Subvenciones de fomento del empleo: inclusión sociolaboral. Solicitudes

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ayudas para fomentar la contratación y la estabilidad en el empleo,así como la inserción de personas desempleadas pertenecientes a colectivos de difícil inserción.

¿Quién puede solicitarlo?

Autónomos y pymes establecidos en el municipio de Zaragoza que contraten desempleados inscritos en el Servicio Aragonés de Empleo,empadronados en el municipio y que pertenezcan a colectivos de difícil inserción.

Requisitos principales

  • Estar dado de alta en el RETA (autónomos) o ser una PYME.
  • Estar ubicado en el término municipal de Zaragoza.
  • Desarrollar el trabajo en la ciudad de Zaragoza.
  • Tener domicilio social en la ciudad de Zaragoza.
  • Contratar a personas desempleadas inscritas en el Servicio Aragonés de Empleo y empadronadas en Zaragoza.

Plazos

Del 12 al 20 de noviembre de 2024

Duración del trámite

No especificado

Descripción

Resolución Definitiva

Convocatoria de ayudas para el fomento de la contratación y la estabilidad en el empleo,así como la inserción de personas desempleadas pertenecientes a colectivos de difícil inserción,en régimen de concurrencia competitiva y por procedimiento simplificado.

Los objetivos que se pretenden conseguir con la presente convocatoria son los siguientes:

  • a) Apoyar la inserción sociolaboral de personas empadronadas en la ciudad de Zaragoza que se hallen desempleadas y que pertenezcan a alguno de los colectivos con especiales dificultades de inserción recogidos en cláusula séptima.
  • b) Fomentar la contratación por parte de autónomos y pymes establecidas en el municipio de Zaragoza de colectivos de difícil inserción recogidos en cláusula séptima.

MÁS INFORMACIÓN

  • En las Bases descargables en el apartado de Normativas.

Requisitos

Beneficiarios y requisitos.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas los autónomos y pymes establecidos en el municipio de Zaragoza,cualquiera que sea su forma jurídica,que contraten desempleados,inscritos en el Servicio Aragonés de Empleo,empadronados en el municipio y que puedan acreditar pertenecer a uno de los colectivos de difícil inserción descritos en la cláusula séptima. Entendiendo por:

  • Autónomos:personas físicas que estén dados de alta en el RETA de Seguridad Social.
  • PYMES:empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones euros,conforme al Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión Europea.

Las personas y Pymes beneficiarias deberán estar ubicadas en el término municipal de Zaragoza,desarrollarán su trabajo en la ciudad de Zaragoza y tendrán su domicilio social en la ciudad de Zaragoza.

Impresos relacionados

Normativas

Plazo de Presentación

  • Se abre NUEVO PLAZO de solicitudes:del 12 al 20 de noviembre de 2024

Silencio Administrativo

NEGATIVO

Formas de tramitación

Por internet

Por Internet

Iniciar trámite con certificado o Cl@ve

Documentación

Los solicitantes deberán aportar la siguiente documentación:

  • Anexo I de Solicitud según modelo normalizado. La firma del Anexo I supone la declaración responsable de la entidad de que cumple los requisitos específicos de la convocatoria,así como,los requisitos generales establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones para tener la condición de entidad beneficiaria y en concreto de no estar incursa en ninguno de los supuestos señalados en el artículo 11,apartado 2,de la citada Ordenanza. También se hará constar la autorización o no a la consulta para que el ente gestor solicite los certificados de estar al corriente con AEAT,Seguridad Social,Gobierno de Aragón y de la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento,así como la consulta de la inscripción como demandante de empleo a fecha determinada,datos de plantilla y plantillamedia de la Tesorería General de la Seguridad Social y datos relativos alPadrón municipal con el objeto de verificar el cumplimiento de requisitos. Para todo ello se deberá disponer de autorización expresa de la Plataforma de Intermediación de datos para los procedimientos de subvenciones de dicho ente. En caso que el solicitante no lo autorice,deberá presentar los certificados o informes que justifiquen los requisitos junto con la solicitud y/o la justificación.
  • Ficha de terceros (modelo normalizado del Ayuntamiento de Zaragoza):certificación bancaria de titularidad de cuenta.
  • En el caso de empresas (personas jurídicas)
  • Tarjeta de Identificación fiscal y acreditación del domicilio social.
  • Copia de la Escritura de Constitución de la entidad.
  • En el caso de personas autónomas:
  • Copia de DNI
  • Para ambos casos:
  • Informe de la Plantilla de la empresa,desglosada por categorías laborales y sexo,referido al año 2023 y al periodo del 2024 inmediatamente anterior a la solicitud. Conforme a modelo incluido en el Anexo de solicitud
  • Copia del contrato de trabajo celebrado entre empresa beneficiaria y trabajador.
  • Certificado o documentación acreditativa de pertenencia del trabajador/a a uno de los colectivos descritos en la base séptima.

Proceso.

Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes

PASOS:

  1. Qué documentación tiene que enviar
  • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo lasInstrucciones para Almacenar los Impresos.
  • Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador.
  1. Iniciar Procedimiento
  • Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio "Notificaciones" de "Mi Carpeta Ciudadana",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
  • La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera.
  • A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio "Registro de Entrada" de "Mi Carpeta Ciudadana".
  • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.