Subvenciones para la instalación de toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Subvencionar la instalación de toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias para fomentar el comercio local.

¿Quién puede solicitarlo?

Federaciones y Asociaciones del sector comercial con implantación en la ciudad de Zaragoza,con preferencia hacia aquellos con mayor representación e intereses comerciales en la zona de actuación.

Requisitos principales

  • Ser Federación o Asociación del sector comercial.
  • Tener implantación en Zaragoza.
  • Ser promotor de un proyecto de cubrimiento con toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias.
  • Más del 50% de sus integrantes deben ser empresas o autónomos del sector comercial.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 3 de junio de 2022

Duración del trámite

No especificado

Descripción

El objeto de esta convocatoria es subvencionar la instalación de toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias. Esta acción se incluye en la Línea Estratégica nº 7 de Fomento Económico y Social del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2020-2023 y en el Plan Local de Equipamiento Comercial de Zaragoza,aprobado el 26 de mayo de 2021.

Las calles que forman la Galería Urbana Comercial son:Calle Delicias,Pedro de Luna,Antonio Sangenis,Paseo Calanda,Calle Bolivia y Transversales

MÁS INFORMACIÓN

En las Bases descargables en el apartado de Normativas

Requisitos

Los beneficiarios de la presenta convocatoria podrán ser Federaciones y Asociaciones del sector comercial con implantación en la ciudad de Zaragoza,con preferencia hacia aquellos con mayor representación e intereses comerciales en la zona de actuación. Los solicitantes de subvención deberán ser promotores de un proyecto de cubrimiento con toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias definida en el Plan Local de Equipamiento Comercial de Zaragoza,cuyos contornos geográficos se concretan en la cláusula Primera. Se considerarán que las Federaciones y Asociaciones pertenecen al sector comercial si más del 50% de sus integrantes o asociados son empresas o autónomos que desarrollen su trabajo en el sector comercial en cualquiera de sus tipos

Impresos relacionados

Normativas

Plazo de Presentación

El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 3 de junio de 2022

Formas de tramitación

Por internet

Por Internet

Iniciar trámite con certificado o Cl@ve

Documentación

Los solicitantes deberán aportar la siguiente documentación:

  • Anexo 1.- Solicitud cumplimentada,según modelo normalizado. La firma del Anexo 1 supone la declaración responsable del solicitante de que cumple los requisitos específicos de la convocatoria,así como,los requisitos generales establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones para tener la condición de beneficiario y en concreto de no estar incursos en ninguno de los supuestos señalados en los artículos 11.2 y 11.3 de la citada Ordenanza. En el anexo 1 se incluye la autorización para que el Ayuntamiento solicite los certificados de estar al corriente de pagos con AEAT,Seguridad Social,Gobierno de Aragón y el propio Ayuntamiento. En caso de no autorizar,el solicitante deberá presentarlos. La firma del Anexo 1 sirve como declaración responsable acreditativa de que el solicitante reúne los requisitos específicos de esta convocatoria.
  • Memoria explicativa del proceso de instalación de toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias. Se adjuntará la documentación complementaria para poder valorar el desarrollo y la viabilidad del proyecto y el presupuesto detallado de todas las acciones a realizar. Esta memoria deberá servir para valorar la solicitud según los criterios de la cláusula Decimotercera. Deberá incluir los siguientes apartados:
  • Propuesta de forma de realización de estudio topográfico de las fachadas donde se instalarán los anclajes
  • Propuesta de forma de instalación de anclajes
  • Propuesta de lonas a instalar,definiendo su modelo,sus características técnicas (área a cubrir,unidades,dimensiones,propiedades,normativa),etc.
  • Propuesta de instalación de lonas
  • Propuesta de fórmulas previstas de seguridad de las lonas
  • Propuesta de forma de resistencia de las lonas al viento
  • Propuestas acerca del mantenimiento y depósito del material
  • Propuesta de seguro de Responsabilidad Civil para hacer frente a posibles incidencias en su montaje o una vez instaladas,que obligatoriamente deberá suscribir la entidad a la que se adjudique la subvención.
  • Propuesta de periodo de instalación y modo de realizar su desmontaje.
  • Ficha de terceros:Certificación bancaria de titularidad de cuenta salvo que ya exista en el ayuntamiento y no hayan sido objeto de modificación.
  • Declaración de concurrencia de subvenciones.
  • NIF:Fotocopia de la tarjeta expedida por AEAT con el número de identificación fiscal y fotocopia de la escritura de constitución o estatutos. Esta escritura se presentará sólo en el caso de no haberse presentado anteriormente a subvenciones convocadas por el Servicio gestor.
  • Certificado del Secretario de la entidad en el que se acredite la composición de la Junta Directiva u órgano de gobierno.
  • Certificación del Secretario de la entidad en el que se acredite el número de asociados de la entidad,el tipo de socios (autonomos,empresas,asociaciones en el caso de federaciones,etc) y el epigrafe en el que están inscritos los socios (comercio,hostelería,servicios,etc)

Proceso.

  • La solicitud de subvención se deberá presentar por la sede electrónica:REGISTRO ELECTRÓNICO, (pinchar en el botón Iniciar trámite con certificado),de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,que establece que "están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.”
  • La solicitud presentada por terceros a través de la sede electrónica mediante certificado online,deberá obligatoriamente incluir una autorización expresa del solicitante.
  • Para solicitar información sobre el procedimiento de acceso a las subvenciones de la presente convocatoria,los interesados podrán dirigirse al Servicio de Mercados y Promoción del Comercio,teléfono 976723988,ubicado en C/ Albareda,nº 4,5ª planta de Zaragoza.

Presencial

Presencial

Lugar de Presentación

Oficina de Registro Plaza del Pilar

Direccion:Pza. del Pilar,18 50071

Horario

Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos)

Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h.

Oficina de Registro Seminario

Direccion:Vía Hispanidad,20 50071

Horario

Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h.

Documentación

Los solicitantes deberán aportar la siguiente documentación:

  • Anexo 1.- Solicitud cumplimentada,según modelo normalizado. La firma del Anexo 1 supone la declaración responsable del solicitante de que cumple los requisitos específicos de la convocatoria,así como,los requisitos generales establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones para tener la condición de beneficiario y en concreto de no estar incursos en ninguno de los supuestos señalados en los artículos 11.2 y 11.3 de la citada Ordenanza. En el anexo 1 se incluye la autorización para que el Ayuntamiento solicite los certificados de estar al corriente de pagos con AEAT,Seguridad Social,Gobierno de Aragón y el propio Ayuntamiento. En caso de no autorizar,el solicitante deberá presentarlos. La firma del Anexo 1 sirve como declaración responsable acreditativa de que el solicitante reúne los requisitos específicos de esta convocatoria.
  • Memoria explicativa del proceso de instalación de toldos en la Galería Urbana Comercial Delicias. Se adjuntará la documentación complementaria para poder valorar el desarrollo y la viabilidad del proyecto y el presupuesto detallado de todas las acciones a realizar. Esta memoria deberá servir para valorar la solicitud según los criterios de la cláusula Decimotercera. Deberá incluir los siguientes apartados:
  • Propuesta de forma de realización de estudio topográfico de las fachadas donde se instalarán los anclajes
  • Propuesta de forma de instalación de anclajes
  • Propuesta de lonas a instalar,definiendo su modelo,sus características técnicas (área a cubrir,unidades,dimensiones,propiedades,normativa),etc.
  • Propuesta de instalación de lonas
  • Propuesta de fórmulas previstas de seguridad de las lonas
  • Propuesta de forma de resistencia de las lonas al viento
  • Propuestas acerca del mantenimiento y depósito del material
  • Propuesta de seguro de Responsabilidad Civil para hacer frente a posibles incidencias en su montaje o una vez instaladas,que obligatoriamente deberá suscribir la entidad a la que se adjudique la subvención.
  • Propuesta de periodo de instalación y modo de realizar su desmontaje.
  • Ficha de terceros:Certificación bancaria de titularidad de cuenta salvo que ya exista en el ayuntamiento y no hayan sido objeto de modificación.
  • Declaración de concurrencia de subvenciones.
  • NIF:Fotocopia de la tarjeta expedida por AEAT con el número de identificación fiscal y fotocopia de la escritura de constitución o estatutos. Esta escritura se presentará sólo en el caso de no haberse presentado anteriormente a subvenciones convocadas por el Servicio gestor.
  • Certificado del Secretario de la entidad en el que se acredite la composición de la Junta Directiva u órgano de gobierno.
  • Certificación del Secretario de la entidad en el que se acredite el número de asociados de la entidad,el tipo de socios (autonomos,empresas,asociaciones en el caso de federaciones,etc) y el epigrafe en el que están inscritos los socios (comercio,hostelería,servicios,etc)

Proceso

  • La solicitud de subvención se deberá presentar por la sede electrónica:REGISTRO ELECTRÓNICO, (pinchar en el botón Iniciar trámite con certificado),de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre,de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,que establece que "están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.”
  • La solicitud presentada por terceros a través de la sede electrónica mediante certificado online,deberá obligatoriamente incluir una autorización expresa del solicitante.
  • Para solicitar información sobre el procedimiento de acceso a las subvenciones de la presente convocatoria,los interesados podrán dirigirse al Servicio de Mercados y Promoción del Comercio,teléfono 976723988,ubicado en C/ Albareda,nº 4,5ª planta de Zaragoza.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.