Fecha de nacimiento * Teléfono de contacto * Número de DNI o NIE 2. Esperar la confirmación para asistir a los talleres, que se realizará por correo electrónico o teléfono. El plazo de solicitud permanece abierto durante la primera fase del proyecto y finaliza una vez seleccionado el grupo de participantes. ## Ayuda * Contacto: zaragozajoven@zaragoza.es, 976 724579 * Órgano gestor: Servicio de Juventud, C/ Mas de las Matas, 20 - 50014
## Descripción La presente convocatoria tiene como objeto que INIT,empresa gestora del CIEM Torre Delicias,constituya una **Bolsa de Proyectos Empresariales**,y proceda a la selección de aquellos que obtenga mayor puntuación,según el baremo establecido en la presente convocatoria,autorizándoles al uso de los espacios de incubación ubicados en el CIEM Torre Delicias,sito en C.C Delicias,Avda. Navarra,54. 50010 - Zaragoza. Si eres una empresa enmarcada dentro de alguno de estos ámbitos:Tecnologías de la Información y Comunicación; e-health; Nuevos modelos formativos ligados a la innovación,emprendimiento,tecnología y creatividad; Sostenibilidad y eco-innovación,y necesitas ubicarte en un espacio amplio,CIEM Torre Delicias ha abierto el plazo para acceder al Programa de Aceleramiento Empresarial Init. ## Requisitos Podrán participar en las presentes condiciones,tanto empresas - con independencia de su forma jurídica,civil o mercantil - como Asociaciones,Fundaciones u otras personas,físicas o jurídicas,que cumplan los siguientes requisitos. * Disponer de un proyecto que se enmarque dentro de alguno de los ámbitos de actividad de CIEM Torre Delicias,esto es:Tecnologías de la Información y Comunicación; e-salud (e-health); Nuevos modelos formativos ligados a la innovación,emprendimiento,tecnología y creatividad; Sostenibilidad y eco-innovación; No obstante,la comisión de seguimiento con la aprobación del órgano municipal competente,admitirá la presentación de solicitudes de proyectos empresariales de ámbitos de actividad próximos a los citados en el párrafo anterior,siempre que contribuyan a los objetivos estratégicos del centro,y destaquen por su carácter de fomento de la innovación y/o empleo intensivo de TIC. * Disponer de la capacidad técnica para liderar el desarrollo del proyecto,de manera que se garantice,a juicio de la comisión de seguimiento,la calidad de su gestión. * Encontrarse al corriente de sus obligaciones frente a las diferentes Administraciones públicas con las que tengan exigencias de carácter tributario,así como al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social. La situación tributaria respecto del Ayuntamiento de Zaragoza podrá ser comprobada por la comisión de seguimiento. ## Impresos relacionados * [Solicitud de Ingreso CIEM Torre Delicias. Módulos de Incubación](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/solicitud-ciem-torre-delicias.pdf) ## Normativas * [Bases Convocatoria Pública de Usos de Espacios en el CIEM Torre Delicias](http://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ciem-torre-delicias.pdf) ## Plazo de Presentación 15 días hábiles a partir de la publicación. **29.08.13** ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **CIEM Zaragoza** * Direccion:Avda. Autonomía,7 50003 * 876 069973 #### Documentación * [**Impreso de solicitud**](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/solicitud-ciem-torre-delicias.pdf) cumplimentado y firmado por el/la emprendedor/a,empresario,fundación o clúster. * Informe de Negocio en el que se incluyan apartados de situación del proyecto,situación económica,financiera,con una extensión máxima de 20 páginas * Tanto para empresarios/as individuales como para empresas que hayan iniciado su actividad,modelo 036/037 donde conste fecha alta en la misma,así como el alta en el régimen de seguridad social que corresponda,general o autónomos,y último recibo o justificante de pago de cada uno de los socios o del empresario individual. #### Proceso Las solicitudes deberán presentarse,junto con la documentación requerida,en las siguientes direcciones: * Avda. Autonomía 7,50003,Zaragoza o Avda. Navarra 54. C.C.Delicias. 50010 Zaragoza * o,por correo electrónico,en la siguiente dirección de email:[** info@ciemzaragoza.es**](mailto:info@ciemzaragoza.es) El plazo máximo de presentación de solicitudes para la **Convocatoria Inicial** será de 15 días hábiles desde la publicación de la presenta convocatoria. Como comprobante de presentación de la solicitud,se entregará al interesado/a una copia que deberá aportar él/ella mismo/a,con el correspondiente sello de entrada,o bien,email de confirmación de recepción de la misma. Posteriormente,y una vez realizada la 1ª convocatoria inicial de presentación de empresas,se mecanizará una convocatoria abierta continua,a la que podrán acudir todas aquellas iniciativas,empresas,fundaciones o clúster que no hayan podido acceder al CIEM Torre Delicias en esta primera convocatoria. ### Por correo Correo #### Dirección info@ciemzaragoza.es #### Documentación * [**Impreso de solicitud**](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/solicitud-ciem-torre-delicias.pdf)cumplimentado y firmado por el/la emprendedor/a,empresario,fundación o clúster. * Informe de Negocio en el que se incluyan apartados de situación del proyecto,situación económica,financiera,con una extensión máxima de 20 páginas * Tanto para empresarios/as individuales como para empresas que hayan iniciado su actividad,modelo 036/037 donde conste fecha alta en la misma,así como el alta en el régimen de seguridad social que corresponda,general o autónomos,y último recibo o justificante de pago de cada uno de los socios o del empresario individual. #### Proceso Las solicitudes deberán presentarse,junto con la documentación requerida,en las siguientes direcciones: * Avda. Autonomía 7,50003,Zaragoza o Avda. Navarra 54. C.C.Delicias. 50010 Zaragoza * o,por correo electrónico,en la siguiente dirección de email:[** info@ciemzaragoza.es**](mailto:info@ciemzaragoza.es) El plazo máximo de presentación de solicitudes para la **Convocatoria Inicial** será de 15 días hábiles desde la publicación de la presenta convocatoria. Como comprobante de presentación de la solicitud,se entregará al interesado/a una copia que deberá aportar él/ella mismo/a,con el correspondiente sello de entrada,o bien,email de confirmación de recepción de la misma. Posteriormente,y una vez realizada la 1ª convocatoria inicial de presentación de empresas,se mecanizará una convocatoria abierta continua,a la que podrán acudir todas aquellas iniciativas,empresas,fundaciones o clúster que no hayan podido acceder al CIEM Torre Delicias en esta primera convocatoria.
## Convocatoria para proyectos expositivos municipales Las salas objeto de la presente solicitud son:**Torreón de Fortea,Palacio de Montemuzo,Gargallo y Casa de los Morlanes.** Los proyectos presentados podrán ser relativos a cualquier disciplina vinculada con las artes plásticas y deberán ser inéditos en la ciudad de Zaragoza. * El plazo para la presentación de las solicitudes será de 60 días naturales a contar a partir del siguiente día al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). * **Publicado** en el BOPZ nº 138 de 20.06.2022 * **Plazo de presentación:** del **21 de junio al 19 de agosto de 2022.** ### Resolución de la Comisión de Valoración | N.º | NOMBRE DEL PROYECTO | TITULAR DEL PROYECTO | |-----|---------------------------------------------------|----------------------------------| | | Sala Montemuzo | | | 11 | FE BLASCO. POR ALEGRÍAS Y DISPARATES | Antonio Ansón | | 31 | NADAR,FLOTAR,HUNDIRSE | Laía Argüelles Folch | | 59 | PARAÍSOS,INFIERNOS Y OTRAS FANTASÍAS CONTEMPORÁNEAS | Izaskun Echevarría Madinabeitia | | | Sala Fortea | | | 14 | GERMINACIÓN | María Pilar Rivera Guiral | | 35 | SE NON HORA ¿CUÁNDO? SI NO ES AHORA ¿CUÁNDO? | Adele Fumagalli Salvi | | 47 | MÁS ALLÁ DEL SILENCIO | Sara Biassu | | 55 | NI SUHSI NI YAKUZA. HIROOMI ITO | Mario Malo Sanz | | | Sala Casa de los Morlanes | | | 16 | PLEXUS | Silvia Penning y José Ramón Magallón | | 32 | LA DIRECCIÓN EN LA QUE EL DESORDEN CRECE | Cristina Somavilla/ Rodrigo Ramos Ortiz | | 34 | AL BORDE DEL TIEMPO | Raquel Algaba López | | | Sala Gargallo | | | 41 | KAWAII! PRESENTE,PASADO Y FUTURO. IRA TORRES | Alejandra Cunchillos | | 51 | 25 + 25 | Natalia Laínez Lapeña | ### Más información * Consulte las Bases de la Convocatoria,en el apartado de *Normativa*. ## Requisitos Podrán presentarse tanto artistas como organizaciones,entidades y asociaciones legalmente constituidas u otro tipo de entidades o agrupaciones,con o sin personalidad jurídica. En el caso de artistas individuales que quieran participar con un proyecto conjunto,podrán hacerlo bajo la denominación de un nombre colectivo,identificando a cada uno de sus componentes y nombrando un representante interlocutor. ## Impresos relacionados * Proyectos Expositivos:Anexo Administrativo y Declaración Jurada (2023-24) * Proyectos Expositivos:Anexo Salas 2023-24 ## Normativas * Bases para Proyectos Expositivos 2023/2024 en las Salas de Exposiciones de Torreón de Fortea,Palacio de Montemuzo,Pablo Gargallo y Casa de los Morlanes. ## Plazo de Presentación * El plazo para la presentación de las solicitudes será de **60 días naturales** a contar a partir del siguiente día al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). * **Publicado** en el BOPZ nº 138 de 20.06.2022 * **Plazo de presentación:** del **21 de junio al 19 de agosto de 2022.** ## Formas de tramitación Por correo Correo **Correo electrónico:** dirigido a zaragozaexposiciones@gmail.com especificando en el asunto "Proyectos expositivos 2023/2024". La recepción de la solicitud y documentación se confirmará mediante correo electrónico. En caso de no recibir dicha confirmación deberá entenderse que la documentación no ha sido recibida. **Envío postal certificado** (preferiblemente en soporte informático),con acuse de recibo al **Servicio de Cultura**,*Unidad de Museos y Exposiciones*, * Torreón de Fortea,C/ Torrenueva 25,2.ª planta - Zaragoza * zaragozaexposiciones@gmail.com En el caso de optar por este medio la persona interesada deberá justificar la fecha y hora de la imposición del envío en la oficina de Correos remitiendo copia justificativa del envío al correo electrónico zaragozaexposiciones@gmail.com en el mismo día,y sin que en ningún caso la imposición del envío en Correos pueda realizarse fuera del plazo de solicitud establecido en estas Bases. En cualquier caso,si pasados 10 días desde la recepción del aviso de imposición del envío no se ha recibido la documentación pertinente,se desestimará la solicitud.
## Resumen Esta convocatoria busca proyectos expositivos para las salas municipales: Torreón de Fortea, Palacio de Montemuzo, Gargallo y Casa de los Morlanes. Los proyectos deben ser originales y relacionados con las artes plásticas. ## Lo que necesitas * **Documentación:** Anexo administrativo y declaración jurada, Anexo Salas. * **Requisitos:** Artistas individuales, organizaciones, entidades y asociaciones legalmente constituidas. ## Cómo hacerlo 1. Prepara la documentación requerida (Anexo Administrativo y Anexo Salas). 2. Envía la solicitud por correo electrónico o correo postal certificado. * **Correo electrónico:** zaragozaexposiciones@gmail.com (Asunto: "Proyectos expositivos 2023/2024"). * **Correo postal:** Servicio de Cultura, Unidad de Museos y Exposiciones, Torreón de Fortea, C/ Torrenueva 25, 2.ª planta - Zaragoza. ## Plazo de Presentación * El plazo es de 60 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). * Publicado en el BOPZ nº 138 de 20.06.2022 * Plazo de presentación: del 21 de junio al 19 de agosto de 2022. ## Ayuda * **Contacto:** zaragozaexposiciones@gmail.com * **Normativa:** Consulte las Bases de la Convocatoria en el apartado de *Normativa*.
## Resumen Este trámite permite obtener copias de planos de la ciudad de Zaragoza, elaborados por el Ayuntamiento. Puedes solicitarlos en papel o en formato digital. La cartografía digital está disponible para su descarga gratuita en la web municipal a través de este [enlace](https://www.zaragoza.es/sede/portal/urbanismo/info-geografica/datos). Si tienes alguna duda, puedes escribir a [sig@zaragoza.es](mailto:sig@zaragoza.es). ## Lo que necesitas * **Coste:** El precio depende del formato y tipo de plano, según la [Ordenanza Fiscal nº 13](https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/ordenanzas-fiscales/2024/of-13-2024.pdf). ## Cómo hacerlo 1. **Presencial:** Acude a la Unidad de Información Geográfica en Vía Hispanidad, 20. ## Ayuda * **Contacto:** * Unidad de Información Geográfica * Vía Hispanidad, 20 50071 * [sig@zaragoza.es](mailto:sig@zaragoza.es) * Teléfonos: 976 724385, 976 724358
## Cuentacuentos:¿Y si hablamos de la muerte? Cuentacuentos apoyado en el libro de cuentos ilustrado por ilustradoras de nuestra ciudad publicado por la Unidad Cultural de Cementerios de Zaragoza para acercar a los y las escolares la realidad de la muerte desde distintos ángulos,dependiendo de su edad. Estos cuentos abordan diferentes temas,como la dualidad de la vida y la muerte,el duelo,la inmortalidad,el Romanticismo y la historia del Cementerio de Torrero,adaptados a un amplio espectro de edad. Tras la lectura del cuento por parte del/a monitor/a,se establecerá un diálogo sobre el cuento y el tema tratado. * **Mi vecina Enriqueta**. Duelo en la infancia (Ed. Primaria). * **Las hormigas de Claudia**. Inmortalidad (Ed. Primaria). * **Con los ojos como un búho**. Historia del Cementerio de Torrero. Arte y personajes ilustres. (Ed. Primaria y ESO). * **Rosas en el mar**. Romanticismo (ESO). * **Las hermanas gemelas**. Dualidad vida y muerte (5º y 6º Ed. Primaria y ESO). **Lugar**:En el Centro Educativo o en el Cementerio. **Participantes**:un aula por sesión. **Fecha y hora** * A determinar con el Centro. * Disponible a partir de octubre. **Duración**:1 hora. ## Requisitos **Dirigido a:** Educación Primaria,1º y 2º ESO y Ciclos Formativos. ## Pago Actividad gratuita. ## Plazo de Presentación * **Plazo de inscripción**:del **1 al 30 de septiembre de 2024.** * Fuera de ese plazo consultar disponibilidad. ## Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/progeduccemtorrero.xhtml) ### Proceso. Para solicitar la actividad rellene el formulario disponible en el botón rojo *"Iniciar Trámite sin certificado".*